En el café de Flore

in Venezolanos Steem2 months ago (edited)
Hola amigos y usuarios de la increíble Comunidad Venezolanos Steem.


Como ya es costumbre aparezco el último día en Arte y escritura, jajaja. Sin embargo, estoy aquí por oficio, ese oficio que me permite crear mis propias dimensiones. Para la edición 144 @solperez quien busca despertar la creatividad, en steemit, nos ofrece tres obras de Edwar Hopper Concurso de Arte y Escritura #144.

Yo escogí: Autómata realizada, en 1927, por el artista newyorkino.



Fuente: Wikipedia

*

En el café de Flore

Estaba en el interior del café parisino que más adorada. Eran los años 80 pero ella vestía a la usanza de finales de los años 20, no para llamar la atención sino para mostrar su empatía por todas las escritoras que habían pasado por esas mismas mesas.

Dina Piera era una joven escritora, muy tímida, que estudiaba letras en la Soborna. Sus estudios estaban a punto de culminar y su tutor, el profesor Borges, tenía la convicción de que ella provocaría un gran escándalo con sus análisis de los poemas de Sor Juana Inés de la Cruz. Pero ella no estaba interesada en las controversias que pululaban a su alrededor, sólo quería escribir libremente.

Desde hacía mucho tiempo sabía que los poemas eran su vida, más que su vía de escape, y sus diarios estaban llenos de ellos. Leía, escribía y tomaba café expreso, no necesariamente en ese orden.

Esa tarde la lluvia perenne había ahuyentado a los clientes, algo extraño pues los parisinos suelen guarecerse en los cafés, las iglesias y los museos durante el clima pluvioso. Ella pensaba en Venezuela, en las playas orientales y en la arena tibia pues eso la hacía sentir cercana al sol de su tierra natal.

Otra vez, Sor Juana Inés rondaba por su mente y entonces quería ser monja, entrar al convento y descubrir la vida de los claustros. El hábito no le gustaba; se veía caminando desnuda, junto a otras sores, en una fila para la confesión. Luego, levantó su cabeza mirándose en el Café de Flore como una autómata de sus propios diarios.

Tal vez, Marguerite pueda decirme algo diferente de Cavafis o de Virginia, se decía. La lluvia amainó y el café estuvo muy concurrido otra vez. Debo terminar mis estudios, pensó.

Me iré para Cumaná a visitar viejos amigos. Después New York será mi destino.

Y así transcurrió la tarde para aquella venezolana que sólo quería escribir poemas de Yocoima, mamones y dátiles.


Gracias por leer. Bienvenido tu comentario.

¡Saludos infinitos!

Los banners de esta publicación fueron diseñados por mí.

Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Gracias por publicar en #VenezolanosSteem
Y la tímida escritora logró lo que quería: Estuvo en Francia, caminó y se bañó en las playas de San Luis y ahora está en New York. Su vida de novela se dio cómo ella la ideó, solo que en el trayecto perdió a uno de los personajes más importantes de su existencia.

Su libro de poemas Noche con nieve y amantes es uno de mis libros preferidos.

Ella, Dina, siempre fue diferente, encantadoramente diferente. Y su mente aguda quizás no sea para la mayoría de los lectores de este tiempo, sino para inmensa minoría del mañana.

Me encantó leerte. Gracias por estar. Un abrazo.

Steem Exclusive
Plagiarism Free
BOT Free
Verification date2025-05-20

image.png
1. Determination of Club Status refers to the https://steemworld.org/transfer-search Web-based Application
2. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
3. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks

Creo que al escribir el nombre Dina Piera siempre estará ella y no otra, jajaja.

La extraño un montón. Quería darle a esta publicación la vuelta literaria de ir al final al lugar de procedencia del pintor Hopper pero creo que se entendió.

Por cierto, en algún lugar debo tener la fe de erratas de Noche con Nieve y amantes. Fue un aprendizaje para mí, mientras Dina era lágrimas y risas.

Gran abrazo!

Yo la recuerdo siempre, y cada día la quiero más. Creo que tiene ese "no sé qué especial" de tornarse: sombra, recuerdo, genio y locura.

Gracias por escribir este texto tan hermoso.

Hola amiga, Dina sabía muy bien lo que quería, escribir con libertad lo que había en su mente y corazón, su timidez no le impediría seguir su destino.
Ah por cierto no imagino la fila de monjas y entre ellas una sin ropa jejeje
Saludos, te deseo mucho éxito.

Dina es un personaje que sabe lo que quiere y trabaja para obtenerlo. A veces, pareciera que se distrae pero es una percepción equivocada pues siempre está enfocada en los proyectos que se propone.

Me reí mucho para armar esa oración porque tiene la intención de la desnudez del alma mientras que uno piensa rápidamente en la desnudez del cuerpo, jajaja

Gran abrazo y gracias por estar!

Dina sin dudas era una joven soñadora, pero sus pensamientos se notaban firmes, seguro logró hacer de su vida lo que soñó, ¿por qué no? Se fue a Cumaná y luego a New York, dos mundos completamente diferentes pero apasionados.

Gracias por compartir, saludos y éxitos..!

Es lindo pensar en los jóvenes soñadores, auténticos, rebeldes, temerarios y valientes. Es increíble tener todas esas cualidades en la juventud!

Creo que es bueno pensar a aquellas personas que soñaron y lograron sus sueños. Pueden resultar inspiradores de nuevas odiseas.

Gracias por tu lectura y comentario. Gran abrazo!

 2 months ago 
Gracias por ser parte de la Comunidad Venezolanos Steem, la Casa Grande para todos los Sueños Posibles. Tu publicación ha sido Seleccionada para el Programa de Soporte a las Comunidades de las cuentas Booming. ¡Felicitaciones!

¡Juntos somos más!

Eres lo mejor de lo mejor. Recuerda cumplir con las condiciones de las etiquetas steemexclusive y club5050.