Dato curioso del día / Cocinando palomas

Fuente
Hola, parceros.
Paseando a través del mundo de Youtube se me atravesó un video que trata sobre la preparación de la carne de las palomas domésticas. Sí, de esas mismas que ves en medio de las plazas.
En realidad soy de los que no entiende mucho sobre el porqué existe tanta aversión hacia el consumo de carne de paloma. Es cierto que algunas publicaciones advierten que no se debe comer cualquier paloma; es decir, es mejor no consumir la carne de aves que pueden estar contaminados con parásitos o con sustancias químicas peligrosas, dado que muchas palomas suelen alimentarse en botaderos de basura. Lo mejor sería comer las aves criadas y alimentadas adecuadamente en casas de campo o granjas.
En lo que a mí respecta, lo que sí comí algunas veces fue la paloma salvaje, a la que llaman torcaz. Una de ellas no me agradó por su sabor algo dulzón, pero, en realidad creo que me abstendría de comer la paloma doméstica. Aunque uno no sabe si algún día le toca.
Por cierto que, en los últimos años, el hambre en Venezuela ha obligado a los ciudadanos a optar por probar la carne de animales exóticos, incluidas las palomas. Hubo una vez que se publicaron videos de gente que hacía que las palomas se amontonaran en las plazas y allí aprovechaban y les tiraban encima redes de pescar. Incluso hubo momentos en que se estaba reportando la escasa presencia de palomas en las plazas, debido al exceso de cacería.
Lo que siempre escuché de mis vecinos gochos, es que la carne y el consomé de pichón de paloma posee propiedades reconstituyentes, y por eso se les da a personas que han sido afectadas por fuertes enfermedades.
Mientras tanto, revisando en Youtube, se puede comprobar lo que les estoy contando sobre el consumo de estas aves. Lo que veo por allí es que las palomas se preparan de igual manera como si de pollo se tratara, por ejemplo, guisadas o las brasas, y son una comida bien apreciada por ciudadanos de países como Perú y China.
Invitación: @dasudi, @crismenia, @mariami, @blessedlife, @nahela, @lirvic
Hola amigo Enrisanti.
Espero estés muy bien este día.
Oye... yo llegué a comer potoquitas y bueno, no tenía mucho que comerle jejejje pero de ahí a comer palomas, bueno, no me ha tocado y creo que es riesgoso por que son animales libres y no se sabe que enfermedades puedan transmitir.
Saludos.
Te sugiero votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar esta publicación: https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.
Gracias por comentar y revisar. Y recuerda que cuando quieras comer una de estas aves, anda a la plaza Bolívar que allá hay muchas. Saludos.
Uy, guao vecino, nada más pensarlo me da cosa, y además dicen que ellas portan enfermedades. Sí llegué a escuchar que en algunas ciudades escaseaban las palomas porque la gente las cazaba para comer y también que hay quienes las cazan para rituales. Con razón apenas uno se les acerca alzan el vuelo jejeje.
Por estos lares se les ha vuelto a ver, posiblemente ya están recuperando población.
Hi, @ruthjoe. Thank you so much for your support. See you at the cinema.
Yo creo que lo triste de comer paloma es no tener mucho que comerle, porque la única diferencia entre las palomas y un pollo o una gallina, es que, aparte de volar, son chiquitas y no tienen mucha carne. Aunque en situaciones de crisis no podemos ver para los lados.
Saludos 🤗
Gracias por la visita. Cierto, creo que hay que meterse por lo menos un par de palomas porque pueden no tener mucha carne. Saludos.