Tu Opinión Importa | Semana 9 | Decisiones difíciles

in Venezolanos Steem16 days ago


Lo intento pero no puedo contenerme a dar mi opinión en temas como el que convoca esta semana nuestra querida @genomil. Trata sobre decisiones tan trascendentales como que una vida siga su curso o sea suspendida por recomendación médica 🤔.

En lo que respecta al derecho a la vida soy bastante intransigente y ya he expuesto antes mi opinión sobre prácticas como el aborto, que suelen edulcorar sus defensores con eufemismos como "interrupción del embarazo".

moon-7772242_1280.jpg



En esta oportunidad quiero enfocarme en las prácticas médicas porque realmente me resulta preocupante, me duele el alma porque considerándome una persona práctica, entiendo que la vida de otro ser vivo no se trata de practicidad o conveniencia.

Me pregunto en qué momento los avances tecnológicos pasaron de ser un medio para ver en vivo y directo cómo sucede el milagro de la vida y monitorear para tomar acciones que conduzcan a un proceso más idóneo , como es el caso de los ecosonogramas que se realizan durante el embarazo, a ser el instrumento para determinar quién vive y quién es preferible que no ...porque se dicen "científicos" pero sin ninguna base verídica "predicen" que vendría a este mundo a sufrir. Podríamos hablar del sufrimiento humano y quizás no tendría nada que ver con la constitución física o en qué condiciones está nuestra familia al nacer.

No creo ni por asomo que el ejercicio de la medicina le otorgue a nadie el derecho de decidir sobre la vida de otro ser, se supone que sea para salvar vidas y en el caso planteado no hay ninguna vida en riesgo, más que la del inocente que no puede decidir por sí mismo. De por sí, no creo que la vida de nadie esté sujeta a decisión más que del Creador, pero este tema para mí va mucho más allá de si uno es creyente o no.

De allí que me parece abominable una práctica que se ha vuelto rutina que consiste en convertir a los progenitores de una criatura en formación en su propio verdugo al decidir si su vida vale la pena o no, y esto se presenta de una forma tan natural y cotidiana en un proceso aparentemente muy benigno e inocente.

Además pintan el peor escenario posible para inducir una decisión a favor de lo que se está proponiendo como si no se tratase de apagar una vida sino de deshacerse de una masa descartable que como (al parecer o evidentemente) no viene muy bien de fábrica, mejor descartarla y volver a empezar.

Con estas mismas metodologías, a base del miedo, inducen a personas a hacerse operaciones que no necesitan realmente y a someterse a tratamientos muy fuertes, de por vida, que solo palian situaciones, a veces ayudan en algo pero dañan otro sistema u órgano. El miedo es una herramienta muy poderosa.

Cuando una criatura en formación es lo que denominan "incompatible con la vida", creo que por sí sola sigue su proceso hasta que se apaga.

Es posible que yo me equivoque pero me gusta mucho analizar el discurso de la gente que defiende estas prácticas y suelen expresarlo como si se hiciese por el bien de la criatura, no por evitarse ellos mismos la carga que posiblemente representa una persona que tal vez y solo tal vez sea dependiente por más tiempo del previsto en el curso de vida que una persona que viene al mundo completamente sana.

Yo me pregunto qué mensaje le envía todo esto a una persona que en su momento se formó en el vientre materno con alguna malformación y nació y vive hoy en día con los prejuicios de terceros de que debe ser imposible ser útil o feliz en esas condiciones.

Debe ser terrible imaginar que otros seres humanos con un pensamiento que raya en lo supremacista piensen que uno no debió haber nacido y si hubiese estado en sus manos no habría pasado de la gestación porque es una incomodidad social.

Creo que hay miles de casos en el mundo que nos muestran lo contrario, personas que dan lecciones de vida a otras, familias que llevan sus procesos con la base que debe mover el mundo, el amor. De la selección natural se encarga la propia naturaleza.

Decía que quería enfocarme en las prácticas médicas porque siento que son la causa de que hoy en día falte un miembro o más en muchos hogares, un bebé que no nació porque su vida se apagó prematuramente porque fue sometida a consideración.

Algunos médicos proponen, lamentablemente, este tipo de cosas, pero las familias son las que a mi juicio deben mirar hacia dentro, recordar que se trata de un ser humano, de su propio ser de quien están disponiendo y que del futuro no tiene certeza ninguno de nosotros.

Claro está que estas decisiones no están en mis manos, sino en las de quien le toque vivirlas, no está en mis manos apoyarlos en el proceso de que quizás toque atender una persona con necesidades especiales, y a la larga ninguno de nosotros está exento de que le corresponda pasar por eso alguna vez en la vida, solo pienso que por un principio ético de respeto a la vida ni siquiera debería asomarse esa posibilidad por parte de profesionales de la salud. Allí comienza el problema, todas las consideraciones morales y éticas se dejan de lado y comienzan las personas a pensar en lo impensable como su mejor opción.


Invito a participar a @verulol y @zory23

https://steemit.com/hive-108800/@genomil/tu-opinion-importa-semana-9-decisiones-dificiles


Creado en Canva

Sort:  
Gracias por publicar en la comunidad #Venezolanossteem
Hola amiga, gracias por tu apoyo y participación.

Cuando en un momento de la vida, un medico nos dijo a la familia que nos preparáramos para lo peor, no lo acepté, pues consideré y lo sigo haciendo, que los médicos no son infalibles, simplemente luchamos hasta el final.
Solo las personas involucradas saben lo difícil que es tomar una decisión que involucra la vida de quien amamos, no es fácil, y concuerdo contigo, que en la actualidad muchos casos se toman a la ligera al decidir interrumpir una vida, sin embargo, en el caso en cuestión, no se trata de una discapacidad, sino que el feto viene con ausencia de gran parte del cerebro, se están haciendo los estudios pertinentes, pero tal parece que interrumpir el embarazo es la opción mas viable.
Saludos amiga, gracias por compartir tu valiosa opinión con nosotros.

CriteriosStatus
Steem Exclusive
Plagiarism Free
BOT Free
Verification date23-07-2025

1. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
2. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks

Banner cortesía de @blessedlife

Claro que no es fácil, amiga.
Pero se somete a las familias a un proceso innecesario, por lo general para aprovechar de hacer sus estudios y además forzar la decisión, en mi opinión.
Recuerdo que en mi segundo embarazo mi bebé aparentemente venía con un problema cardíaco, cuando nos propusieron hacer más estudios el papá de mi hija me dijo que para qué hacer eso si nosotros no íbamos a tomar ninguna decisión al respecto, en todo caso nacería en un hospital donde hay terapia. Mi bebé no llegó a nacer, la vida toma el curso que va a tomar.

La indicación médica debería ser estar conscientes de los riesgos, las posibilidades y si es factible tomar previsiones.

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Thank you very much for your kind support

Hola amiga

Leyendo el contenido y todo lo argumentado, en cuanto a la interrupcion de un embarazo es tomada por los padres, siempre y cuando represente un riesgo inminente para la vida de la madre, sin ninguna influencia u opinion de terceros.

En ocasiones, los diagnlsticos medicos no son cien por ciento acertados y todo depende de la experiencia del galeno y
su diagnostico quizas sea poco preciso.

Finalmente la decision en este caso recae de forma definitiva en los padres del bebe y el amor, y sobre el valor que sienten por la vida de su prole.

Gracias.por la inviacion.

Saludos, benediciokes y exitos

Algunos profesionales de la salud, no son así totalmente.
Saludos y bendiciones