Crisis y estrategias / El conocimiento de los que regresan a casa

Fuente
Lo que nos demuestra la historia es que las guerras son el clímax de las crisis, pero que los climax o paroxismos no son para la eternidad, y que una vez finalizan estos eventos caóticos, da la impresión que todo se ha acabado y que los momentos amargos quedaron atrás. El asunto se asemeja a una parábola (recordando las matemáticas) donde se ve una curva que alcanza un punto máximo pero, de repente, se va hacia abajo hasta alcanzar el eje de partida. Lo más importante que queda de todo eso es la experiencia, porque alguien dijo una vez que aquellos pueblos que no conocen su historia están destinados a repetirla.
De hecho, ¿cuáles países que participaron en la Segunda Guerra Mundial lograron salir a flote después de tan magna destrucción? Llama la atención que fueron justamente los que tuvieron mayor protagonismo; por ejemplo, los mismos derrotados conocidos como "el eje": Alemania, Italia y Japón se convirtieron en naciones ricas y prósperas, y hasta el día de hoy lo siguen siendo. Por parte de los aliados que lucharon contra los nazis, los que menos desarrollo y prosperidad alcanzaron fueron las naciones de los regímenes comunistas, y hasta el día de hoy aquellas naciones que siguen bajo la batuta de un comunismo hereje se destacan por mantener a los ciudadanos en un estado de permanente pobreza y falta de libertades. Sin duda alguna, el comunismo o socialismo es entonces un sistema fracasado.
Aquí en Venezuela la crisis en todos los niveles ha dado lugar a que muchos venezolanos hayan tirado la toalla y se hayan visto forzados a abandonar el país. El problema es complejo; por ejemplo, si tienes una tienda y ya casi nadie te compra; si tenías un empleo en una fábrica que quebró y te quedaste parado; si lo que ganas en tu trabajo es una miseria que no te alcanza para comer, entonces ¿cómo se le hace? Los que deciden quedarse en su tierra lo que hacen es "darle la vuelta" a su situación y se las ingenian para poder sobrevivir, pero tampoco es fácil. Lo otro es que no es tan digno vivir a costillas de remesas y no todo el mundo las recibe.
Se supone que luego que se supere la barrera política que nos impide regresar a ser el país democrático del pasado, lo que se espera es que los venezolanos de la diáspora traigan consigo (además de dólares) miles de ideas positivas que sean útiles para sacar el país del abismo donde se encuentra.
Invitación: @dulcem05, @joslud, @blessedlife, @carmari, @marianri
Hola hola querido amigo, feliz inicio de semana espero que estés muy bien. Como dicen por ahí, es valiente el que se queda pero también el que se va, porque ninguna de las dos situaciones es fácil, pero toca seguir y apostar por una mejor calidad de vida estemos donde estemos, o por lo menos yo lo veo así. Sin duda esperando un buen futuro para nuestro país, aunque por ahora no se vea la luz al final del túnel.
Saludos amigo, feliz noche. 🙂
Y además te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar estas publicaciones:
https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.
Muchas gracias por comentar y revisar, amiga. La luz es lo opuesto a la oscuridad y después de la noche lo que viene es un lindo amanecer. Saludos.
Saludos compañero, es un gusto recibir su grata invitación. El tema es bastante profundo acercan de la situación y como bien dices todo va y viene, todo es un sube y baja. Cómo dice el dicho "No hay mal que dure 100años ni cuerpo que lo resista. Además de eso la esperanza es lo último que debemos perder porque en cualquier momento la historia será otra deseando que pronto lleguen muchas personas con nuevas ideas que ayuden a salir el país adelante sin importar lo difícil que esto pueda llegar hacer. Saludos estimado y que Dios te bendiga
Saludos, amigo
Tocas un punto álgido desde todo punto de vista. Y como la guerra, además de negativa, puede ser un punto de inflexión para que una nación se enfoque en levantarse.
Espero también que muchos expatriados venezolanos, regresen por sus propios medios y voluntad, no obligados a tener que salir del país donde se encuentran..
Gusto leerte,
💦💥2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣ This is a manual curation from the @tipu Curation Project
@tipu curate
Upvoted 👌 (Mana: 5/6) Get profit votes with @tipU :)
Cierto, amigo mío. Los que han logrado estabilizarse allende nuestras tierras deben ser cuidadosos, porque para que este desastre se recupere lo vemos harto lejos. Gracias por comentar.
Bendecido día amigo, gracias por la invitación. Muy cierta tu reflexión. De una gran crisis está la posibilidad de crecer o hundirte más en la destilación, en la picaresca y por qué no, en tu propia frustración. Saludos
Ninguna de las dos posiciones (quedarse o aventurarse) es sencilla, creo que en ambos casos la gente tiene que apañarse y adaptarse a diferentes condiciones y creo que el aprendizaje debe surgir a su vez de ambos.