¿Marcelo, y su amor oculto?

C3TZR1g81UNaPs7vzNXHueW5ZM76DSHWEY7onmfLxcK2iNpsmVpsNzNCERLXocG9AhRwVsUvbdTVQH4jjfKXpHe58GAMJXfQEHafzvzGqddsiUBpDRBifxJ.png

—¿Cómo fue, señor Marcelo? ¿Le vió el rostro? ¿Escuchó alguna palabra?—El Dr. Genaro le hablaba suavemente a uno de sus pacientes.

Marcelo, un hombre de edad avanzada, quien casi no salía de casa. No sufría de alucinaciones ni de ninguna otra condición similar, pero en una conversación que sus hijos, Santiago y Mirtha, mantenían a sus espaldas, surgió un comentario que alertó a toda la familia.

Según ellos, mientras su padre se encontraba en su habitación junto a su enfermera haciendo sus ejercicios como parte de su rutina, empezó a hablar de una familia que él había construido con otra mujer, una mujer que tenía un hijo pequeño junto con él. Estas palabras, dichas en un susurro, llenaron de inquietud a sus hijos.

C3TZR1g81UNaPs7vzNXHueW5ZM76DSHWEY7onmfLxcK2iQXVkZeBfA4bxV9mFhc5DN5rPLJdrjcZbBNWYcMX5ix1Fb6WK8N1sqLaU1zUaAprRtpGxdViAQ6.png

Por eso, decidieron consultar al Dr. Genaro, quien atendía a la familia desde hacía muchos años. Marcelo no reconocía a nadie más; apenas salía de su habitación, y en sus breves momentos de lucidez, hablaba con sus hijos y con la enfermera que le ayudaba con sus ejercicios para mantener su estabilidad y calidad de vida en sus últimos años.

—¡Le he visto el rostro!—exclamó Marcelo con angustia—. Se quiso llevar a mi mujer y a mi pequeño, pero cuando intenté enfrentarlo, sentí como si alguien me clavara un puñal en el pecho. Después, todo se volvió confuso; ya no recuerdo qué sucedió.

El señor Marcelo respondía con una mirada vacía, perdida en un mundo interior que solo él parecía entender. Tal vez producto de su imaginación, y él se rehusaba a tomar medicamentos. Incluso amenazó con dejar de comer si lo obligaban a seguir un tratamiento.

—¡Disculpe, doctor!—continuó Marcelo con la voz temblorosa—. ¿Sabe algo de ella y de mi pequeño? ¿A dónde se los llevó? ¿Qué hizo cuando…?

El señor Marcelo empezó a alterarse, y en su mirada se reflejaba un desconcierto profundo, como si no reconociera a sus propios hijos. El Dr. Genaro decidió apartarse un momento para conversar con ellos en privado, y en medio de esa charla, se escuchó una voz que dejó sorprendidos a todos:

—¡Martina, amor de mi vida!

En ese instante, comprendieron quién era la persona de la que Marcelo hablaba. Solo que su realidad estaba distorsionada. Martina, su vecina, era una mujer con un hijo pequeño que se había ido a otro país hacía años. Nunca tuvieron relación alguna. Pero para Marcelo, ella era parte de un pasado que su mente aún intentaba recordar.

C3TZR1g81UNaPs7vzNXHueW5ZM76DSHWEY7onmfLxcK2iPZPBYTEZDRj9TJ5mDbraRnWFc8VLmpPSz27huVbAXTXy1KarP9Cf9JbxfB6HhtrEC2PBrmaVwt.png

Tras evaluar los síntomas y la conducta del señor Marcelo, el Dr. Genaro fue claro: —Su diagnóstico es demencia senil. Debemos hacer todo lo posible para que él colabore en su tratamiento, aunque es importante que sepan que esto podría ser un paso previo al Alzheimer. Mis recomendaciones buscan, sobre todo, minimizar los síntomas y brindarles un poco de paz en estos momentos difíciles.

Santiago y Mirtha aceptaron el plan, sabiendo que no había cura, solo la esperanza de mantener a su padre lo mejor posible. Se comprometieron a seguir las indicaciones del médico, conscientes de que la lucha sería larga y complicada, pero también de que lo más importante era preservar la dignidad y el amor en medio de esa triste enfermedad que les había tocado enfrentar.

Me gustaría invitar a esta dinámica a @aplausos @sariana23 y @wlin

Todas las imágenes son propiedad del concurso de Arte y Escritura #155

Sort:  

Hola @lucymavarez.

Muy bien concatenadas las tres imágenes en un historia que nos habla de demencia y alzheimer, aunque creo que la evocación del señor Marcelo hacia Martina se relaciona con un deseo y una artracción que nunca pudo ser.

Un gran saludo, excelente participación!.

Son escenarios que surgen de la nada, tal es el hecho de que el señor Marcelo tuvo un nuevo episodio. Nunca antes tuvo interés en aquella mujer, es como si recién la conociera y de pronto ya tenía una familia con ella.

Un gusto en saludarte mi querido buejbamigo! Gracias por tu valioso comentario y apoyo. Te envío un abrazo reconfortante lleno de bendiciones y buena vibra

Hola Lucymavarez.

Excelente historia. Era muy lógico que Santiago y Mirtha, se interesaran en saber si tenian hermano que no conocían, sobre todo porque Don Marcelo insistía bastante en ello.Por otro lado, puedo que Don Marcelo haya tenido algún interés en su Vecina Martina, y dado su enfermedad tenía la confusión que no podía aclarar al no recordar los hechos de manera exacta. El Alzheimer es una enfermedad muy cruel que se lleva los recuerdos más importantes de las personas.

Me gustó la forma en que llevaste la historia de principio a fin. Éxito.

Una enfermedad que para quienes están alrededor del paciente, y más aún conociendolo, todos esos escenarios ficticios generan inquietudes y la necesidad de abordar así como resolver enseguida la situación, pero que lamentablemente no se puede o al menos no cómo a los familiares les gustaría.

Muchas gracias por tu visita, valioso comentario y apoyo mi querido amigo.

Te envío un abrazo reconfortante lleno de bendiciones y buena vibra para ti y los tuyos

Hola querida amiga, gracias por la invitación.

Me encantó y disfrute de principio a fin tu relato.

Removiste un recuerdo de mi pasado cuando tocaste la enfermedad del Alzheimer, la que padeció una compañera de trabajo y gran amiga.

Es lamentable cuando aparece y es más fuerte cuando toca a un ser querido, Don Marcelo tiene la dicha de que sus hijos están con él y desean lo mejor para su vida.

Me encantó!

Éxitos y bendiciones.

Holaaa mi querida amiga, un abrazo reconfortante lleno de bendiciones y buena vibra! Agradecida con tu valioso comentario, visita y apoyo. Sin dudas es una enfermedad que destroza los recuerdos de los familiares, el atesorar con nostalgia que esos perduren sin hacer comparaciones con el presente. Es duro, sí, cuando dejan de reconocer a un ser querido es abrirte el corazón sin anestesia y que debes guardarte las lágrimas para que ellos "paciente" no entren en confusión. El conflicto del estar y no estar, su cuerpo y no su mente, por momentos, es una tarea que requiere de mucho amor, paciencia y sobretodo fuerza para seguir adelante.

Tienes toda la razón amiga.

Cuando me tocó compartir con ella hacia de tripas corazón, porque tenía que demostrar mi mejor sonrisa mientras que por dentro, estaba llorando a gritos.

Es doloroso pero debemos enfrentar y aceptar la voluntad de Dios.

Bendiciones.

Gracias por publicar en #VenezolanosSteem
La vejez trae consigo una serie de enfermedades físicas, mentales y emocionales de las cuales no podemos escapar. Por fortuna, algunos científicos de la medicina, conscientes de que cada vez los seres humanos se vuelven más longevos, han diseñado planes alimentacios y de preparación física para "controlar" estas afecciones de la mente que, desde mi punto de vista, son más graves que las lesiones físicas.

Además tú has abordado el tema de manera impecable.

Me encantó leerte. Gracias por estar. Un abrazo.

Steem Exclusive
Plagiarism Free
BOT Free
Verification date2025-08-07

image.png
1. Determination of Club Status refers to the https://steemworld.org/transfer-search Web-based Application
2. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
3. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks