El oro habla: lo que revela sobre la economía mundial
Hola parceros, buen día para todos. Espero que se encuentren muy bien. Hay algo que está pasando, que muchas personas no están viendo y que, en el fondo, habla bastante claro de la realidad económica global, sé que estos temas no son del agrado de la mayoría de las personas, porque en general no se sabe qué hacer con ello, además, hay quienes piensan que solo se trata de trabajar para resolver y ya, y bueno, si, hay que trabajar, lógicamente, pero no todo queda ahí, el conocer ciertas cosas te permite entender lo que potencialmente podría pasar en el futuro a mediano y largo plazo.
Desde hace tiempo entendí algo que es importante, y tiene que ver con el Oro como reserva de valor, esto, cuando era pequeño y cuando era adolescente, no tenía ni la mínima idea, sólo sabía que el oro era algo caro, que a la gente le gustaba, y ya. Como crecí en un barrio, la mentalidad en la mayoría de esos sitios de bajos recursos lo que dice es que tener oro es tener dinero, y digamos que hay algo de cierto en eso, pero en general lo que ocurre es que se usa el oro para aparentar, y ya, nada más allá, pero lo que dice el oro en su comportamiento está íntimamente ligado a la economía mundial.

Si observan el gráfico de arriba, que lo obtuve de mi cuenta en tradingview, podrán ver que el oro no ha hecho más que subir en estos últimos meses, durante todo el año ha sido subir y subir, romper los máximos anteriores y marcar nuevos récords, esto es bueno para quienes tienen oro, pero ¿qué dice con respecto a la macroeconomía?, pues, para resumirlo, quiere decir que el dinero va perdiendo valor rápidamente, y que las personas (grandes tenedores de capital) están buscando refugio económico para evitar perder poder adquisitivo.
Hay una guerra en contra del dólar, el cual ha sido la moneda principal de uso a nivel mundial desde hace décadas, pero los EEUU cometieron el error de usarla como arma de guerra, como son ellos los que lo generan y quienes manejan el Sistema Swift, que es donde se mueve todo el dinero en dólares, se dieron a la tarea de bloquear fondos de países, como por ejemplo, cientos de miles de millones de dólares a Rusia, lo que hizo que muchos países se plantearan si era conveniente tener sus reservas netamente en Dólares.
Y piénsenlo bien, si tienen su dinero en una moneda que podría ser bloqueada por alguien si ustedes no hacen lo que ellos quieren, ¿no buscarían otra opción?, ahí entra el oro, porque es un metal que es aceptado en todo el mundo, pero por ser finito, su valor lo que hace es aumentar, y no depende de nadie, su precio ha ido constantemente en aumento desde hace milenios, así que esto es parte de lo que pasa.
Los países aún tienen reservas en dólares estadounidenses, obviamente, pero hay una realidad, como pueden ver en el gráfico de arriba, los países tenían reservas del 75% de su dinero en el 2000, en dólares estadounidensess, pero hoy en día eso está rondando el 55%. Lógico, sigue siendo el dólar la moneda más importante, pero poco a poco seguirá bajando, y el oro seguirá cobrando importancia en los mercados globales.
Posted with Speem
El oro no pasa de moda jejeje, su precio sube y sube... el tiempo deja ver que es un elemento ideal para adquirir ya que mantiene y aumenta su valor en el tiempo.
Saludos.
Te sugiero votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar esta publicación: https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.
Here is your content summary:
By improving the marked items you could get Higher Votes!
Curated by @alejos7ven