Concurso fotográfico T-2 E-70 “La naturaleza nos sana”

Con gusto estoy aquí en este concurso de la amiga @evagavilan sobre la naturaleza específicamente sobre esas plantas que no solo sirven para embellecer los espacios sino que también hay unas que nos ayudan para nuestra salud.

f878d997-825e-4760-9c7e-520ba861913b.jpg

No soy una gran experta en la medicina natural pero de tanto que uno escucha y lee, podría decir que si son buenas, lo que pasa es que también no todos tenemos las mismos resultados a unos les presta pero a otros no, eso si de pequeña era bien mala boca para este tipo de medicina o remedio.

Empiezo con esta planta que en criollo nuestro se le conoce como Pazote, tiene un olor característico, que a algunos es desagradable, pero si es la medicina para curar hay que tomársela, lo mejor es hacerlo de un solo trago como decían las abuelas.

A esta planta se le atribuyan muchas propiedades curativas como para: dolores de estómago, causados por parásitos intestinales o las feas lombrices, controla el asma y la tosferina, es diurético y digestivo.

Lo que no sabia es que también es usado en platos culinarios buscare una receta a ver porque con ese aroma que tiene, no pareciera que sirviera para preparar un plato de comida.

615de293-e9af-4e29-860f-7544425a760a.jpg

Luego les presento el anón, que es una planta tipo árbol, pero que además de su fruto muy sabroso, sus hojas también son usadas para medicina natural.

También se le conoce como riñón, por su parecido con el mismo, la confunden con la chirimoya y se dice es primo de la guanábana.

Las hojas del anón se preparan te con ellas, para aliviar malestares y como antigripal por su alto contenido en vitamina C.

Las semillas se dice que posee efectos para el tratamiento del cáncer.

48745e0e-fe35-45fd-a2e2-6f9dd4aee7f9.jpg

Y por ultimo pero que también aporta algo de beneficio para la salud la llamada Colombiana, ahora no se porque se llamara así, porque según se dice que es originaria de Madagascar África.

Ella es una planta que si tiene propiedades curativas, recuerdo mucho porque lo probé es que la hoja se pasa por una sartén o plancha se asa una vez caliente se extrae el zumo y tibio se aplican unas gotas en los oídos cuando hay dolor, es muy efectivo.

Para los dientes con preparar un te con sus hojas , alivia el dolor y la gingivitis.

Contra dolores de espalda, de cabeza o migraña, se calientan o asan las hojas y se colocan en las zonas del dolor.

d4ce3ffd-de1f-432b-a48d-8de268d95f06.jpg

En mi casa no tengo ningún tipo de plantas ya que no tengo digamos tierra, así que me fui de volada, con la vecina del frente la señora Teresa, que si tiene muchas plantas medicinales. A ella acudimos muchos vecinos a buscar plantas cuando hay algún malestar o dolor.

Las fotos las tome con mi cámara Sony.

Veamos mis invitados @doriscermeno27 @mini80 @lusmelis1902 que nos dicen de mas plantas naturales que nos sanan, aquí el enlace https://steemit.com/venezolanos-steem/@evagavilan/concurso-fotografico-t2-e70-la-naturaleza-nos-sana

Gracias Naturaleza por tus bondades.

C3TZR1g81UNaPs7vzNXHueW5ZM76DSHWEY7onmfLxcK2iNpQFvmm6AedFuiSqxmMnHfS1SgUy4dCFGCrJZrQNqU7bBHb9f1kPrmcSdy9cB6acsmFGvY5qrW.png

Sort:  

Thank you for sharing on steem! I'm witness fuli, and I've given you a free upvote. If you'd like to support me, please consider voting at https://steemitwallet.com/~witnesses 🌟

Hola mi querida profe Zandra me alegro mucho por tu invitación, pronto me unire al concurso, saludos 🤗

Las plantas son una maravilla, una botica natural.

Qué bueno que la señora Teresa mantiene estas plantas en casa y que no es nada egoísta cuando un vecino requiere para su salud.

He hecho lo de calentar la hoja y exprimir para problemas de los oídos con el orégano orejón, no sabía que la malamadre o colombiana tuviera también esa propiedad, es una planta con una gran fama para ayudar en diferentes problemas de salud.

Loading...

Muchas plantas, nos ofrecen beneficios para aliviar molestias dolorosas y mejorar la salud.

Me llamo la atencion la planta llamada Colombiana para el dolor de oidos.

La informacion fue muy valiosa,.gracuas.por compatirla

Saludos y exitos.

Hola amiga, el pasote si lo conozco efectivamente, lo usan mucho para las personas que sufren de parásitos y lombrices.

El anón nunca lo he visto y la colombiana, si la he visto bastante, no sabía que sus hojas eran medicinales.

Lo bueno de Steemit, es que siempre aprendemos cosas nuevas.

Pues si antes las abuelas eran las medicos de la familia con medicinas de plantas aunque hay una que saben horrible jejeje

Me entero que al Riñon le llaman Añon...en casa de mamá hay una mata ,me he comido unos deliciosos si parece guanabana pero más dulce. Saludos Amiga ;)

Pues yo prefiero mas la guanabana......si asi le dicen asi hay muchas cosas que no sabemos pero a Google no se le escapa nada jejeje