Como tocar la canción " Caminito Verde - Germán F. Beroes " - Class #127 - ( Music folk Venezuela ) - ( Tutorial ) vlog by @gaborockstar
Hoy continuaremos la clase número 127, tocaremos la canción: "Caminito Verde - Simón Díaz", uno de los pasajes más populares de nuestra música folcklórica. Acá en este video te enseñaré los acordes y el ritmo para que tu también puedas tocarla y cantarla. Recomiendo como siempre afinar las cuerdas del instrumento y practicar por lo menos 15 minutos diariamente. Si te gusta esta canción vamos entonces al video y acompañame en el maravilloso mundo de la música de nuestra tierra Venezuela. Espero sea muy útil este material y puedan aprovecharlo. Nos vemos pronto en un nuevo vídeo tutorial. Saludos cordiales para todos...

Hello steemians friends, lovers of music and the arts; Today I present my new tutorial on how to play the songs of my land Venezuela with cuatro, where step by step I will be showing you through different publications how to learn to play one of the most representative musical instruments of our national folk music. It's about the Venezuelan cuatro; very versatile instrument that is present in all the musical genres that our culture includes from the West with the bagpipe to the east with the pole; from the center with the party, going through the plains with the joropo and reaching the south with the calypso.
Today we will continue class number 127, we will play the song: " Caminito Verde - Simón Díaz", one of the most popular passages of our national music. Here in this video I will show you the chords and the rhythm so that you can also play and sing it. I recommend, as always, to tune the strings of the instrument and practice at least 15 minutes daily. If you like this song then go to the video and join me in the wonderful world of music of our land Venezuela. I hope this material is very useful and you can take advantage of it. See you soon in a new video tutorial. Best regards to all ...

Estos son los acordes para que te guies de una manera ilustrativa.


imagen diseñada en el programa power point de windows de mi autoría
Simón Díaz nació el 8 de agosto de 1928 en Barbacoas, estado Aragua. Simón Díaz rescató para Venezuela la tonada de ordeño, la popularizó y la interpretó en importantes escenarios a nivel nacional e internacional; entre las más famosas se encuentran: Tonada de Luna Llena y La Tonada del Cabestrero.
“Lucero de la mañana, préstame tu claridad para alumbrarle los pasos, a mi amante que se va. Si pasas algún trabajo, lejos de mi soledad, dile al lucero del alba, que te vuelva a regresar, dile al lucero del alba que te vuelva a regresar”. – Mi querencia.
Su canción Caballo Viejo fue traducida a más de diez idiomas, e interpretada por un centenar de artistas como Plácido Domingo, Celia Cruz, Armando Manzanero, Gilberto Santa Rosa, y Gipsy Kings. En 2008 obtuvo el Grammy Latino a la Trayectoria, y en 2012 el Premio Nacional de Cultura mención Música.
Simón Díaz y la tonada venezolana
Simón Díaz y la tonada venezolana
Simón Díaz nació y se crió en el pueblo ganadero de Barbacoas, en un ambiente de música y tradición de llano. En 1940, tras la muerte de su padre –quien lo había animado a tocar cuatro y componer–, se traslada con su madre y sus siete hermanos para San Juan de los Morros; a sus 15 años ya trabajaba en una orquesta y como actor humorístico. En 1949 se residencia en Caracas, donde asiste a la Escuela Superior de Música. Muy pronto incursiona en la radio, y ya para mediados de la década de los cincuenta su programa El Llanero era conocido en todo el país. Por esos años decide rescatar y componer tonadas.
En 1961 se casa con Betty García, quien será su compañera inseparable. A partir de 1963 realiza colaboraciones con el compositor Hugo Blanco. Su carrera en la televisión se inicia con La Quinta de Simón, seguida del programa de humor El Show de Joselo y Simón –junto a su hermano Joselo Díaz–; y el programa que toda Venezuela hizo propio a lo largo de las década de los 80, Contesta por Tío Simón. Y así se quedó, a partir de entonces los venezolanos lo adoptamos como el Tío Simón. Ícono venezolano, querido y respetado, Simón Díaz –nuestro querido Tío Simón– muere en Caracas el 19 de febrero de 2014, a sus 85 años.
Fuente
Biografía de Simón Díaz

Youtube Channel


Compás completo del movimiento de la mano derecha

Fuente
Fuente del video
Acá puedes escuchar el tema completo en la voz de Simón Diaz en compañía de la Rondalla Venezolana
Caminito Verde - Germán F. Beroes
Lyrics/letra
Lloraré cuando reucerde
que te vi reverdecer...
Adiós caminito verde,
adiós caminito verde
me voy para no volver. (BIS)
II
Me llevo esa margarita
del jardín de tu barranco...
Una azuzena marchita,
una azuzena marchita
y aquel clavelito blanco.
III
Mañana busco en el cielo
los petalos de tu flor
Con la punta 'e mi pañeulo,
con la punta 'e mi pañuelo
te vengo a decir adiós. (BIS)
Fuente


Albúm de ejecutantes del cuatro de la plataforma
Si quieres aparecer en el mismo contactame por discord y gustosamente te agregaré a la colección
Te invito a unirte a uno de los proyectos de apoyo para la comunidad venezolana e hispanoblante que promueve el crecimiento de los usuarios dentro de la plataforma, allí encontrarás muchas actividades que harán que conozcas más acerca del mundo de las criptomonedas y de la redacción de publicaciones. Alli se lleva tambien acabo un programa para músicos los días miércoles a partir de las 8:00 pm llamado #miercolesmusical dirigido por este servidor.
Te invito al Discord de la comunidad vdc donde encontrarás apoyo para tus publicaciones de video en la plataforma Dtube, es una comunidad que organiza y promueve, asesora y orienta diferentes actividades en contenido español y para la comunidad hispanohablante. Su tag o etiquta es vdc para promover tus publicaciones tenemos sals de promoción sobre varias temáticas en producción audiovisual.
Es el proyecto de curación más grande para la comunidad hispanohablante del mundo, dentro de su Discord existen cantidades de estrategias para crecer y desarrollar buen contenido en nuestro idioma natal. Su tag principal es spanish seguido de la palabra cervantes.
Te invito a apoyar este proyecto como witnes y a formar parte de esta gran comunidad uniéndote a su Discord en el siguiente enlace:
▶️ DTube
▶️ IPFS
Gracias por el apoyo amigos de @edu-venezuela.
i liked it :)
Thank's my friend...
pleasure
Agradecido con el amigo @don.quijote por la valoración de mi post. Abrazos desde Venezuela.
La mayoría de las canciones que has enseñado las conozco, ésta es una de la raras veces que escucho una que no había disfrutado..! Bien..!!
Firma Fermionico-09.png
Las canciones del tío simón son de las mejores, aunque esta es tremenda versión de este clásico de los llanos de Venezuela.
Así es amigo, este es un verdadero ejemplo da creatividad,calidad y cosntancia... fueron más de 50 años de vida artística.