Tu opinión Importa/Semana # 12/Tema de la semana/caídas en adultos mayores
Aquí estoy dando mi opinión para esta semana. Si quieren saber en qué consiste la dinámica, aquí está el enlace.
Quiero invitar a @eudisdiaz y @genoar.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Caídas en adultos mayores
El propio cuerpo es una responsabilidad que cae sobre el propietario del mismo. Esto significa que, de la misma forma que una casa se mantiene limpia y hermosa, el cuerpo tiene que recibir atenciones y cuidados.
Si una persona mayor está en malas condiciones que abarcan sedentarismo, sobrepeso, problemas de tensión, várices y demás, la culpa recae sobre esa persona.
@genomil dijo que la madre de su cuñada tiene malas condiciones de salud y estas suelen empeorar con la edad. Los accidentes de todo tipo, en especial las caídas, llevan a situaciones difíciles que concluyen en postración y/o uso de bastones y andaderas.
Claro que después de haber tenido una larga vida de movilidad y autosuficiencia la gente mayor llega a sentir depresión y se ve a sí mismo como una carga.

Pixabay
También hay que hablar de los familiares que quedan a cargo de cuidar al anciano/a enfermo o accidentado. Literalmente, tiene que reorganizar su vida para hacer un espacio a su pariente. Claro que no tiene que ser sólo un familiar haciendo labores de enfermería y se pueden turnar, pero no todos tienen una familia numerosa y no todos se sienten con las ganas o la voluntad de ayudar. Esto causa una sobre carga que lleva al encargado del cuidado de irritarse, cansarse demasiado e incluso, maltratar al enfermo sin querer.
La cultura del autocuidado no está muy extendida y, en el caso de la gente mayor, la sola idea de hacer ejercicio y comer cosas sanas con más frecuencia, llegó, por decirlo de forma suave, muy tarde. Nos enseñan que la gente, una vez que llega a cierta edad, ya no tiene porqué pensar en cómo se ve ni en hacer cosas más allá de lo necesario por lo que al final tenemos a gente de cuarenta, cincuenta y hasta ochenta y noventa años en pobre condición física justificando su estado como "normal de la vejez".

Pixabay
Es muy cierto, cada ser es responsable de su cuerpo, lamentablemente muchos no lo entienden aun y solo lo ven cuando están afectadas gravemente sus condiciones de salud.
Cuidar a un enfermo no es tarea fácil, pues requiere de mucha paciencia y dedicación, además del amor necesario para que la persona pueda recuperarse y no sentir que es una carga, es realmente una situación dificil para todos.
Lo ideal es que las personas desde temprana edad cuiden su salud física y mental, comer saludable, tener actividad física, así como también ejercitar la mente, en fin, hacer todo lo que sea beneficioso para su salud.
Saludos amiga, gracias por compartir tu valiosa opinión con nosotros.
1. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
2. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks
Hola amigos, gracias por el apoyo que me brindan.
Les deseo mucho éxito en todas sus funciones.
Saludos.
Existen las terapias de rehabilitación y los grupos de ejercicios para gente mayor. ¿Qué tantos de estos grupos y terapias están disponibles para el común de la gente? No hay nada como empezar a cuidarse temprano.
Saludos.
Hola amiga, tienes razón, pero hoy día contamos con tanta información valiosa por las redes, que nos brindan la manera de ejercitar al adulto mayor y así muchas actividades que pueden ayudar en su bienestar físico, mental y emocional.
Saludos.