El reto de vivir solo con un salario mínimo en Colombia - Opinión Personal
Hola Parceros, buen día para todos. Espero que se encuentren muy bien. Quería comentar algo con respecto a una situación que viví ayer, y no es una mala experiencia, por el contrario, más bien se trata de un apoyo que brindé y que me permitió repensar en algunas cosas.
Ayer ayudé a una pareja y su hija a hacer una mudanza, tenían poco más d e1 años en una casa bastante cómoda, y se mudaron a un apartamento porque la dueña de la casa, que está fuera de Bogotá, se regresa a la ciudad y, lógicamente, quiere llegar a su casa. Les dio unos meses para que ellos pudieran ubicar hacia donde mudarse y hacerlo, sin apuros.
Pero el detalle aquí es que lograr conseguir casa aquí no es fácil, porque los precios son una locura, y si hablamos de apartamentos, pues, peor aún. Creo que en otros sitios del país la cosa no es tan así, no es tan compleja, ya que los precios no son tan elevados, pero particularmente en Bogotá siguen en aumento.

Justo ayer leía una noticia de que está pasando algo similar, de hecho peor, en Medellín, que es la otra gran ciudad de este país. El detalle es que Medellín, según lo que entiendo, es que es más llamativa para las inversiones y para el turismo, incluso muchos influencers viven allá, lo que ha hecho que los precios de los inmuebles, tanto para comprar como para alquilar estén incluso más caros que aquí en Bogotá.
El detalle, y es lo que quiero destacar, es que cada vez a los más jóvenes se les hará más difícil adquirir una vivienda, porque los costos son elevados. Ese sueño de muchos de tener una familia, casa, carro, etc, y depender sólo de un trabajo está cada vez más lejano y menos anclado a la realidad.
Si alguien se independiza y pretende vivir de su salario, que es de millón 600 pesos, se le irá casi todo el dinero entre gastos de arriendo, pasajes, y comida, entonces ¿en que momento reune para comprar una casa, o para dar al menos la inicial?, y si tiene hijos, más difícil aún, para no decir imposible.
Ló único es que tenga la opción de que ueda generar un negocio en paralelo, y que viva con una mujer que tenga también la misma visión de progreso, porque de no ser así, está bastante difícil. Lo digo desde el puesto de hombre, obviamente, pero si es una madre soltera, pues, ni hablar...
La vida está cada vez más compleja, así que pretender sólo depender de un trabajo no tienen mucho sentido, esto es cosa del pasado, a menos que ganes 5 salarios mínimos colombianos... pues, as eguir avanzando, me despido, hay que organizarse bien para poder evolucionar, y no ser conformistas, porque el universo no premia el conformismo ni la pereza. Saludos.


Hola @josevas217.
Creo que cada días las situaciones de los países es un poco más compleja y por otra parte, el caso de Colombia en particular siendo un país de América Latina, es mucho más propenso a los cambios económicos que estos puedan sufrir y con ello tenemos una situación complicada para quien intente vivir sólo de un sueldo mínimo, con lo cual podemos afrontar situaciones problemáticas en el hogar.