El día de Velitas en Colombia: tradición, deseos y el inicio de la navidad
Hola parceros, muy buen domingo para todos. El día de ayer fue un día particular en Colombia, como cada 7 de diciembre, se conmemora lo que aquí llaman Día de Velitas, una festividad muy propia de aquí, no se -en realidad- si se hace algo parecido en otros países del mundo, pero aquí es algo sagrado, prácticamente.
La festividad consiste en que las personas, familias enteras, incluso niños, se reúnen todos al frente de sus casas y prenden velas, la intención de estas es (tal como se hace en los cumpleaños) que cada vela representa un deseo, algo que las personas piden por y para su bienestar y de las personas que quieren, también piden por el bien de su país, se trata de esto, de pedir deseos que sean buenos, y que esperan que se cumplan. Es algo en lo que, al menos en Bogotá, participa todo el mundo.

También he podido ver que en otros departamentos (o estados) del país llevan a cabo esta festividad, así que debo asumir que es algo que hacen en todos lados.
Los años anteriores, Franyeli y yo nos hemos reunidos con amistades, colombianas y venezolanas, y hemos participado en esa festividad, pero ayer decidimos quedarnos en casa. Yo salí a comprar algunas cosas en a noche, y toda la localidad donde vivimos estaba, literalmente, súper activa, música por todos lados, velas por doquier, y con un buen ánimo la mayoría de las personas, esto es básicamente lo que aquí da el inicio de la navidad.
No tomé fotos, pues, no salí con esa intención, a decir verdad, como no teníamos pensado hacer nada en particular, ni me acordaba de ello. Aunque lógicamente en el día, que estuve fuera de casa, pude ver muchas personas vendiendo velas, que es lo habitual.
Más bien nos quedamos en casa viendo una serie médica llamada Good Doctor, que es una muy interesante y nos gusta mucho. Eso como hasta las 11 de la noche, porque después dormimos.
Anoche me enteré, a propósito de la celebración de las velitas, que en la localidad donde vivíamos antes, hubo un incendio, por suerte no hubo pérdidas humanas, pero sí que hubo pérdidas materiales, los bomberos tuvieron que actuar rápidamente para detener el incendio antes de que todo empeorara. Parte de los riesgos de cuando hay mucho fuego (por las velas) en exposición.
Pero es parte de las cosas que pueden pasar, y siempre hay que ser muy cautelosos, por todo, para evitar un mal rato o pérdidas humanas. Pero al final, como todos los años, estos son hechos aislados, por lo general lo que se ve es la felicidad de la gente por el inicio de la navidad, los niños también disfrutan mucho, así que a quedarse con lo bueno y con lo mejor que está por venir. Saludos, que tenga todos un gran domingo.


Hola @josevas217.
Tienes ya algunos años conociendo y compartiendo sobre la experiencia de este día tan tradicional en Colombia, lo cual marca un camino para el inicio de las navidades, los buenos deseos y los agradecimientos por el gran año que se pueda haber tenido, con lo cual realmente es muy grato el poder disfrutar estos momentos, éxitos en estas navidades.