Arte y escritura #155 || Uno de tantos viajes.

in Venezolanos Steem7 days ago


Honoré_Daumier_034.jpg

Fuente

Memorias de un ayer revolotean en mi cabeza; una época distante en el tiempo. La emoción al despertar el domingo trae consigo la felicidad de un nuevo paseo. Alegre despertar: el bloque de caricaturas que me distrae; mi mamá prepara el desayuno.

Llegar tarde a la parada era una preocupación que siempre le estresaba. «¡Apúrate y vístete hijo!» y después «¡Ven a desayunar!», eran esas frases que nunca faltaban aquellas mañanas; los avisos preventivos que ni loco dejaba pasar.

Las siete y media de la mañana, tarde para estar en la parada. El viejo transporte, el único que cubría esa ruta. La inocencia y la felicidad de un niño: intactas e inmutables, como la primera vez; a pesar de los tantos paseos. Viajar amontonados y, a veces, sin comodidades, solo menudeces, cuando lo importante era llegar.

La acostumbrada visita a los abuelitos: días inolvidables, llenos de anécdotas; correr libre por el campo, era un comodín; felicidad adicional. La comida en el fogón con la sazón de la abuela, un sabor único y especial. Perseguir a patos y gallinas, el riesgo de un regaño seguro.

«Deja de correr y ve a bañarte», la antesala al momento de volver. «Bendición abuelita», «Bendición abuelito», la obligatoria despedida; una muestra de amor y respeto que, de niño, no entendía. El reloj marca las cuatro de la tarde y nosotros nuevamente en la parada.

Al regresar había más aglomeramiento, pero no importaba; adoraba el paseo. Plátanos, yuca y granos, algo de carga que nunca faltaba. «Buenas tardes, señores, cédula y partida de nacimiento en mano», la revisión rutinaria de la autoridad. «Fuisss, Fuiooo», el silbido de Lorenzo delatando su escondite en la cesta. «No me lo vayas a quitar, por favor.. tiene años conmigo», la súplica de mi madre. «Está bien, pero que no haga más ruido… que el sargento no lo escuche», la respuesta amable de aquel recluta.

Tantos detalles, tantas anécdotas que hoy se mezclan desde lo más profundo de mi memorias… los recuerdos que evocan una infancia feliz que me llena de nostalgia.


Está es mi participación en el concurso de arte y escritura #155, propuesto por la amiga @solperez, para la comunidad Venezolanos Steem. Por acá les dejo el Link del concurso, para aquellos que estén interesados en participar. Invitó a @inspiracion, @paholags, @thaizmaita y @gertu.



1714353965971.jpg

Sort:  
Gracias por publicar en #VenezolanosSteem
Amigo, has escrito un texto genuino, basado en el recuerdo de la infancia. Me imagino que Lorenzo era el loro, jeje. Desde siempre, las autoridades han penalizado a las personas que vendan y tengan estas aves. Por eso son costosas, y, en efecto, hay militares que aplican todo el peso de la ley si nos consiguen con una.

Visitar a los abuelos y correr por los campos es una experiencia inolvidable. Me encantó leerte. Un abrazo.

Steem Exclusive
Plagiarism Free
BOT Free
Verification date2025-08-07

image.png
1. Determination of Club Status refers to the https://steemworld.org/transfer-search Web-based Application
2. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
3. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks

Gracias Sol. Para mí es un gusto participar y escribir para tu concurso. Te confieso que le di muchas vueltas a las obras propuestas y pensaba y pensaba sin encontrar la idea sobre la cual escribir... Gracias a Dios llegó. Y si amiga, Lorenzo era el loro, vivió muchos años con nosotros, y ese día casi se queda en la Alcabala.

Jajaja. Yo tengo una lora. Se llama Lili; yo la adoro. En estos días, mi esposo estaba grabando un vídeo de ejercicios para enviárselo a una atleta y a ella le dio por hablar más de la cuenta, jeje. Lo ciero fue que él no pudo grabar nada, porque habla durísimo, jeje. Además dice mañas palabras, jaja.

Gracias por tu amable invitación amigo @wlin, con gusto prepararé mi entrada, con el favor de Dios. Hermosa escritura, la mayoría de los niños tenemos gratos recuerdos de la visita a los abuelitos y cuando viven en el campo son mas significativos los agradables momentos; me regresaste a mi infancia cuando con mucho respeto me despidía de mi abuelita, la mamá de mi padre, la única que conocí.

Saludos cordiales y exito.🙋‍♀️🇨🇱

Hola amiga. Nuestra infancia guarda gratos recuerdos que al pensar en ellos nos transportan a esa época en que todo era más sencillo para nosotros... Al menos así lo pienso yo.

¡Holaaa amigo!🤗

Este relato me trasladó a mi época de infante cuando iba al campo donde mis abuelos tenían una casa y, allí todas las mañanas o tardes, veía centenares de loros volando. En ese momento me enteré de lo cruel que son algunas personas con estas aves y, trafican con ellas.

Excelente relato amigo... Te deseo mucho éxito en la dinámica. Un fuerte abrazo💚

Hola amiga. Bueno si, eso es algo que aún no se ha acabado (los traficantes). Pero es algo que siempre tendrá demandas porque es una especie increíble e inteligente. Bueno, creo es el amor por esas aves es algo que viene de nuestros antepasados.

Lindo relato, cargado de recuerdos que lo trasladan al pasado, a revivir esas experiencias y emociones que nunca se borraran.
Interesante y cautivador relato que te engancha desde el principio en la lectura.
Felicitaciones amigo y éxitos.

Gracias Nexcis. Nuestras vivencias también sirven para dar vida a buenos relatos, sobre todo si este viene de experiencias que valoramos. Saludos.

Saludos amigo, mientras realiza la lectura me imaginaba preparar todo los bolsos y niños para salir a la parada, llegar a tiempo para salir de viaje y disfrutar de ese paseo al principio se comienza agitados todos pero luego al estar en el bus vamos relajados. 😁 Me gusto leer tu publicación

Saludos amiga. Es un gusto leer tu comentario. La mayoría de los paseos inician así, sobre todo cuando dependemos de un transporte público y que además es el unico que cubre esa ruta, porque si lo pierdes todo quedará para otro día.

Hola @wlin.

Me recuerdo que de pequeño yo tenia un loro muy dócil que precisamente se llamaba Roberto, hacia caso cuando lo llamabas y repetía muchas palabras y hasta groserias. 🤣🤣🤣.

Tu participación se siente muy cinematografica, la añoranza de vivistar a los abuelos y disfrutar del almuezo es muy palpable, hasta se huele el aroma del campo y de la comida, se siente el respeto hacia los abuelos y el ruido que hacen los animales.

Del campo siempre se regresa con más carga, con regalos de la naturaleza.

Tan sólo vivir todo esto borra la incomodidad de viajar de ida y vuelta, aglomerados con mucha gente y mucho calor y además detenerse por la revisión policial.

Excelente participación. Un gran saludo!

Ja ja ja... Amigo por alguna extraña razón he notado que la mayoría de los nombres que se suelen poner a estas aves son Lorenzo, Roberto y Loreto. ¿Lo habías notado? En casa de mi abuela había un loro que también se llamaba Roberto que decía "Dame café" y también pedía otras cosas que no voy a escribir aquí.

Me gusta el análisis que has hecho de mi escrito, se siente increíble al leerlo.

Cuando era niño, no pensaba en la comida ni en lo aglomerado de las personas, la emoción al ver pasar tantas.
cosas ante mis ojos borraba todo eso.

Bendiciones amigo, y gracias por tu excelente comentario.

Pedrito, el niño que saltaba sobre los charcos detrás de los patos...una maravillosa y emotiva participación, siendo niños ¿Cómo no divertirnos con lo más sencillo en nuestro día a día? Desconociendo la dura vida entre responsabilidad de un adulto, porque podíamos verlos, pero entender a fondo su rol, no era lo que un niño necesitaba tal vez, comprender.

Son esos pequeños detalles, las aventuras y los viajes entre la creatividad e imaginación, lo que hacen atesorados cada recuerdo. Por generaciones la infancia cambia, he expresado que nosotros como padres somos la sociedad osea nuestros hijos, familia. Un infante merece vivir su etapa sin saltarse nada, en la enseñanza y en el disfrute, yacen los principios y valores que con amor serán infundidos en ese pequeño ser, y que sin duda alguna luchará por darle parte de esa educación a su descendencia, solo no permitamos que ni la tecnología ni mucho menos la imponencia de otras personas ajenas al cuidado que engloba recibir el niño, corte lo bonito.

Te deseo mucho éxito, Te envío un fuerte abrazo reconfortante lleno de buena vibra para ti y los tuyos.

Es un viaje con nostalgia por los recuerdos donde la incomodidad y el cansancio provocados por el viaje en tren en sí , pasan desapercibidos ante la aventura del amor familiar compartido con los abuelos. Es una hermosa valoración de lo bueno que la vida nos va dejando, tantas cosas única e irrepetibles..!

Gracias por compartir, saludos y éxitos.

Hola. Cuando hay felicidad de por medio, las horas de espera, la incomodidad y el cansancio se vuelven irrelevantes.

Gracias por tu comentario. Me dió mucho gusto leerlo.