¿Qué necesito hoy para ser feliz?

Cada vez que reviso mi blog me sorprendo con la cantidad de días que llevo sin escribir, porque no me parece que sean tantos, en una época anterior me hubiera parecido que pasaron siglos, y es que llevaba un ritmo acelerado, produciendo, respondiendo, atenta, y hasta alerta a tantas cosas dentro de Steemit… Esto provocó que con el tiempo sintiera que mi escritura estaba dejando de ser orgánica, me sentía incluso forzada y eso restaba alegría al proceso.
Tengo tanto tiempo queriendo encontrar esa alegría genuina, ese mundo interior que de a ratos se me escapa. Sentirme como si fuera de plástico es un sentimiento conocido… Solía disiparlo caminando, escuchando música o haciendo cualquier cosa que rompiera con la rutina de los días.
¿Pero qué pasa cuando de alguna manera algo se esconde?
Cuando se van perdiendo los motivos, el motor que impulsa las ganas, entonces es hora de detenerse y mirar, simplemente, escuchar, para ver si vuelves a sentir, no necesariamente como antes, sino solo sentir.
No es que tenga problemas, no es ni siquiera que pase algo, solo me siento como desconectada de algunas cosas que para mí son importantes de alguna manera.
Me pregunto aquí, ¿qué ha estado pasando dentro de mí? Si me he dejado llevar por las presiones externas hasta perderme de mí misma. Se supone que no debería ser así y es que puedo suponer tantas cosas y ninguna ser real.
Creo que si me pregunto a mí misma, diría que solo quiero estar tranquila, sentirme bien conmigo misma, quisiera que una mano protectora me diera un abrazo, un espaldarazo y me dijera, “vas bien”, o “todo va a estar bien”. Creo que en el fondo lo siento así, todo está bien.
A veces me siento como cuando era niña y quería hacer algo, ir a algún sitio, pero mi madre no me dejaba, había muchas razones por las cuales eso estaba mal en su opinión. Entonces, las veces que ella decía simplemente: “anda”, yo sentía como un alivio, me sentía apoyada y comprendida… Me pregunto ¿cuánto de mí se comporta de esa manera que retiene, que censura e impide que vaya a hacer lo que quiera con libertad y sin culpa…?
Pero comprendo que muchas veces, más de las que quisiera, me sumerjo en ese mar de emociones densas, que, aunque me pesen, es a donde vuelvo para poder encontrar la fibra de la que siento que estoy hecha… Quizás…
Entonces me doy permiso a manos llenas. No pasa nada si no hago tal o cual cosa… el mundo no se va a acabar si no soy como “debo ser”, y eso está perfecto para mí.
Llevo tiempo buscando ser libre de verdad y no quisiera perder ese norte.
La libertad puede dar miedo, pero pienso que es cuando no se asume con valor. El valor de aceptar que no vamos a gustarle a todos, que no vamos a quedar bien todo el tiempo… Ser libre implica actuar de un modo que a veces es contrario a lo convencional, es detenerse a curiosear, a indagar, desviarse un poco del camino para mirar, a veces para escuchar, conocer, o lo que desees hacer. Se puede ser libre para todo lo que se desee, y cuando te das cuenta de esto también ves todo lo que has dejado de hacer no solo por ti, sino también por otros...
Después que uno es adulto, lo primero que pierde es la curiosidad y con ella se va la capacidad de experimentar, de sorprenderse. En ese caso me gusta quedarme con mi curiosidad innata y no matarla, para que pueda vivir la niña que vive dentro de mí y que quiere ir y andar…
Entonces no pasa nada cuando hago las cosas de un modo diferente.
Dar de lo que deseo: la comprensión, el espaldarazo, practicar el ser compasiva, es lo que puede traer un poco de alegría a los días, o muchas alegrías…
¿Qué necesito hoy para ser feliz? Es una pregunta que me hago… ¿Te has hecho esa pregunta? Te sorprenderías de lo sencillo que puede ser responderla…

Muchas gracias por leer y comentar.
Las fotos son de mi autoría.
Amiga leyendo su contenido creo que yo me encuentro en esa misma situación de alejamiento,la motivación ha descendido mucho y no encuentro el.motivo tampoco,llevo días sin saber que escribir porque hasta las opciones han desaparecido,bueno esperar llegue la musa y el incentivo que impulse continuar con ahínco,saludos y feliz tarde🫂🥰🎊🎉🩵
Es común que eso suceda amiga, perder la motivación, la cuestión es no sentirse mal por eso sino encontrar algun tema del que desees escribir, puede ser algo sencillo como lo que estas pensando, algo de tu día a día. Los concursos son las opciones que a veces se encuentran para escribir, porque nos sugieren temas.
Gracias por pasar, feliz tarde igualmente.🤗
En ocasiones tenemos que tomar un descanso y romper la rutina que llevamos.
Y sucede con frecuencia que hacer de rutina lo que solíamos hacer por placer, hace que se le pierda un poco la gracia. Luego de darse un respiro puede que todo mejore, y que se vuelva a ser creativo en cuanto a lo que se quiere compartir con el mundo.
Hola amigo, sí, y es que la rutina no es buena amiga de la creatividad jeje, afortunadamente el descanso puede ayudar a recobrarla.
Gracias por pasar, bendiciones.
Muchas gracias @lirvic