Dato curioso del día / 30 de julio: Día Mundial de la Amistad

in Colombia-Original12 days ago

imagen.png
Fuente

Esta efeméride fue creada por iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el año 2011. La misión de la propuesta persigue alcanzar un cuarteto de objetivos, de los cuales quiero hacer un pequeño comentario:

Transmitir el sentimiento de la amistad como un instrumento pacifista entre las naciones.

Me siento pesimista en cuanto a esto, porque lo que vemos en distintas partes del planeta es una guerra detrás de otra. La guerra entre Rusia ya lleva 11 años de feroces luchas. El pleito entre Israel y los palestinos es un asunto de nunca acabar, lo que ha acarreado la destrucción de Gaza, ciudad palestina en la costa del Mediterráneo. No hace mucho ocurrió una tal "guerra de los 12 días" entre los mismos israelíes y el país de los Ayatollahs. Y recientemente estalló otro pleito entre Tailandia y Camboya por allá en el sur de Asia.

Acabar con la violencia y la pobreza.

Lo que da la impresión es lo contrario, mientras haya guerras entre las naciones los que pagan los platos rotos son las personas de a pie, los mismos que no tienen vela en ese entierro, los que son víctimas de males terribles como el hambre, las enfermedades y el destierro.

Contribuir a una sociedad más justa y sostenible.

Mientras el hombre siga con el rollo ancestral de la codicia, insistiendo en obtener lo que no le pertenece, nunca habrá paz en el planeta. Y ese problema no lo vemos a nivel de naciones, sino también a nivel interno, dentro de cada país; por eso considero que lo de una "sociedad más justa" es más bien una utopía.

Reforzar la armonía dentro de los pueblos y entre ellos.

La armonía entre los pueblos depende de una complejidad de factores, y en eso influye la consciencia histórica; por ejemplo, los países europeos, luego de la desastrosa experiencia de las guerras mundiales del siglo pasado, han vivido hasta ahora varias décadas de paz relativa. Tan solo que el fantasma de la guerra lo tienen en la esquina de al lado: Ucrania y Rusia, y no se sabe hasta dónde va a desembocar todo ese rollo.

En conclusión, creo que la ONU es experta en ilusiones, de allí que ciertos países han renunciado a ser partícipes (financistas) de instituciones donde no se le ve el queso a la tostada.

Sort:  
Loading...
Loading...

!upvote 50

This post has already been voted.