El cuerpo humano tiene límites, y el calor extremo los pone a prueba
Hola parceros, buen día para todos. Ayer estaba esperando en un sitio donde tenían el televisor encendido, puesto específicamente en un noticiero y hubo algo que me llamó la atención, y tiene que ver con una gran ola de calor que está sucediendo en parte de Europa, con temperaturas que sobrepasan los 41 grados, y esto es algo que no he vivido y que tampoco quiero vivir.
No puedo imaginar eso, bajo esas temperaturas no hay agua que ayude, el cuerpo humano no está acondicionado naturalmente para tolerar esos niveles de calor sin sufrir, literal, y esto hace que personas fallezcan en el proceso, porque si tienen alguna condición patológica de base, como hipertensión arterial, por ejemplo, el calor extremo hace que el cuerpo colapse y que terminen teniendo consecuencias fatales, y ni hablar de los niños, peor aun para ellos, cuyos cuerpos no están ni desarrollados para poder ajustar su "termostato interno".

Recuerdo que hace aproximadamente 4 años fuimos a un sitio fuera de Bogota, Franyeli, unos amigos y yo, y el calor era bastante fuerte, pero no se acercaba a los 40 grados, obviamente, en esa zona del Tolima la temperatura ronda los 34 grados, y para mí el cambio fue bastante rudo, porque Bogotá por lo general está a máximo 20-22 grados, es un clima frío, agradable, con mucha lluvia, pero al pasar a esa zona tan calurosa, la verdad es que el golpe fue fuerte je je je sobre todo el primer día, porque ya el segundo día me había adaptado, aún así, fue fuerte.
No me quiero imaginar esos cambios extremos en la temperatura ambiente, de hecho, vi que en Francia, en la conocida Torre Eiffel, prohibieron la entrada, porque lógicamente que los turistas suelen ir, subir a lo más alto, tomar fotos, es parte de la rutina turística, pero es evidente que a más altura el calor aumenta, por lo tanto, no lo permitieron, porque si en la parte inferior las temperaturas estaban tan elevadas, en la parte alta no habría cuerpo que tolerara tales niveles, y las posibilidades de incluso morir en el proceso por un golpe de calor eran muy altas.
Particularmente agradezco mucho el poder vivir en una zona del mundo donde esas variaciones climáticas no son tan extremas, porque aunque sé que uno se adapta a esos cambios, a las diferentes estaciones, prefiero estar tranquilo en un lugar relativamente estable en ese sentido, y digo "relativamente" porque hay veces donde hace mucho frío aquí en Bogotá, o hay momentos de mucha lluvia, a pesar de ello, uno se abriga, o en todo caso, usa impermeable y ya, asunto resuelto, pero ante un calor tan extremo, es muy complicado, ¿no les parece?
Y bueno, parceros, al final de todo esto, me queda una sensación de gratitud por esas cosas cotidianas que muchas veces damos por sentadas, como el clima en el que vivimos. No es perfecto, claro que no, pero nos permite respirar tranquilos, movernos sin miedo a que el calor nos derrumbe, y eso ya es mucho. Ver esas noticias me hizo pensar que tal vez no necesitamos viajar tan lejos para darnos cuenta de lo afortunados que somos. A veces, solo hace falta observar, reflexionar un poco y agradecer por lo que tenemos hoy, aquí, sin esperar a que el termómetro explote para valorar lo que nos rodea.


Thank you for sharing on steem! I'm witness fuli, and I've given you a free upvote. If you'd like to support me, please consider voting at https://steemitwallet.com/~witnesses 🌟
El tema de las temperaturas y sus cambios tan marcados es cada vez más preocupante, sobre todo por que debe ser difícil pasar de frío a calor de golpe y porrazo.
Recuerdo que en México, en una ciudad en la que viví habían unos meses en los que la temperatura alcanzaba los 44 grados, era HORRIBLE, insoportable... No me creo capaz de soportar nuevamente eso.
Te sugiero votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar esta publicación: https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.
Si, las lluvias tambien están muy fuertes en todos lados, están generando mucho caos. Pero bueno, parece que no hay mucho que hacer a veces en ese tema.