El precio de la guerra moderna: ¿quién gana realmente? | Reflexión
Hola parceros, muy buen día para todos, espero que estén pasando un gran fin de semana. Hace rato escuché un video de un analista que tiene un planteamiento interesante con respecto a la paz y la guerra, y sobre todo, en estos tiempos que vivimos en la actualidad, donde aunque muchos hablan de paz, no son los políticos precisamente que lo hacen o la promueven, más bien se centran en los intereses, en preparar para la "defensa", y así camuflan las guerras,
Lamentablemente estamos viviendo tiempos de gran tensión a nivel global, y no precisamente me refiero a los índices de criminalidad local, sino a las guerras que están dándose en muchos sitios, se están llevando a cabo las llamadas Guerras Proxis, y esto para algunos ya es una tercera guerra mundial, aunque no en el sentido estricto de enfrentamiento directo entre potencias, tal como ocurrió en la primera y segunda guerra mundial.

Hay quienes afirman que ya estamos en ella, esa guerra que se está llevando desde hace más de dos años entre Ucrania y Rusia en realidad es una guerra que Rusia lleva con el apoyo de Iran, China, Corea del Norte (entre otros), y Ucrania con el apoyo de toda la OTAN, así que nos guste o no, esto es algo que implica a muchos países, sólo que no manera directa.
Particularmente espero que estas guerras terminen, al final no hay sino unos pocos ganadores en términos monetarios, pero si nos centramos en lo humano sólo hay pérdidas, muy probablemente ha habido millones de bajas en la guerra entre Ucrania y Rusia, y ni hablar de los conflictos en la Franja de Gasa, donde ha sido evidente que mujeres, niños, niñas, ancianos, han sido principalmente afectados en todo esto, y que nada tienen que ver con la realidad de los ataques, la mayoría de ellos.
No es bueno ver el futuro con pesimismo, sin embargo, en vista de toda la realidad geopolítica y bélica actual, donde se suponía que, al llegar este presidente a los EEUU, quien en campaña había dicho que negociaría con ambos participantes para concretar la paz en la zona, no ha sido posible que lo haga, queda mucho que decir al respecto.
Es lamentable que estas cosas sigan pasando, tenemos un mundo espectacular, de verdad que si, lo creo, pero la ceguera por parte de unos pocos líderes mundiales, que sólo quieren más y más poder, lo que está haciendo es que todo se vuelva más complejo de resolver y no pinten un futuro tan prometedor como podría serlo.
Esperemos que al final, con el paso del tiempo, ningún país se atreva a presionar el conocido Botón Rojo, y que todo llegue a la tranquilidad, que cada país se centre en crear armonía y bienestar en sus límites sin necesidad de dañar a los otros, parece utópico esto, lo sé, pero creo que sería un mejor camino, ¿no les parece?

