¿Y si Judas no quiso traicionarlo?

Fuente
No suelo escribir mucho sobre religión, porque no todos están dispuestos a mirar las cosas desde otros ángulos. ¡A mí también me costó! Conozco el monstruo, no porque me lo contaron, sino porque también estuve dentro de él: aceptaba todo lo que me decían como una verdad irrefutable. ¿A cuántos no nos han dicho que "la Biblia es la palabra de Dios" y punto final? Cuestionarlo era convertirse en hereje, dividir iglesias, y sí… el sabor que deja eso es amargo. Pero con el tiempo, o se te pasa… o te acostumbras. Así que hoy vuelvo con otra mirada a lo ya establecido. Si no has leído la primera parte, te invito a hacerlo aquí 👉 Judas, el Elegido del Silencio.. Si ya lo hiciste, entonces sigamos explorando juntos esta otra posibilidad… Cuando pensamos en Judas Iscariote, lo primero que viene a la mente es: traición, dinero, maldad. El hombre que entregó al Maestro por unas monedas. Pero, ¿y si la historia es más compleja de lo que parece? ¿Y si, detrás de ese gesto oscuro, hubo una intención distinta? ¿Y si Judas no quiso que Jesús muriera, sino que, en su mente, trataba de ayudarle a cumplir su misión? Primero hablemos de la expectativa del Mesías: En tiempos de Jesús, muchos esperaban que el Mesías sería un líder militar y político, alguien que liberaría al pueblo judío del yugo romano. No era extraño soñar con un rey como David, que restaurara el trono de Israel y destruyera la opresión. Judas, al igual que muchos, probablemente compartía esa visión. Siguió a Jesús tres años, vio milagros, escuchó enseñanzas... pero tal vez esperaba que en algún momento el Rabí se alzara con poder, espada y gloria. ¿Y qué hay del pan mojado y la oportunidad? Durante la Última Cena, Jesús no lo expone públicamente. Le da un bocado de pan mojado, un gesto de honor, no de condena, y le dice: "Lo que vas a hacer, hazlo pronto." Juan 13:27 Algunos piensan que este acto no fue simplemente revelar un traidor, sino asignarle una tarea que Judas ya tenía en mente: entregar al Maestro. Pero tal vez Judas pensó que ese arresto forzaría a Jesús a actuar, a mostrar por fin su poder, a establecer su Reino. Sin embargo, algo no salió como Judas esperaba. Cuando ve que Jesús no se defiende, no escapa, no convoca ángeles ni revienta las cadenas... algo se rompe. Mateo nos dice que, al ver que Jesús fue condenado, Judas se llenó de remordimiento, devolvió las monedas y confesó: "He pecado entregando sangre inocente." (Mateo 27:4) ¿Y si en ese momento comprendió que no era el Reino que él esperaba, ni el Mesías que él imaginaba? ¿Y si trató de controlar a Dios, y al fallar, cayó en una desesperación sin salida? Reflexión: buenas intenciones, decisiones equivocadas. Si esta lectura es cierta, Judas no fue solo un traidor avaro. Fue un hombre impaciente, frustrado con la lentitud de Dios, que intentó forzar el Reino a su modo. Pero esa ansiedad por ver a Dios actuar a su manera y en su tiempo, lo llevó a perderlo todo. Y nosotros...
Y no todos los villanos merecen condena. Oneray
¿cuántas veces también intentamos forzar el plan de Dios?
¿Cuántas veces tomamos decisiones apresuradas, aunque “bien intencionadas”?
¿Cuántas veces queremos resultados sin proceso?
En conclusión, la historia de Judas, vista desde este ángulo, no lo justifica, pero sí nos humaniza a todos. Nos recuerda que incluso los que caminan con Jesús pueden malinterpretar su camino, actuar por su cuenta, y arrepentirse demasiado tarde.
Hoy, más que juzgar a Judas, podríamos preguntarnos:
¿Estoy tratando de imponer mi voluntad sobre la de Dios? ¿Estoy siendo paciente para ver Su Reino a Su manera?
Tal vez, aunque sea por curiosidad, debamos revisar el evangelio de Judas...
.png)
Tengo algunas publicaciones que quizás puedan ser de su interés, y que, a continuación, compartiré alguna de ellas:
Comentar también es contenido | Reflexión y propuesta para mejorar la interacción en Steemit
Etiquetas: La Clave Para Ser Vistos y Valorados en Steemit.
Dile NO al Resteem Irresponsable.
Suscriptores, Seguidores o Relaciones: El verdadero sentido de una red social.
Más Allá de las Recompensas: Cómo Volver a la Creación Auténtica en Steemit
O simplemente, puedes ir a mi blog, y encontrar alguna publicación que sea de tu interés, pues escribo de temas de salud, crecimiento personal, reflexiones y cuentos en los que subyace un mensaje.
Contenido 100% Original
Como muestra de aprecio, voto cada comentario que refleje que el lector se tomó el tiempo de leer la publicación.
.png)
¡Te presento SteemX.org!

Steemx es una nueva y colorida plataforma, moderna, fácil de usar y potente, construida y diseñada para mejorar tu experiencia en el ecosistema Steem.
Aunque aún está en constante evolución, ya ofrece una interfaz más visual, moderna y amigable.
Si buscas dinamismo, frescura y funcionalidad, SteemX.org te va a encantar.
¡Pruébala y siente la diferencia!

¡Únete al Trail de Curación de SteemX.org!
Una forma inteligente de apoyar buen contenido y ganar recompensas de manera automática. Desde esta nueva y colorida plataforma, puedes seguir a curadores destacados y potenciar tu voto mientras impulsas a otros.
Fácil, visual y efectivo. ¡Súmate y haz que tu voto cuente en comunidad!
Saludos, mi estimado amigo. ¡Cuán complejo es este planteamiento! Complejo y de tal amplitud que sus límites se pierden de vista en el espacio y en el tiempo.
Me encanta que hayas contextualizado para poner en un momento y lugar bien concretos lo que planteas. Aquí no estás hablando de religión sino de la psique humana, de lo que puede estar rondando por la cabeza de un mortal que espera la obra divina y no la ve llegar como la imagina ni cuando la espera.
Dices que
Yo creo que has demostrado que Judas era un ser humano. Lo has humanizado ante una humanidad que lo ha visto siempre como una especie de demonio. Nos has puesto ante un ser que creyó, que esperó, que trabajó con el Maestro y que, al actuar de manera errónea (motivado por quién sabe qué), se autocastigó.
Señalamos a Judas porque es de quien se dice que entregó al Salvador, pero eso mismo lo hacemos todos a diario pues según el Evangelio de Mateo Jesús dice: "todo lo que hicieron por uno de mis hermanos más pequeños por mí lo hicieron [...] todo lo que no hicieron por uno de estos pequeños, tampoco por mí lo hicieron".
Los seres humanos necesitamos ver porque somos más carnales que espirituales.
Salvando las distancias y las causas subyacentes, con tu develación de un Judas impaciente me hiciste recordar la película La ola (2008), donde uno de los fanáticos decide actuar de manera independiente según lo que supuso era lo correcto en el grupo del que formaba parte. Lo que empezó como una clase experimental se convirtió en un adoctrinamiento y desató monstruos que nadie sabía que estaban dormidos.
Aparte de lo denso de tu tema de exposición, nos dejas tres preguntas. ¡Válgame Cristo! Voy a reparación este año, pero nuevamente ha sido un gusto leerte. Dejas muchas ideas (y tres preguntas) dando vueltas en mi cabeza. Estoy tratando de responderlas en reposo. Creo que volveré por aquí.
Abrazos desde mi rincón del mundo.
0.00 SBD,
5.69 STEEM,
5.69 SP
Y esperaré con ansias, porque, esta interacción me ha llevado a explorar más de lo que lo había hecho antes, y a meterme en temas que, si estuviera enseñando en una escuela dominical, seguramente estaría expulsado, jaja.
Muchas gracias por el apoyo.
Curated by: @oneray