10 Días en Steemit: 10 Tips y Consejos / Nacimiento de la comunidad Steemit-Mérida.

in #cervantes7 years ago

Después de 10 días de conocer esta magnifica plataforma y trabajar en ella para aprender y mejorar como usuario. Me siento realmente feliz de haber iniciado esta aventura en la cual me acompañas cerca de 100 fieles seguidores, que les debo todo su apoyo y conocimiento que me han regalado estos últimos días.

En este corto pero fructífero tiempo dentro de la comunidad Steemit en el cual he dedicado muchas horas a leer y analizar diversos post de los usuarios, he aprendido ciertas cosas importantes que quiero compartir con cada uno de los miembros para que su progreso sea menos complicado y sean mas eficientes a la hora de generar utilidad a sus monederos.

10 Tips y Consejos para principiantes:


.

  1. Los tres pilares fundamentales Steemit: Publicar, Comentar y Votar. Si no das el uso adecuado a estas tres acciones, simplemente es imposible poder aumentar tu nivel y popularidad en Steemit.
    pilares.png
  2. Publicar: la creatividad, la buena redacción y la actualidad del tema es lo fundamental a la hora de realizar cualquier tipo de publicación. Steemit premia la originalidad, eso no es un secreto para nadie, pero combinarlo con una buena redacción donde se explique en términos sencillos tu idea y analices temas actuales que interese a la comunidad. Será un ¡BOOM! que hará explotar en likes tus publicaciones. publicar.png
  3. Tags de publicación: iba a pasar este punto por alto, peeero recordé que es de suma importancia y me ha afectado bastante no tomarlo en cuenta desde mi comienzo como Steemer. Un Tag en Steemit es lo mismo que un Hashtag en Twitter o Instagram y representa el resúmen de tu publicación en 5 palabras.
  4. Tags recomendados: spanish/si tu publicación es en español. introduceyourself/si es tu primera publicación. photography/para compartir una fotografía personal, paisaje o álbum. cervantes/ mosqueteros/ provenezuela/en caso de que quieras compartir tu publicación con una comunidad en específico.
    tags.png
  5. Cantidad de publicaciones: personalmente te recomiendo realizar de 2 a 4 publicaciones diarias en horario vespertino o primeras horas de la noche. Recuerda que cuentas con una cantidad limitada de Kilobyte y no queremos superar el límite diario.
  6. Comentar: Si bien es importante crear buenos post, nadie los leerá si no tenemos una cantidad considerable de seguidores. Y la mejor manera de conseguir fieles seguidores es leyendo las publicaciones de los diferentes usuarios, comentando tus opiniones y reacciones respecto al post. Por supuesto, no olvides dejar un mensaje de apoyo a los autores, no sabes lo mucho que nos ayuda para seguir publicando.
  7. Cantidad de comentarios: al igual que sucede con las publicaciones, cuentas con un número limitado de comentarios, el cual también dependerá de los Kilobytes que utilices. Si te fijas en la portada de tu blog, los comentarios que realices la plataforma también los cuenta como post. Lo recomendable es realizar 15 comentarios al día.
    comentarios.png
  8. Votar: Votar es invertir, partamos de esta primicia. Tienes una cantidad limitada de votos diarios, también llamados STEEM Power. los cuales se recargar diariamente, pero también se van reduciendo a medida que votas tus post favoritos. Recomiendo al igual que la mayoría 10 a 12 votos diarios para mantener llena la barra del STEEM Power. ¿Por qué considero votar los post como una inversión? Pues el simple hecho de votar una publicación que a los minutos u horas se hace viral, te genera ganancias constantes y sonantes sin mucho esfuerzo. Recomendaciones: lee y analiza la publicación que vas q votar y ejerce tu voto a los 30 minutos de haberse realizado. Esto traerá beneficios a tu monedero.likes.png
  9. Comunidades Steemit: son grupos de usuarios organizados que se apoyan entre si y ayudan a cada uno de sus miembros a mejorar dentro de la plataforma. *En la unión está la fuerza. Te recomiendo a unirte a una de ellas, actualmente @cervantes es la mas popular dentro de la comunidad en español, en mi experiencia te recomiendo que te unas y no te arrepentirás. Aunque puedes encontrar infinidad de comunidades en cada país o región del mundo a las que te puedes sumar. Ejemplo: @mosqueteros, @provenezuela y muchas mas.
  10. Chat Discord: Es una página de chats personalizados muy utilizado por las comunidades Steemit, tanto para compartir información y dudas como para mantenerse al día con las novedades de cada grupo. Muy recomendable crearse una cuenta y unirse a los chats de las distintas comunidades. Aquí les dejo el link de la página Discord discord logo.png


Fuente

Nacimiento de la comunidad Steemit-Mérida:

.
Luego de muchas horas de debate y recopilación de ideas, un nutrido grupo de amigos hemos tomado la iniciativa de emprender una nueva aventura dando nacimiento a la Comunidad Steemit-Mérida, con la finalidad de incluir y brindar apoyo a los nuevos usuarios de Steemit a nivel estadal como nacional.

Es por ello que nace el primer evento MEETUP MÉRIDA 2018 patrocinado por los amigos de @cervantes

DQmW2nkXfaHcKapCzARhqAD3AcFjNpgFfzCAjUeBfn61piL.jpg

ASÍ COMO LO OYEN:

El próximo 24 de febrero a las 3:00 pm en el Salón Albarregas dentro de las instalaciones del Hotel Venetur Mérida, ubicado en el sector Milla, en el Municipio Libertador del estado Mérida, Venezuela.

DQme3FTJPbeeB2jpTSFCxFHdsi1V2F9kEP4v91McmvBaba5_1680x8400.jpg

¡¡¡Cupos Limitados!!!

Para mayor información comunicarse por el canal Discord:

Steemit - Mérida

discordpromo.jpg
.
Un saludo especial para parte del equipo organizador de la actividad:
@felixrodriguez - @pablitomoreno
@exqueila - @josegregori

19eb1e0d-cbb6-4f13-a898-3845e07916bf.png

Sort:  

Amigo @monchox agradecido por esta publicación quedo espectacular espero contar con su apoyo y el de las demás personas que quieran participar.

Espero participar en ese gran evento, cuenta con mi apoyo.

Eeesooo, amigo @monchox. Estoy muy contenta de tu crecimiento en Steemit. ¡Pa´lante es pa´llá!