Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Marigüitar

in #church5 hours ago

IMG_20250416_094046_934.jpg

Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Marigüitar


En mi visita de este año al estado Sucre y a la población de Marigüitar por supuesto visité el templo católico de la localidad. Se trata de una bonita, bien cuidada y sencilla edificación de una sola planta con techo de tejas rojas y una torre a la izquierda. De color blanco sus paredes, con detalles en azul, se encuentra a su vez rodeada de rejas azules que le proveen mayor seguridad.

Se encuentra ubicada al lado de la Plaza Mejía, frente a la sede de la Alcaldía del Municipio Bolívar y de la Policía.

Coordenadas Google Plus 10.449312,-63.900688
Google Maps

Esta iglesia, como su nombre lo indica, está consagrada a la Virgen del Rosario, patrona de Marigüitar, y cuya fiesta se celebra el 7 de octubre en todo el mundo.

Se encuentra adscrita a la Arquidiócesis de Cumaná, @arquidecumana en Instagram. No posee cuenta propia en esta red social.

En su interior se encuentra un pasillo principal hacia el altar y dos hileras de diez bancos de madera cada uno para uso de los feligreses.

IMG_20250416_100753_560.jpg
Interior del templo

Durante la Semana Santa en la tradición católica el centro de todos los actos es Jesucristo, por lo cual se suele cubrir las figuras de los santos, como se observa en la imagen.

El altar, casi al mismo nivel de los bancos para los usuarios, cuenta con un mesón en obra limpia con un bonito acabado y cubierto de manteles decorados. La época de la visita coincidió con la Semana Mayor por lo cual la ambientación correspondía al periodo según la tradición católica. La vista frontal del mesón muestra un cordero representando a Jesús.

Detrás del altar un hermoso Cristo en la cruz de madera escolta a quien realiza el servicio eclesiástico.

IMG_20250416_100522_178.jpg
Altar de la Iglesia

Al lado izquierdo se encuentra el Sagrario y a la derecha la pila bautismal.

IMG_20250416_101057_960.jpg
Sagrario

IMG_20250416_101245_250.jpg
Pila bautismal

Las paredes laterales cuentan con una seguidilla de ventanas alargadas, ideales para favorecer la iluminación natural, así como la ventilación y refrescamiento del interior del templo dadas las altas temperaturas que caracterizan el clima de la región oriental. Igualmente están instalados ventiladores para refrescar el ambiente.

IMG_20250416_100955_770.jpg
Detalle vitral sobre la entrada principal

Sobre cada ventana, así como sobre la puerta de entrada principal se observan detalles estilo vitral que aportan colorido a la edificación.

El techo alto también favorece un ambiente fresco dentro de la iglesia. Se caracteriza por vigas de madera y metal a dos aguas.

IMG_20250416_100804_117.jpg
Detalles del techo

Además de la entrada principal, cuenta con dos entradas laterales a la altura del altar.

IMG_20250416_093724_388.jpg
Acceso lateral

El día de la visita, al culminar el servicio salió la procesión del Nazareno por las calles del pueblo.

IMG_20250416_100023_923.jpg
Procesión de Jesús Nazareno

Otros detalles de la estructura de este templo son su única torre, en lo alto de la cual está el campanario y la cruz.

IMG_20250416_101130_203.jpg
Torre del campanario

La estructura principal continúa hacia atrás con la casa parroquial.

IMG_20250416_093416_149.jpg
Vista lateral desde la Plaza Mejía

Hay un cartelera informativa para el público general en la cual exponen contenidos varios, en el momento trataban sobre la salud mental y la programación de la Semana Santa.

IMG_20250416_100637_647.jpg
Cartelera informativa

Igualmente en otras áreas se observan avisos varios, por ejemplo sobre una línea de apoyo relacionado al abuso infantil por parte de personal de la iglesia o de otros ambientes donde se desenvuelven niños y jóvenes.

IMG_20250416_101355_880.jpg
Información de prevención del abuso infantil

IMG_20250416_100615_016.jpg
Promoción vocacional al sacerdocio

Igualmente, no puede faltar la invitación a formar parte de la familia católica por vocación.

Ig Programa Vocacional Cumaná @pvvocacuonalcna

Son los servicios que pude observar en mi breve visita a esta iglesia, además de la participación de los jóvenes a través de la pastoral juvenil.

La iglesia como tal no cuenta con estacionamiento.

Su horario de funcionamiento es: Misas de martes a sábado a las 5:30 pm y a las 9:00 am los días sábado, Bautizos los sábados a las 8 am y atención para trámites en horario de oficina de lunes a viernes, de 8 a 11:45 am.


Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Marigüitar


Todas las imágenes son de mi autoría, captadas con un teléfono celular Tecno Spark exclusivamente para esta publicación


Editado en Canva

Sort:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Hola blessedlife, una iglesia pequeña pero hermosa, el campanario tiene un diseño llamativo y lo mejor es que conserva esa esencial del pueblo. Saludos

Location on Steem Atlas ✅
Descriptive title ✅
Good Introduction ✅
Powerful cover image ✅️
Suitable photographs ✅
Caption to each photograph ✅
Presentation of the publication ✅️
Prices ✅️
Social networks ✅️
Opening hours ✅️
Good ending ✅️
Using tags ✅️

https://steematlas.com/@blessedlife/iglesia-nuestra-senora-del-rosario-marigueitar

🤳 Grupo de Telegram Steem Atlas América

1000297676.png