Tu opinión importa/Semana # 13/Un caso, muchas reflexiones

in Venezolanos Steem8 days ago

hands-8731277_1280.webp.png


Saludos, amigos de Venezolanos Steem. Esta semana @genomil nos invita a emitir nuestras impresiones y pensamientos ante el suceso en que una joven ucraniana refugiada en Estados Unidos fue asesinada en pleno servicio de transporte público subterráneo.

Entre otras cosas me pregunto si no será necesario algún sistema de seguridad que impida que (al menos) los usuarios que porten armas blancas accedan al servicio de transporte.

Por otro lado, eso no protege de los que puedan portar armas de fuego.

Sin embargo, no hay que olvidar que el tema de fondo, la raíz del problema, es la violencia y otros problemas sociales.

Realmente prefiero no ver el vídeo del asesinato de esta chica llamada Irina a manos de un joven afrodescendiente. Por estos datos pudiera parecer un crimen de odio, pero esa idea cambia al enterarte de otros detalles.

En un artículo de Wikipedia leí el lugar en que había ocurrido el hecho, Carolina del Norte. No pude evitar recordar que alguna vez escuché que ese es de los estados de ese país con alta incidencia de problemas de salud mental, lo confirmé en otro artículo de un medio digital.

El joven que perpetró el crimen había sido procesado más de una docena de veces por diferentes delitos, pero salía en libertad, por lo cual lo que hizo fue escalar en la gravedad de sus actos delictivos. Entonces se evidencian fallas, vacíos o errores en el sistema de justicia, y las consecuencias de esto.

Al parecer este hombre tiene problemas mentales y fue llevado inicialmente a una institución de salud, pero ahora su destino puede ser otro ya que el presidente EEUU solicita la pena de muerte para él, pena vigente en ese estado.

Ahora bien @genomil nos pregunta por un hecho pasmoso y es que este crimen sucedió ante la mirada de los demás pasajeros sin que nadie actuara para evitarlo. Leí que unos minutos después del hecho una persona intervino, reaccionó imagino que quiso socorrerla, y otras le siguieron, pero la chica murió en el lugar.

Entiendo que quizás no haya dado tiempo de reacción para hacer algo en el momento que se perpetraba el hecho, seguramente todo sucedió muy rápido, pero tal vez habría sido oportuno tocar una alarma, distraer de alguna forma al asesino, no lo sé, solo especulo.

En línea busqué información sobre leyes relacionadas con este tipo de casos y la posibilidad de intervenir o no en eventos donde hay una vida en riesgo.

Hay legislaciones que consideran omisión el no actuar cuando se trata de la vida de un ser bajo nuestra responsabilidad, con quien haya algún nexo. Si bien la ley no obliga ante casos de personas desconocidas, debería prelar la obligación moral de prestar alguna ayuda, la que esté dentro de nuestras posibilidades. Enfrentarse a un hombre que porta un arma blanca no es una de ellas, pero solicitar auxilio sí. La indiferencia no puede ser de ninguna manera la norma en la actitud de los ciudadanos ante un hecho como ese.

Por otro lado, se comenta que intervenir en situaciones donde hay una vida en riesgo puede traer consecuencias para quien decide hacerlo. Eso me recordó que cuando estaba en la universidad estuve participando en un programa sobre formación primaria en salud. En el taller sobre primeros auxilios dejaban muy claro los riesgos de ejecutar mal un procedimiento, de allí que el trabajo de socorristas y paramédicos sea muy delicado, deben estar debidamente preparados para ello.

En caso de que tomemos una decisión que lejos de colaborar a salvar la vida de alguien herido o con un traumatismo, etc, acelere su fallecimiento o se complique su estado puede considerarse impericia o imprudencia, en cuyo caso en efecto puede acarrear consecuencias ante el sistema de justicia, pero ¿sería eso lo que impidió mayor auxilio a esta chica en ese caso? Solo quienes estuvieron allí lo saben.


Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación


Invito a participar a @paholags, @gertu y @sariana23

https://steemit.com/hive-108800/@genomil/tu-opinion-importa-semana-13-un-caso-muchas-reflexiones


Creado en Canva

Sort:  

TEAM 8

Congratulations! Your post has been upvoted through @steemcurator08. Good post here should be..

Women Alliance_20250829_141237_0000.jpg

Curated by : @dasudi🇻🇪

Muy agradecida por el apoyo 🙏🏻

 7 days ago 
Gracias por publicar en la comunidad #Venezolanossteem
Hola amiga, gracias por tu apoyo y participación.

Realmente este caso nos lleva a muchas reflexiones, que tu has mostrado muy bien en tu publicación, el vacío en el sistema de justicia, pudiendo haberse prevenido que este sujeto cometiera este acto, pero principalmente nos lleva a reflexionar sobre la naturaleza humana, que te impide ayudar, como se justifica tal indiferencia, hay tiempo de analizar los pro y los contra ante la premura de este caso?
También es cierto que a veces no sabemos como reaccionaremos ante situaciones de estrés y riesgo, pero al final creo que cada quien actuará de acuerdo a sus valores y formación.
Saludos amiga, gracias por compartir tu valiosa opinión con nosotros.

CriteriosStatus
Steem Exclusive
Plagiarism Free
BOT Free
Verification date28-09-2025

1. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
2. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks

Banner cortesía de @blessedlife

Así es, amiga. Suena extraño ponerse a sopesar en ese momento la conveniencia de tomar alguna acción. La reacción debería ser ayudar, no dudar en hacerlo. Quizás el valor de la solidaridad se está dejando muy de lado, siendo desplazado por el antivalor del individualismo.

Gracias a ti por estos temas de reflexión.

Es muy triste leer sobre estos casos, en un país donde se habla incluso de ser muy desarrollado. Cuando se trata de psicosis y enfermedades mentales en general, no hay ningún país desarrollado que se salve de estos actos de locura.
Lo que sí llama mi atención es el hecho de que nadie la socorrió en primer momento. Hemos visto también en nuestro país, casos donde las personas quedan paralizadas ante esta situación.
No me atrevo a dar mi opinión porque estoy desconociendo la mayoría de los datos que me harían falta para tratar de entender el comportamiento de las personas a su alrededor, el comportamiento de ella misma, no conozco las leyes de ese estado, la cultura de los lugareños. y etc...
Lo que sí entiendo es que pudo suceder allá, pero también puede suceder por acá.

Yo a veces pongo en tela de juicio lo que llaman desarrollo, ese nombre se puede usar a la ligera para denotar evolución en ciertas cosas, pero a la larga van en desmedro de otras también muy importantes.

Verdaderamente, si de salud mental se trata, las cifras de aquí las desconocemos, al igual que la cantidad de personas que son un riesgo potencial. Probablemente la indecisión de actuar en un caso así no es exclusiva de esa sociedad o no se puede generalizar.

¡Holaaa amiga!🤗

El porte de armas ha sido un problema que en todos los contextos se salió de control en esta nación. En lo personal, constantemente pienso en que allá se le da más prioridad a "Solucionar" problemas que no tienen tanta prioridad... Fíjate, la taza de problemas con salud mental o la violencia, cada mes es más elevada, pero su foco sigue dirigido en otros elementos e incluso, más de una vez han buscado minimizar el impacto de esta realidad y, mientras sigan así, lamentablemente el conflicto cada vez será mayor.

Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚

 6 days ago (edited)

Así es, amiga. Yo con frecuencia lo digo, proponen "soluciones" que no son tal cosa, solo empeoran el problema. Las sociedades están muy enfermas. Darle armas a la gente no es precisamente lo más sano, nada más mira cuántos tiroteos se presentan.

Gracias. Abrazos

Hola querida amiga, gracias por la invitación.

Esta es una situación lamentable, ví el vídeo muchas veces y no salía de mi asombro, primero por la acción del hombre y segundo por la falta de empatía de los presentes.

No sé hasta dónde se puede ser indiferente ante este tipo de hechos, tampoco se que hubiese hecho yo, pero algo se me hubiese ocurrido.

Bendiciones.