Arte y Escritura #161: Agradecimiento
Gregorio estaba hambriento, se sentó a la mesa y vio el plato con desgano y dijo en modo despectivo: ¿Otra vez arepa?, sus padres se miraron con algo de tristeza por la reacción de su hijo, no por no poder complacerlo en la comida, sino porque tal vez no le estaban enseñando a ser agradecido.
Esa mañana al terminar el desayuno, el padre con una bolsita en mano, salió a la calle con Gregorio, mientras iban caminando le hablaba de lo bendecidos que eran, principalmente por tener el pan diario, por no acostarse con el estomago vacío, llegaron a un botadero de basura, allí había familias enteras, adultos y niños escarbando en la basura para conseguir alimentos y cosas que las personas botan, pero que para ellos era como encontrar un tesoro, Gregorio nunca había visto tanta pobreza y necesidad.

El padre sacó de la bolsa varias arepas y se las dio a los niños del basurero, sus caras se iluminaron y agradecieron por aquel gesto, se comieron sus arepas como si comieran el manjar mas exquisito del mundo, mientras Gregorio con lagrimas en los ojos lo entendió todo.
Desde aquel día en el basurero, Gregorio agradecía por todo, y jamás volvió a comer sus alimentos sin agradecer por ellos, ni pedir a Dios por aquellos que no tenían que comer, además de agradecer a su mamá por una comida tan rica, y todo se lo transmitió a sus hijos, su papá le dio una lección de vida que fue pasando de generación en generación.
Agradecer por todas las bendiciones que tenemos, nos permite ver y disfrutar la vida desde otra perspectiva, valorando absolutamente todo, no solo lo bueno, sino lo no tan bueno de esta vida, al final de cuentas, todos los eventos de nuestra vida tienen una razón de ser y siempre nos dejan una gran lección de vida.

Esta es mi participación en el concurso de la amiga @solperez, quien una vez más nos invita a crear a partir de las obras de otro gran artista, anímate a participar, acá te dejo el enlace
Invito a los amigos @norat23, @zhanavic69 y @elider11
Gracias por leerme, te deseo salud y bienestar; además de éxito en todos tus proyectos de vida.

Hola amigos, gracias por el apoyo que me brindan, les deseo mucho éxito en todas sus funciones.
Saludos.
Saludos apreciada amiga. Gracias por la invitación. Aunque difiero ligeramente del criterio. Considero que no debemos agradecer lo malo, la miseria ni la escacez. Debemos aceptar la condición o mala situación y en función de ello trabajar para mejorar. Hay personas que agradecen a Dios por la miseria y eso se traduce a qué estamos atribuyendo a el esa situación o condición. Cómo siempre te deseo éxitos y bendiciones.
Hola amigo, gracias por tu apoyo.
El agradecimiento no se enfoca desde la escasez, ni la miseria, es simplemente agradecer por lo que tenemos y no enfocarnos en lo que aun no tenemos, por ejemplo agradecer por el pan que vamos a comer, aunque no tengamos para el relleno, agradecer por nuestra casa, aunque tenga goteras, en fin, a eso me refiero, tampoco se trata de orar sin actuar para lograr aquello que queremos, la vida es mas hermosa cuando resaltamos lo positivo y no vivimos enfocados en lo negativo.
Saludos amigo, te deseo mucho éxito.
Saludos amiga, excelente moraleja y reflexión que nos sirve para todo en esta vida siempre debemos agradecer por lo que tenemos y a veces consideramos que es poco sin pensar que existen personas que no tienen ese poco que estamos despreciando. Un fuerte abrazo bendiciones.
Excelente relato, amiga. Definitivamente, el concepto de abundancia y de carencia es relativo. A veces creemos que tenemos poco, pero cuando nos comparamos con otros que tienen menos, entonces sentimos que somos millonarios.
Definitivamente, las lecciones de vida, como esta, deben ir acompañadas no solo de palabras sino de evidencias.
Gregorio nunca olvidó la elección que le dio su padre. Por eso, la aplicó también con sus hijos. Y ojalá que todo el mundo pudiera hacer lo mismo.
Me encantó todo leerte. Gracias por estar. Un abrazo.