Julio se va...
Imagen propia / F
📆¿Con cuál canción relacionas los meses que han transcurrido en este año? Cuéntanos.
Si existe una canción que se parezca a estos siete meses del 2025 que ya pasaron a la historia, esa es "La pulga y el piojo". Sí, esa clásica melodía infantil popularizada por Serenata Guayanesa hace ya unos cuantos años. No se trata, por supuesto, de que yo me quiero casar, como anuncia la canción desde un principio sobre esos dos insectos; lo que vincula la pegajosa pieza musical con mi existencia es esa continua retahíla de algo que hace falta y, en el momento en que se encuentra, en seguida aparece cualquier otra cosa más que no se tiene y debe conseguirse para continuar con los planes.
Así mismo me está pasando durante estos últimos tiempos. Cuando creo que tengo en casa todo lo que nos hace falta, sucede de repente que se daña la licuadora y, después de hacer milagros para arreglarla, ya no es la licuadora sino un grifo que está botando agua en el baño y, una vez que llamamos al técnico y compramos lo necesario para solventar la situación, ya no es por el grifo sino las bisagras de un gabinete de cocina que se desnivelaron… y así vamos, poco a poco, resolviendo aquí y allá hasta que todo se calme algún día.
📆¿Con cuál película relacionas los meses que han transcurrido en este año? Cuéntanos.
Hace unos días, cuando miré la película Thunderbolts* (ese asterisco es parte del título), me di cuenta, al final, de que la historia se parecía mucho a lo que hemos vivido los venezolanos no solo durante estos últimos meses sino desde hace más de dos décadas, aunque se ha intensificado de nuevo este año. Allí vemos que el grupo de superhéroes hace todo lo posible por alejar el peligro que se cierne sobre la tierra, pero la creación de un villano con unos extraordinarios poderes, casi los deja fuera de combate.
El dólar... / F
Si lo analizamos con atención, entenderemos claramente que los superhéroes son como nosotros, los habitantes comunes y corrientes de este país, que trabajan en varias partes, buscan aquí y allá las mejores ofertas para subsistir, atienden a la familia con amor y dedicación, pero el dólar (ese infame megavillano, según el gobierno) nos persigue, nos quiere dejar sin opciones. Los héroes y su poderoso enemigo son una metáfora perfecta de nuestra existencia. Al final de la película, el bien logra vencer el mal, sin embargo, la despiadada dama que dirige todos los malvados proyectos logra salvarse, no le pasa nada y continúa ante la población haciéndose la inocente. Eso es lo que nos ha pasado a nosotros también: hemos hecho de todo para erradicar a quienes nos gobiernan, pero ellos echan mano a todas las artimañas para quedarse en el poder. Viéndolo bien, creo que Thunderbolts* es una película hecha para los venezolanos.
📆Cuéntanos de alguna frase (de algún escritor, de la biblia o del argot de tu país) que se relacione con lo vivido estos meses.
"El entusiasmo es seguido por la decepción e incluso la depresión y luego por un renovado entusiasmo". (Murray Gell-Mann)
Este pensamiento me parece acertado porque encierra en unas pocas palabras lo que nos ha sucedido tanto en estos últimos meses como a lo largo de la existencia, porque condensa los vaivenes y las actitudes que debemos tener ante los diferentes acontecimientos que enfrentamos. Al principio, cuando comienza el año, por ejemplo, estamos llenos de ilusiones, de un entusiasmo que nos empuja hacia las metas que hemos planificado. Luego, puede suceder que la realidad nos golpee, que lo que idealizamos en nuestros proyectos no suceda como lo imaginamos y entonces la decepción, el dolor o cualquier sentimiento semejante se apodere de nosotros. Pero debido a que estamos conscientes de que no podemos dejarnos abatir por las dificultades, nos recuperamos, corregimos el rumbo y volvemos a levantarnos con nuevos ímpetus.
📆Compártenos alguna historia que haya marcado tu vida de enero a julio.
En abril, el sistema eléctrico que baja y sube los vidrios de mi automóvil se dañó. Fue revisado enseguida por un técnico, pero este me habló de un presupuesto para arreglarlo que estaba muy por encima de mis posibilidades. Las ventanillas quedaron entonces "condenadas" sin saber cuándos sería posible solucionar el problema, a lo cual se le sumó el percance de que el aire acondicionado no estaba enfriando bien. Un buen amigo de la universidad, al verme sumamente preocupado, me preguntó qué me ocurría y le conté lo que estaba pasando con el carro. Me quedó viendo por un instante y me dijo: yo te voy a arreglar eso. Fue una sorpresa porque, hasta donde yo sabía, él es Ingeniero de Sistemas y jamás había hablado sobre sus conocimientos de mecánica.
Por dos días seguidos trabajó en las puertas del vehículo y puso los vidrios a funcionar de nuevo. Con ese gran favor del amigo me di cuenta de que las soluciones de nuestras preocupaciones pueden surgir desde donde menos lo esperamos; solo debemos transitar por este mundo prodigando buenas acciones, mostrándoles fidelidad y aprecio a las amistades para que nos presten su ayuda de manera desinteresada en los momentos cruciales.
📆¿Cambiarías algo de lo vivido en estos meses? Cuéntanos.
Lo que hemos vivido ya es imposible cambiarlo. Es mejor evaluar los éxitos y fracasos del pasado para intentar estar mejor en el futuro. Existen, por supuesto, experiencias amargas que si tuviésemos el poder de devolver el tiempo, lo hiciéramos para corregir esos percances que están muy presentes en nuestros recuerdos, para borrarlos de nuestro acontecer en este mundo. Pero como eso es imposible, es mejor tomar los mejores aprendizajes de lo que hemos vivido y pasar la página, trazar con las herramientas que tenemos a nuestra disposición una existencia plena, alejada de los percances innecesarios.
Nota: Todas las imágenes que pertenecen al autor fueron tomadas con la cámara del teléfono móvil, modelo: Samsung SM-A135M.
Invito a los amigos:
@ikwal y
@raqueluchap77
Muchas gracias por su apoyo...
Jajaja mi estimado amigo, me había asustado al referir su canción,en verdad pensé se quería casar de nuevo. Jajaja , excelente participación, éxitos.
Qué va... era otra la interpretación. No es necesario casarme de nuevo. Gracias por sus comentarios, amiga. Saludos.
Truly you share a story that has shaped your life from January to July, a friend helped you and Its corresponds with the saying that a friend in need is a friend indeed.
Los buenos amigos nos prestan esas invalorables ayudas en los momentos en que más la necesitamos... Muchas gracias por sus amables comentarios, amigo. Un gran saludo.
You're welcome
Best Regards too
Señor Amílcar, buenas tardes.
En este país nadie se aburre, el dólar es el villano que nos lleva de una pata a todos, cuando menos esperamos nos sorprende de alguna manera pero hemos aprendido a pasar esos golpes o por lo menos los recibimos sin llorar tanto jajajjajaa.
Que bueno que su amigo lo ayudó con los vidrios del carro, a veces uno cree que no hay solución pronta pero fíjese, al que obra bien nunca le falta Dios.
Saludos.
Te sugiero votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar esta publicación: https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.
El dólar no nos da tregua, pero hemos aprendido a sobrellevar con calma estos embates económicos... Gracias por sus palabras y por la verificación, amiga. Saludos...