SV Creativo / Antiguedades de Metal y Bronce
Es un placer concursar en esta nueva actualización de #Sv-Creativo, organizado por su moderadora nuestra amiga @miyexi, donde nos invita a realizar la publicación de una obra artística, dibujos, artesanías o fotografías y con gusto les presento mi participación.

Ayer me tocó hacer una diligencia cerca del mercado municipal de quinta Crespo en el centro de Caracas, en ese lugar venden todas clases de mercancía al mayor y al detal, existen varios locales comerciales que venden, quesos, carnes, granos, verduras, alimentos secos, animales pequeños como loros, pajaritos, pollos y diferentes alimentos embolsados para cada animal, materiales de limpiezas, puestos de bisuterías, productos con propiedades místicas, esotéricas, aromaterapia, espiritualidad, maquillaje, ropas y zapatos.

También se encuentra un edificio muy cerca llamado popularmente “El mercado de los Corotos”, donde venden todas clases de artículos de segunda mano en buenas condiciones, a precios solidarios. Considero que este tipo de ventas, contribuyen a la satisfacción personal del consumidor que alguna vez deseo obtener algo parecido y ahora lo obtiene a bajo costo, como también favorecen con el medio ambiente impulsa a reducir la cantidad de basura y beneficia al reciclaje y la reutilización de muchas cosas.

Me llamó mucho la atención lo que un señor y su esposa exhibían, vendían todas clases de utensilios para la cocina como ollas, sartenes, tazas, campanas, cucharones y planchas de hierro para calentar con el calor del fuego, pesos de la época, candelabros, adornos de animales, cubetas de bronce y otros artículos del hogar, como candelabros, planchas, jarras, portarretratos, espadas, pipa, llaveros y un sinfín de antigüedades de hierro, latón, metal y bronce.
Me encanta las antigüedades y disfruto observando cada una de ellas. La cocina medieval contaba con un rico arsenal de utensilios especializados, indispensables para el arte culinario de la época, este momento me hizo recordar algunos relatos de las historias, de la edad media, cuando cocinaban a fuego abierto y los utensilios de cocina eran de madera, barro, hierro, latón y bronce.

Congratulations... I have recommended this post to get support from Steemchiller and Realrobinhood.
Hello, how nice! Thank you for your great support.
A thousand blessings to all.
¡Holaaa Haidee!🤗
Viste una reliquia antigua que vale oro. Hace mucho llegué a ver varias antigüedades como estas y, sentí más admiración por las cosas del pasado, porque ellas de alguna manera u otra, nos recuerdan a nuestros ancestros.
Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚
Amiga, tienes mucha razón, creo que la atracción que se siente al ver cosas antiguas nos recuerdan a nuestros ancestros.
Gracias por tu visita
Un fuerte abrazo virtual
Saludos amiga @haidee
El mercado de los corotos ofrece muchas piezas que tenia tiempo no se veia, como las planchas de metal, muy ñesadas por cierto, usadas por mi suegro, quien era sastre, de profesion y las ponia sobre unas brasas ardientes con la finalidad de hacer el filo perfecto de los pantalones que confeccionaba y ese filo jamas se borraba a pesar del tiempo.
Coincido con la idea que estos establecimientos con tidas estas piezas recicladas son de beneficio por aliviar la acumulacion de desechos solidos que llevan a mas deterioro del medio ambiente.
Gracias por la invitacion. Saludos, deseando el mejor de los exitos acompañado de grandes bendiciones.
Hola amiga, también conocí ese tipo de plancha, para cuando en mi pueblo no existía la luz eléctrica, algo parecido mi abuela también la usaba para alisar algunas prendas de ropa gruesas, que necesitaban estar impecablemente planchadas, las colocaba también a calentar con las brasas del fogón, bellos recuerdos.
Amiga gracias por tomarte tu valioso tiempo y leer mi post
Mil Bendiciones.