Las alfombras del Corpus. Curiosidades de Tenerife # 6// The carpets of Corpus Christi. Curiosities of Tenerife # 6.
Hay una tradición muy típica de Canarias que consiste en cubrir con alfombras de flores las calles el día del Corpus Christi. Por la tarde, la procesión discurrirá caminando por encima de ellas, deshaciéndolas. Es una muestra tradicional de arte efímero.
Para nosotros, se ha convertido en una costumbre que el domingo previo al día del Corpus vayamos a ver las alfombras de La Laguna (Tenerife).
La idea de cubrir las calles con alfombras de flores el día de Corpus Christi comenzó en La Orotava en 1847.
La familia Monteverde hizo elaborar frente a su palacio una alfombra con flores. Pronto esta idea fue imitada por otras familias acaudaladas de Tenerife.
Delante del Ayuntamiento de La Orotava hay una gran plaza. En ella se elabora una alfombra de grandes dimensiones. Para su confección se emplean arenas de colores traídas desde el volcán Teide.
Las alfombras del Corpus de La Orotava son especialmente reseñables. Tanto es así que incluso han sido declaradas por la UNESCO un Bien de Interés Cultural.
Todos los años, mucha gente participa en la elaboración desde la noche anterior. En esta tradición participan muchos colegios, institutos, agrupaciones de vecinos y algunos comercios locales.
Como es lógico, se escogen motivos de carácter cristiano. En ellas se realzan valores como la solidaridad y la caridad. Otras veces se componen de motivos geométricos meramente decorativos que destacan por su colorido.
Antes se construían exclusivamente con flores pero, poco a poco, se ha ido imponiendo el uso de otros materiales. Este año he visto muchísimas más que son confeccionadas con arenas de colores. Es lógico porque el material es mucho menos caro que el uso de pétalos o flores completas. Sin embargo, a mi me parece que quedan mucho menos bonitas.
Me da pena que se vayan perdiendo las alfombras de flores. Pero los pétalos son más delicados y se deshidratan rápidamente o se descolocan si hay algo de viento. Además exigen mucho mas trabajo. Para que no se vuelen hay que regarlas con frecuencia.
Delante del Instituto Cabrera Pinto siempre utilizan materiales de reciclaje.
He visto muchos niños y jóvenes participando en grupos escolares o familiares. Supongo que debe ser bastante divertido compartir este evento con los seres queridos trabajando juntos. De este modo se transmite, de generación en generación, esta tradición canaria.
En otros países de Sudamérica esta tradición existe también. Por ejemplo, en Honduras he visto que las hacen muy vistosas y coloridas utilizando papeles de colores.
Como todas las tradiciones, esta va evolucionando con los tiempos. Esperemos que las alfombras no lleguen a simplificarse tanto que los haga muy vulgares.
El año pasado publiqué un artículo con las fotografías que hice en aquella ocasión. Si queréis verlo, aquí os dejo el enlace:
Last year I published an article with the photographs I made at that time. If you want to see it, here is the link:
https://steemit.com/spanish/@volcandemorcilla/reto12votos-semana-6-las-alfombras-de-flores
The carpets of Corpus Christi.
There is a tradition typical of the Canary Islands, which consists of covering the streets of Corpus Christi with flower carpets. In the afternoon, the procession will walk over them, undoing them. It is a traditional sample of ephemeral art.
For us, it has become a custom that on the Sunday before the Corpus Christi day we will see the carpets of La Laguna (Tenerife).
The idea of covering the streets with carpets of flowers on the day of Corpus Christi began in La Orotava in 1847.
The Monteverde family had a carpet of flowers made in front of their palace. Soon this idea was imitated by other wealthy families of Tenerife.
In front of the City Hall of La Orotava there is a large square. It produces a large carpet. For its confection, colored sands are used, brought from the Teide volcano.
The carpets of the Corpus of La Orotava are especially noteworthy. So much so that even an asset of Cultural Interest has been declared by UNESCO.
Every year, many people participate in the elaboration from the previous night. Many colleges, institutes, neighborhood groups and some local businesses participate in this tradition.
As is logical, Christian motives are chosen. In them, values such as solidarity and charity are enhanced. Other times they are composed of purely decorative geometric motifs that stand out for their color.
Before they were built exclusively with flowers but, little by little, the use of other materials has been imposed. This year I have seen many more that are made with colored sands. It is logical because the material is much less expensive than the use of petals or complete flowers. However, it seems to me that they are much less beautiful.
I am sorry that the carpets of flowers are lost. But the petals are more delicate and dehydrate quickly or dislocate if there is some wind. They also demand a lot more work. So that they do not fly, you have to water them frequently.
In front of the Cabrera Pinto Institute, they always use recycling materials.
I have seen many children and young people participating in school or family groups. I suppose it should be quite fun to share this event with loved ones working together. In this way, this Canarian tradition is transmitted from generation to generation.
In other countries of South America this tradition exists as well. For example, in Honduras I have seen that they make them very colorful and colorful using colored papers.
Like all traditions, it evolves with the times. Hopefully the carpets will not be simplified so much that makes them very vulgar.
Hasta ahora he publicado las siguientes “curiosidades” de Tenerife. Aquí os dejo los enlaces:
So far I have published the following "curiosities" of Tenerife. Here you have the links:
1. Cruces de Mayo/ May Crosses
3. Mariposario/Butterfly Garden
Cómo lo hago
Hice las fotografías con mi iPhone X. Para la edición utilicé la aplicación Snapseed y para la firma digital usé la App Watermark.
Los dibujos los hice en el iPad con el programa Sketches.
For the photography I use my iPhone X. For edition I use the Snapseed application and for the digital signature the Watermark app.
Everything I did on my mobile phone, I did not use the computer at all.
For the drawings, I use the Sketches program and paint them on the tablet.
Si quieres ver como lo hago, visualiza estos tres enlaces de publicaciones previas.
If you want to see how I do it, visualize these three links from previous publications.
Original design for @talentclub de @carlos-cabeza
Las fotos son mías y originales. También, soy el autor del dibujo separador.
¡Espero tus comentarios!
The photos are originals and mine. Also, I am the author of the separator drawing.
I await your comments.
¡Buen Camino!
Hermoso arte de flores y colores, esto es lo que más me gusta de las celebraciones del Corpus Christi, aunque esta vez no haya podido ir a verlos :(
Son tradiciones que no se deben perder ni adulterar. No es conveniente bajar el nivel. Un abrazo 🤗
Posted using Partiko iOS
Enfocados en la adopción y promoción de la blockchain de Steem valoramos tu compromiso con ella. Gracias por no hacer Power Down, juntos llevaremos el Steem a la Luna
Muchas Gracias amigos 😊
Posted using Partiko iOS
Que lindas fotografías. Al menos se mantiene la tradición amigo. Me gusta la idea de reciclar.
Las flores se ven hermosas, pero como dices el problema actual es el costo.
Está bien reciclar y se pueden conseguir diseños muy interesantes, como éste por ejemplo.

Muchas Gracias amigos
Posted using Partiko iOS
Hola, recuerdo la anterior publicación sobre esta tradición y pude darme cuenta de los cambios. Es como dices, quizá se abaratan costos, las flores son mucho más costosas y esas obras requieren de una buena inversión. Ojalá no se pierda la tradición y que esta nueva propuesta con otros materiales, sean tan valiosas como la de las flores. Saludos amigo.