Viajando a través de las canciones

in Venezolanos Steem2 months ago

Nací y he vivido la mayor parte de mi vida en Ciudad Bolívar, en el Estado Bolívar al sur de Venezuela, mi ciudad tiene una maravilla de la naturaleza que bordea su lindero norte y es nuestro majestuoso rio Orinoco, él ha sido inspiración para escritos, obras y canciones, canciones como la que les comparto hoy.

Simón Díaz: La Sapoara

Fuente

La Sapoara es un pez que habita en el rio Orinoco, casi exclusivamente y su pesca se produce en el mes de agosto, es por ello que para ese mes se celebra en mi ciudad la feria de la Sapoara, donde los pescadores lanzan sus redes para pescar este anhelado pez y eso es todo un espectáculo, que atrae a nativos y visitantes.

En honor a este pez se compuso esta canción interpretada por nuestro Simón Díaz y es como una leyenda, donde se dice que si comes la cabeza de la Sapoara no te iras mas de la ciudad porque te enamoraras y casaras con una mujer guayanesa.

Realmente no conozco a la primera persona que haya corroborado eso, hay gente que ha venido de visita y jamás se han querido ir, pero no han comido la cabeza al pescado, así que no es muy creíble el asunto jejeje

Cierto o no, esta canción ha sido disfrutada por todos, y es lo primero que se le dice a los visitantes, pero es a manera de chiste, definitivamente habrá quien lo crea y quien no, pero lo seguro es que todos disfrutamos del folclore de la ciudad.

imagen.png

Esta es mi participación en el concurso de la amiga @blessedlife, quien nos invita a viajar a través de las canciones, anímate a participar, acá te dejo el enlace

Invito a los amigos @zhanavic69, @enrisanti y @zory23

Gracias por leerme, te deseo salud y bienestar; además de éxito en todos tus proyectos de vida.

Separador

Banner cortesía de @blessedlife

Sort:  

Thank you for sharing quality content on Steemit
You have been supported by the team:


Curated by: @dove11

Hola amigos, gracias por el apoyo que me brindan.
Les deseo mucho éxito en todas sus funciones.
Saludos.

Es una linda cancion en honor al pez la Sapoara y las leyendas que se difunden el lugar y las creencias compartidas entre sus moradores.

Agradecida por la invitacion

Deseando el mejor de los exitos en todo.

Saludos y bendiciones.

Hola amiga, gracias por tu apoyo.
Es muy divertida esta leyenda, algunos la creen y otros no; y los que se han quedado tal vez dudan si fue que comieron de la famosa cabeza o no jejeje
Saludos, amén, bendiciones para ti también.

Como pasar por alto la música de tío Simón con letras y ritmo que invita a disfrutar cada día más de nuestro género venezolano.

Hola amiga, gracias por tu apoyo.
El tío Simón siempre vivirá en los corazones de los venezolanos y estoy segura que está en los corazones del mundo.
Saludos, te deseo mucho éxito.

Loading...

Hermosa canción interpretada por el maestro grande: el Tío Simón Díaz.
Me encantan todas sus canciones y esta no podía faltar, jeje.

Felicitaciones amiga. Gran elección.

¡Holaaa amiga!🤗

Amo la sapoara... De hecho, fue la comida que me dio la bienvenida a Puerto Ordaz cuando me vine a vivir jajajaja.

Esa melodía de Simón Díaz es muy linda. Me hiciste recordar a mi abuela, porque ella decía que comer una sapoara con esa tonada de fondo, era un éxtasis jajaja.

Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚