¿Estamos listos para el FUTURO? - Reflexión (video)

in Colombia-Original9 hours ago

Image cover


Fuente



Hola Parceros, un gran día para todos, espero que se encuentren muy bien. Se pone uno a ver como las cosas han camiado en los últimos años y pensaba en lo que probablemente pasará dentro de unos años, y como será el mundo, digamos, dentro de 2 décadas.

Si consideramos que con la inteligencia artificial todo va cambiando tan rápido, que en pocos meses se descubren cosas que antes duraban décadas en descubrirse, es normal preguntarse esto, ¿o no?. Pero el detalle es que en términos económicos tenemos graves problemas en la actualida, la inflación está batante elevada en todo el mundo, lo que hace que el dinero cada vez rinda menos. Por ejemplo, cuando llegué a Bogotá, hace 8 años, un litro de leche costaba 1500 pesos, pero ahora el mismo litro de leche vale 5500... ahí se ve de lo que hablo en un ejemplo claro.


Fuente

Ahora, al hablar de inteligencia artificial puedo incluir a los robots humanoides, y a todos lo que se están utilizando para hacer la tarea que hacía el ser humano, pero los robots no montarán sindicatos, no requieren vacaciones, no se cansan, y así sucesivamente nos van sustituyendo en muchos sentidos, el detalle es que cada vez, al haber menos gente trabajando, también implica que hay menos ingresos en forma de impuestos para los estados, que sabemos son estos (los impuestos) la principal entrada de los gobiernos, con lo que mantienen hospitales, pago de seguridad, reparaciones en las vías, etc,etc, ¿de donde saldrá todo ese dinero para mantener un país si todo se sustituye con máquinas?

Podríamos decir que entonceslas empresas podrían pagar más dinero al estado para poder seguir funcionando, y si, en teoría es así, el detalle es que por lo general los empresarios se valen de todo lo que pueden para pagar cada vez menos, de hecho, el sustituir a los humanos por máquinas es precisamente para eso, pagar menos, y no lo cuestiono, porque si yo fuera empresario también lo haría, pero no me centro en este detalle, sino en el impacto que podría tener esto en un mediano plazo en el orden socioeconómico global, el asunto está complejo, y las viejas fórmulas de ve a la univesidad y búscate luego un buen empleo definitivamente no están funcionando ahora, y dudo que en el futuro si funcionen...¿y tu, que piensas al respecto?

VIdeo editado en Capcut Pro, con videos y música de Pixabay, libres de derechos de autor.

Posted with Speem

Sort:  
Loading...