Concurso de Arte y Escritura #141 / La mejor chicha de Ocumare
Hola mis estimados amigos digitales de la plataforma.
Gracias a la amiga @solperez por proponer este tema, que nos motiva a jugar con la imaginación a partir de una imagen. Vamos a sacar nuestra vena escritora con este interesante ejercicio con pinturas del artista español Leonardo Alenza y Nieto.
También quiero invitar a @hloero @rsael y @marito74 para que se unan a este concurso , porque estoy seguro que redactarán un cuento imaginativo y reflexivo.
La mejor chicha de Ocumare
Si no han probado la chicha de Ocumare de La Costa, no han probado algo bueno en su vida.
Seguramente es la mejor chicha del país
Es tan buena la chicha que prepara el fraile Severiano, que gente de todo el pueblo se aglomera en las tardes a las puertas de su convento, para recibir un poco de chicha en una tapara. (Claro, también porque es gratis, pero ese es un pequeño detalle). Es más, no solo desde Ocumare llegan a buscar un poco de chicha, sino que se pueblos cercanos viene peregrinando gente a buscar su vaso de chicha. Llegan desde Turiamo, Patanemo, Cuyagua y hasta de Valencia y Puerto Cabello se han registrado unos a buscar un vaso de la refrescante y dulce bebida.
Nadie sabe cuál es el secreto del sacerdote para hacerla tan sabrosa. Claro, por eso sigue siendo un secreto, porque si alguien lo supiera y lo divulgara, ya no sería secreto. Pero lo cierto es que aquellos que han intentado imitarla, se han quedado con las ganas, y con baldes enteros de una bebida espesa desabrida que en nada se parece a la chicha de don Severiano.
En las tarde es casi una tradición ver desfilar por la plaza del pueblo a cuanto vagamundo se acerca por esos lares implorando un sorbito del elíxir revitalizante. Muchos le endilgan propiedades curativas, otros suponen que mejora el ánimo y la autoestima. Para los más fanáticos el líquido cura el cáncer, la ceguera y la sordera. Pero lo cierto es que es una bebida refescante a base de arroz y leche. Solo eso.
Eso sí, el sacerdote es recontraceloso con la fórmula para procesar el arroz, porque de ahí viene el gran secreto que hasta en el Vaticano han procurado conseguir sin éxito.
¿El truco? Ninguno. Solo hacer la chicha con lo que las procesadoras cercanas le regalan, para que él pueda alimentar a los más pobres. Así que solo es bondad y amor.
La imagen fue proporcionada por la moderadora y es de libre uso
Gracias por llegar hasta aquí.
Te invito a que me dejes tu comentario.
Para conocer un poco más de mí, aquí te dejo mi presentación
Así que la chicha de Ocumare de la Costa ahora se hizo internacional con tu publicación. Me encantó leerte. Gracias por estar. Un abrazo.
1. Determination of Club Status refers to the https://steemworld.org/transfer-search Web-based Application
2. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
3. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks
Hola amiga!
Muchas gracias por la verificación y el apoyo!
Me encantó la historia! Ese secreto muy pocos lo usan y no han comprendido lo importante que es. Muchas gracias! Te envío un abrazo fraternal, saludos, éxitos y bendiciones ☺️
Gracias amiga. Ciertamente es el principal ingrediente de nuestras comidas y de la vida.
Abrazos!
Hola @robertorrivas.
Cuando preparamos cualquier alimento o bebida hay que hacerlos con cariño y dedicación, debemos estar contentos porque tenemos mucha salud y proveemos alimentos a quienes lo necesitan. Si cocinamos o preparamos algo en momentos de molestias de seguro que la comida o la bebida no tendran un gusto agradable!.
Un gran saludo!
Eres lo mejor de lo mejor. Recuerda cumplir con las condiciones de las etiquetas steemexclusive y club5050.
Hola amigos!
Mil gracias por el apoyo!
Saludos amigo, excelente inspiración y redacción yo imaginando todo el panorama y personajes comprando ese vaso de chicha muy buena redacción. Me gusto leer tu publicación
Hola amiga. Muchas gracias por tus palabras.
Cuando pueda, te brindo un vaso de esa chicha jejeje.
Saludos!