"Tu poema en mí voz". José Ángel Buesa.
Saludos querida comunidad, a pocas cosas puedo negarme a participar y una de ellas es a una invitación de @evagavilan en especial cuando se trata de poesía. Debo estar rayando en el tiempo previsto para la entrega aun así lo realizo con mucho corazón.
El Poema de las Cosas
*Quizás estando sola, de noche, en tu aposento
oirás que alguien te llama sin que tu sepas quién
y aprenderás entonces, que hay cosas como el viento
que existen ciertamente, pero que no se ven...
Y también es posible que una tarde de hastío
como florece un surco, te renazca un afán
y aprenderás entonces que hay cosas como el río
que se están yendo siempre, pero que no se van...
O al cruzar una calle, tu corazón risueño
recordará una pena que no tuviste ayer
y aprenderás entonces que hay cosas como el sueño,
cosas que nunca han sido, pero que pueden ser...
Por más que tu prefieras ignorar estas cosas
sabrás por qué suspiras oyendo una canción
y aprenderás entonces que hay cosas como rosas,
cosas que son hermosas, sin saber que lo son...
Y una tarde cualquiera, sentirás que te has ido
y un soplo de ceniza regará tu jardín
y aprenderás entonces, que el tiempo y el olvido
son las únicas cosas que nunca tienen fin.*
Es un poema que me lleva a la niñez (aunque no es para niños) en el video expreso el porqué.
Recuerdo la muerte de Buesa, fue una noticia triste, siempre admiré su obra, mi madre me la mostró. Nació el 2 de septiembre de 1910 en Cienfuegos, Cuba. Aparece escribiendo poemas desde los 7 años de edad, ya lo realizaba de forma vehemente y con una singularidad especial. Perteneció a varios grupos literarios de La Habana de entonces, luego viajó y se instaló en República Dominicana país donde falleció en 1982.
Es uno de los poetas que más ha sido musicalizado debido a la versificación y la métrica que utiliza, la muy recordada canción de Claudia de Colombia, Despedida es un ejemplo digno.
Agradecida con la iniciativa @lunasilver
Tu voz es preciosa. Logras transmitir belleza, tranquilidad y amor. Me ha encantado oírte. Me ha encantado leerte. Un abrazo fuerte.
Saludos....gracias ...por leer y escuchar desde el afecto lo cual me honra, mi abrazo
Gracias querida amiga por aceptar la invitación y por tu hermosa participación. Me encantó el poema y el significado que adquiere en tu voz. ¡Gracias, gracias, gracias!
Agradecida contigo por el honor de invitarme, la poesía siempre es mágica, un abrazo
Hermana, siempre he dicho que tienes una voz exquisita, y este poema en tu voz se engrandece. Me encanta la poesía de José Ángel Buesa. Tu participación es impecable.
Gracias hermana de la vida, un abrazo.
Here is your content summary:
By improving the marked items you could get Higher Votes!
Curated by @marvinvelasquez
Gracias