Legalizar un poder: ¿Por qué aquí cuesta 10 veces menos?
Hola parceros, buen día para todos, espero que se encuentren muy bien, quería comentarles algo con respecto a unos trámites que estamos haciendo Franyeli y yo para legalizar algunas cosas importantes, y que amerita el asistir a una notaría, en fin, esas cosas que suelen ser bastante complejas de hacer, por las que muchos optan por pagar abogados, pero que no siempre es necesario, y ya entenderán el porqué.
Hace unos días nos determinamos, después de analizar varias opciones, a realizar un poder notariado para enviarlo a una abogada en Venezuela, para que pueda ella tener la posibilidad legal de actuar en nuestro nombre. El detalle aquí es que cuando uno piensa hacer esas cosas en Venezuela, sabe que debe tener alguna palanca, o una buena suma de dinero para que "salga rápido", y al estar aquí pensamos que sería igual, y ¿que creen?, fue de cierta manera opuesto.

Si es una realidad que, según los precios que nos dijeron, los abogados por un trámite como ese te cobran entre 200 y 400 dólares, pero la ventaja aquí es que uno puede hacerlo uno mismo y los costos se reducen drásticamente. ¿Cuanto pagamos en taquilla por la legalización del poder?*, 18.500 pesos, lo que equiale a unos 4.5 dólares, el otro paso es apostillar, lo cual se hace online, y el costo no sobre pasa los 10 dólares, y es un proceso rápido también. La legalización fue cuestión de 2 horas en promedio.
En la imagen de arriba, que se no es muy bonita la infraestructura, porque está vandalizada, es una de las tantas notarías que hay en Bogotá, a la que las personas acuden para movilizar sus legalizaciones, entre otras cosas, obviamente.
Ahora aquí el chiste se cuenta solo, para poder legalizar y apostillar en Venezuela, se ameritan un mínimo de 80 dólares por papel, es decir, sale no menos de 8 veces el costo de aquí, y eso porque han hecho que todo sea una burocracia tremenda, la finallidad es esa, que la gente pague para agilizar el proceso.

Es un problema eso, porque cuando lo público se hace tan de esa manera, lo vuelven una tortura para las personas que ameritan algún servicio, porque para todo hay que pagar para que medio funcione. Porque si te vas por la vía legal normal, todo dura semanas, e incluso meses para ejecutarse, pero si tienes para pagar a las personas de esa institución "pública", aceleras ese proceso y lo pueden concretar en horas, eso si, dando un billete verde aquí y allá para que trabajen con juicio.
Esto no dejeará de pasar en mi país, Venezuela, mucho menos bajo ese regimen que manda allá, y no dudo que aquí en Colombia también ocurra en ciertas esferas, pero puedo decir que lo que vi ayer es una muestra de que las cosas pueden funcionar en lo público, a pesar de sus detalles, espero que eso no se eche a perder, aunque si se sigue por el camino izquierdo que se ve... quien sabe. Que estén bien.


Buenass buenasss mi querido José 🤗
Ciertamente es lamentable que de todo hagan un negocio en Venezuela, cuando realmente deberían ser procesos rápidos y sin tanto estrés, pero bueh sabemos que mientras puedan sacar más dinero eso harán. Afortunadamente todo salió bien, fue rápido dentro de lo que cabe y ya dimos un paso más para tener todo listo por fin! 😁🙏🏻
Y además te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar estas publicaciones:
https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.
Si, la plaga roja hizo que todo fuese así, complicar todo para que luego aparezca un "salvador", lo mismo a nivel general, joden todo para luego decir "vengan que los ayudamos", en fin. Gracias por la verificación.
🎉 Congratulations!
Your post has been manually upvoted by the SteemX Team! 🚀
SteemX is a modern, user-friendly and powerful platform built for the Steem ecosystem.
🔗 Visit us: www.steemx.org
✅ Support our work — Vote for our witness: bountyking5