El video que no pudieron ignorar: castigo a patrullera por violencia
Hola parceros, un gran día para todos. Hoy quiero traerles una información de un hecho que compartí hace un par de meses por esta misma vía, y tiene que ver con un post que subí donde hablaba de una situación que ocurrió en la localidad de suba, aquí en Bogotá, y fue que en ese sitio unos policías llegaron, incluyendo a una agente, a hacer una requisa a un grupo de personas que estaba ahí, y no pasa nada, eso es legal, el detalle fue que uno de los presentes sacó su teléfono para grabar el procedimiento, lo cual también es legal también siempre y cuando no limite el procedimiento, fue ahí donde la agente se molestó y se salió de sus cabales.
Más detalles de este caso los compartí en mi post Abuso de poder: lo que no se graba, no pasó
La persona agredida por la oficial tuvo una lesión en la cara que ameritó que fuera atendido a nivel hospitalario, y sólo por grabar el procedimiento sin obstaculizarlo, lo cual es legalmente permitido. Esta persona decidió subir ese video a las redes sociales y, lógicamente, produjo una fuerte reacción en contra de la funcionaria, esto provocó que la justicia militar se pronunciara y empezara una investigación y posterior juicio en contra de esa mujer.
Han pasado meses de ese suceso, ya que ocurrió específicamente el 15 de octubre del 2024, pero con la exposición del video la situación se tornó muy polémica, y con una protesta en redes por parte de todos en contra de la oficial, lo que hizo que no pudiera ninguna institución a quien compete hacer caso omiso, y tuvieron que ir a juicio, investigar, e ir informando con respecto al caso, pero finalmente ha terminado el proceso y han dictado sentencia, ¿y que creen?...

Después de meses de investigación, la procuraduría de Colombia "sancionó con destitución e inhabilidad por 10 años a la patrullera de la Policía Nacional, Erika Judith Pérez Romero, por actos de violencia a un ciudadano." Fuente
Esta noticia me parece que es muy buena, porque dentro de tanto caos y de desconfianza por parte de los ciudadanos de los cuerpos de seguridad, esto es un paso adelante, al menos se deja ver que, aunque tarda, cumple. Al menos bajo esta realidad en la que todo ha sido grabado... porque de no haber sido así, pues, ya sabemos.
También hay otro caso de un delito que cometió un policía, y que comentaré mañana, porque es algo bastante particular y sobre lo que también se pronunció la procuraduría de Colombia, por ahora me despido, y esperen mañana que les eche este cuento judicial je je je seguro que no les gusta, pero les entretiene ja ja ja saludos.


Este chisme está muy bueno, no sabía de este caso.
Yo pienso que grabar no está mal siempre que no afecte el proceso tal como dices y que está muy bien que este caso haya escalado por que sino seguramente se tapa y no ha pasado nada.
No se debe permitir ningún tipo de agresión.
Esperamos el próximo caso jejeje
Te sugiero votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar esta publicación: https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.
Están pasando cosas más locas últimamente, aunque quizás siempre han pasado,solo que ahora se sabe más, queda más expuesto todo.