"Again&Again": "Sweet November"
Los libros, al igual que las películas, tienen el "don" de influir sobre los lectores o televidentes de manera significativa.
Los géneros de películas que más disfruto son los que me invitan a pensar y reflexionar sobre mi vida y cómo he decidido vivir esta. También me decanto por las románticas y las biográficas.
La película de la cual les voy a hablar ahora, se llama "Dulce noviembre". La he visto dos veces, y me encantaría verla siempre, porque a través de ella he aprendido que: "Vivimos para los demás y no para nosotros mismos".

Wikipedia
Esta película pertenece al género romántico y drama. Se estrenó en el año 2001. Son sus protagonistas: Keanu Reeves (Nelson Moss, en la película), un exitoso publicista, ganador de muchos premios, que vive para trabajar; y Charlize Theron (Sara Deever, en la película), una joven sencilla, que ha decidido vivir sin ataduras laborales.
La película comienza presentándonos la agitada vida que lleva Nelson Moss, quien no tiene tiempo para nada, ni siquiera para ir a presentar el examen para renovar la licencia de conducir. La secretaria le advierte que sin la licencia no puede conducir; entonces, él decide ir a presentar el examen.
En medio del examen, Nelson le pide a Sara que lo ayude a responder una pregunta. El evaluador observa la conversación que ambos tienen; y le pide a Sara que le entregue el examen; razón por la cual ella no puede obtener su licencia.
Cuando Nelson sale del examen, se encuentra con Sara en el estacionamiento, le pide disculpas y le ofrece dinero para enmendar el daño que le causó. Pero esta no aceptó el dinero.
Al otro día del examen, Sara se aparece en el edificio donde Nelson vive, y le pide que sea su chofer, ya que por su culpa, ella no puede manejar.
Obviamente, Nelson trató de resolver el problema con dinero. Pero ella lo amenazó con aparecerse todos los días en el edificio, si él no la llevaba a hacer su diligencia.
Nelson sintió que era prudente llevar a Sara. El hecho es que ella iba a una perrera a rescatar a dos perritos que iban a ser utilizados para unos experimentos.
De regreso al apartamento de Sara, esta le propone a Nelson que pase el mes de noviembre con ella.
La insistencia de Sara mostraba una conducta maníaco obsesiva hacia Nelson; razón por la cual, este huyó lleno de pánico.
Sara le aseguró a Nelson que volvería. Y el destino hizo que así fuera. Nelson fue despedido de su trabajo, su novia lo abandonó, y en su mente solo estaba el recuerdo de Sara; entonces fue al apartamento de esta.
Sara recibió a Nelson y pasaron la noche juntos. Cuando Nelson despertó, se percató de que su ropa no estaba, pues Sara se la había regalado a un vagabundo, amigo de ella.
Nelson se sintió vulnerado por la actitud de Sara, quien además le puso algunas reglas: Cero teléfono, cero reloj, cero ropa formal, cero internet y cero televisión. El compromiso era vivir estableciendo conexión con la naturaleza y sin estrés laboral. Ese era el reto solo por el mes de noviembre.
Sara, con paciencia y amor, no solo invitó a Nelson a tener contacto con la naturaleza, sino también a relacionarse con personas maravillosas como un niño sin padre, que sufría de bullying; un vagabundo, una vendedora de frutas y una pareja travesti.
A medida que la película avanzada, Nelson le cuenta a Sara cómo fue su infancia. Sin embargo, ella no hablaba de su vida; esto motivó a Nelson a buscar información en internet sobre ella, y descubrió que ella tenía una hermana, y que ambas habían creado una exitosa empresa de perritos, que ella había abandonado. En verdad, Sara tenía mucho dinero.
Ya noviembre se acercaba al final de sus días; y Nelson asistió a una reunión donde le propondría un empleo como publicista. El pago que se le ofrecía era muy jugoso. Sin embargo, en esa reunión, Nelson observó cómo el dueño de la empresa maltrató a una mesonera que había derramado una copa sobre él. La actitud grosera del dueño de la empresa molestó a Nelson, quien decidió no trabajar con él.
Al salir de la reunión, Nelson fue a buscar a Sara para proponerle matrimonio, ya que se había enamorado de ella. Pero Sara rechazó la propuesta.
A los pocos días, Nelson se enteró por uno de los amigos travesti de Sara, que ella sufría de "Linfoma no Hodgkin", y que se había negado a aplicarse tratamientos de quimioterapia y, en su lugar, había optado por vivir los pocos días que le quedaban haciendo lo que la hiciera feliz. Es decir, optó por una existencia que siguiera la filosofía hedonista.
De acuerdo con esta teoría filosófica, se busca el placer no solo sensorial: sexo, comidas, bebidas..., sino más que todo experiencial: Hacer algo nuevo, emprender lo que siempre se deseó y nunca se hizo, tener contacto con la naturaleza, concretar sueños...
A propósito del hedonismo, me pareció sumamente importante el siguiente planteamiento:
Dentro de la filosofía contemporánea hedonista destaca la figura de Michel Onfray, quien propone un hedonismo (...) del ser en vez del tener, que no pasa por el dinero, pero sí por una modificación del comportamiento. Lograr una presencia real en el mundo, y disfrutar jubilosamente de la existencia: oler mejor, gustar, escuchar mejor, no estar enojado con el cuerpo y considerar las pasiones y pulsiones como amigas y no como adversarias.
En esta película, se presenta un antagonismo interesante: Sara tiene sus días contados, y los vive con placer; en cambio, Nelson goza de buena salud, pero vive una vida suicida, sometido al estrés que le genera ser el mejor, y el "temor" a dejar de serlo.
A través de esta película reafirmo lo que siempre digo: "Nunca me someteré a tratamientos de quimioterapia. Viviré lo que tenga que vivir haciendo lo que no me haga sufrir".
Por ello mi frase favorita es:
«Carpe diem, quam minimum credula postero» significa "Aprovecha el día, confía muy poco en el mañana".
Me gustaría invitar a @evagavilan, @lirvic, @heriadi a este concurso que promueve @sergeyk. Acá el link
Fuentes consultadas:
Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.
curated by: @fantvwiki
Mil gracias por tu apoyo, @fantvwiki. Me siento honrada de recibirlo.
También amo las películas que dejan una reflexión.
Creo que son las que más aprecio y valoro.
Está hermosa película tiene un poderoso mensaje. Y se hace más significativo por el galán que protagoniza.
Excelente reseña 🤩😻😍👍
Ciertamente, es una película que nos invita a vivir y a sentir la vida de verdad. Mil gracias por tu comentario tan valioso.