Coca Cola: $3.335 millones en 3 meses... ¿a costa de qué?
Hola Parceros, buen día para todos, espero que se encuentren muy bien, hoy les traigo un post donde quiero hablar de negocio y salud (Aunque debería decir mejor:, enfermedad)... las grandes empresas están haciendo pública su rendimientos durante el primer trimestre del año 2025, algo que por ley en EEUU deben hacer, por eso son empresas públicas, ya que deben ostrar transparencia en sus finanzas para que los inversores, si así lo desean, puedan invertir basados en datos reales.
Bien, la gran multinaciona COCA COLA, quela catalogan como empresa de refrescos y alimentación (por cierto, de esto último nada tiene) ha mostrado sus ganancias durante el primer trimestre, y la cifra en ganancias netas fue de 3.335 millones de dólares, lease bien esa cifra, la cual es una total locura.

Pues, repito, son beneficios netos, no venta, porque eso ya es otra cosa, y obvio que también son miles de millones en estos primeros 3 meses del año. Lo cual demuestra que invertir ene sta empresa a largo plazo, según lo que considero, sigue siendo una buena opción, poruqe aun cuando no te va a generar una aumento de tu capital que se multiplique por 10 en pocos años, puedes tener mucha certeza de que vas a ganar, y que ademas paga dividendos.
Claro, no nos haremos millonarios con los dividendos, ya que paga en promedio un 3-3.3 % anualizado por cada acción, lo que son unos 2 $ por acción, anual, y calculando a partir del precio actual de la acción que es de 71 dólares, tendrías que tener muchas acciones para que la ganancia trimestral en dividendos sea significatica. Esto es en cuanto a negocio, pero hablemos del otro punto.
La empresa producen gaseosas y demás productos similares, jugos, productos lácteos, agua embotellada, te, bebidas energéticas, según son muchos "alimentos", mismos que son consumidos globalmente, causan graves daños en la salud de las personas, las enferma, pero aún así podemos ver el gran crecimiento que esta empresa sigue teniendo, es aquí donde vemos que prevalece la industria por encima de cualquier cosa.
Lo peor es que la gente sabe que esto es una realidad, algunos se escudan en un "de algo hay que morirse", para intentar justificar el consumo de estos productos tan nocivos. Ahora, el detalle es que con esto ocurre como con cualquier otra cosa, están ahí, cada persona decide si consumirlos o no, el detalle es que desde niños nos condicionan con estas cosas, incluso son "premios", ¿cuando hacernos daños se convirtió en un premio? vamos...
Total que es complicado el asunto, mientras la gente se enferma otros se enriquecen, cada persona decide en que bando ubicarse. Para que se hagan una idea, aquí les comparto una cuenta:
En base al precio actual de una acción de Coca Cola, y que pagan unos 2 dólares anuales en dividendos, debemos comprar unas 3100 acciones para recibir 1500 dólares trimestrales en dividendos, lo que se traduce en 500 dólares mensuales, no esta mal, ¿cierto?, claro, eso son unos 217.000 dólares par apoder comprar esa cantidad de acciones 👀😅, una cifra un tanto elevada, pero no imposible... hasta aquí llego con este post, me despido.


Un veneno normalizado, solía tomarlo en el pasado pero gracias a Dios la deje.
Las personas que dicen "De algo hay que morirse" generalmente es porque están adictas a dichos alimentos y es una forma de admitir dicha situación, como pasa con los demás azucares o el caso de los adictos al cigarro/alcohol.
Buen post y sigamos creando consciencia.
Un veneno normalizado, como otros tantos. Pero al final la responsabilidad recae sobre uno mismo, ya que uno decide si tomar o comer algo que nos haga daño o no.
Muchas gracias por el comentario.
@tipu curate
Upvoted 👌 (Mana: 5/7) Get profit votes with @tipU :)
Gracias por el apoyo.
Buenass buenasss querido José 🤗
No sería malo comprar todas esas acciones jajaja, bueno lo que comentas en el post es muy cierto, estas son empresas que se lucran con la enfermedad de las personas, pero lamentablemente es una decisión personal ya que el producto está en la calle y tú decides si consumirlo o no. Y lo peor es que todos saben lo que estos productos hacen y aún así permiten que se vendan, es algo así como el cigarro.
Saludos, buena publicación como siempre. 🤗
Y además te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar estas publicaciones:
https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.
Aquí el problema es que lo disfrazan de "alimentos" muchos de estos productos, y aunque está bastante lejosde ese concepto, hay quienes se creen el cuento, o tambien que los hacen muy adictivos, lo que hace que quienes no tengan fuerza de voluntad no puedan evitarlo. Gracias por la verificación.