Lo que un joven de 21 años me recordó sobre el valor del tiempo
Muy buen día parceros, buen día, hoy traigo un tema que surge de algo que me dijo una persona hace unos días, y tiene que ver con el hecho de que si bien es cierto que la edad puede limitar para algunas cosas, no creo que sea una limitante en todo, pero de alguna manera, hay quienes, si que pueden pensar que definitivamente ya no se puede a una edad, en la que aún se es joven, estar en algunas actividades.

Recientemente me fui a afeitar, a la barbería de siempre, ahí hay un flaco barbero, más alto que yo, tiene 21 años, y tiene ya 3 años en el mundo de la barbería, y para el parece que es mucho tiempo, y lo que es normal también a esa edad, ver los 40 años como algo lejano y, un punto en el que ya la vida se está terminando o algo así. Porque me dijo que ya a los 40 años, cuando este viejo, ya no quisiera estar todo el día afeitando, que le gusta su profesión pero que no se ve toda la vida en eso. Y si, eso está bien, hay cosas que tampoco pensaría pasar una vida en el proceso, pero también hay otras que sí.
Entonces, me da risa porque me comenta algo como que le gustaría tener un negocio y gente trabajando para él, pero no sae de que sería el negocio, no tiene una meta, no tiene un proyecto, tiene un sueño, que no digo que esté mal, pero sé muy bien que eso no es nada si no hay pasos claros. Por otro lado, está el hecho de que está hablando con alguien de 41 años, y él ni se imagina que tengo esa edad, y particularmente tengo aún muchas cosas en mente por hacer y por disfrutar, entonces, el asunto de la edad es importante considerarlo, lógico, pero con el enfoque apropiado.

Vivimos en un momento en el que el promedio de edad al que llegamos los seres humanos está por encima de los 80 años, así que prácticamente, en teoría, tengo vivida la mitad de la vida que estadísticamente me corresponde vivir, y hasta ahora he hecho mucho, he vivido muchas cosas, quiere decir que aún es que me queda tiempo y cosas por hacer, pero visto desde un enfoque diferente, del que me da la experiencia de 40 años vividos, 3 carreras universitarias, muchos trabajos y cosas aprendidas, en fin, la edad si cambia cosas, pero no creo que a peor.
En cuanto a la salud, pues, depende de que tanto nos hayamos cuidado en el proceso hasta llegar a donde estamos ahora, porque algo que es muy cierto es que se nos van sumando cosas en la vida, buenas y malas decisiones, los resultados de estas cosas se van reflejando con el paso del tiempo, así que es importante siempre saber elegir, porque de hacerlo mal, nos pasará factura, creo que es algo que sabemos todos, aun así, no siempre se tiene en mente esto.

Y ya para ir finalizando, creo que es importante disfrutar lo que hacemos, buscar el lado positivo de las cosas, ya que de no hacerlo, generalmente lo que pasa es que terminaremos amargados, cansados y, literalmente, botando la vida, desperdiciando nuestro tiempo, y aunque 40 años parezcan mucho, que si lo son, la realidad es que pasan volando, muy pronto, ese muchacho que de 21 años que está lleno de sueños, se dará cuenta de que llegó a esa edad en la que pensaba que la vida esta a punto de terminarse y se dará cuenta de que ahora es que le queda por delante... me despido, que estén bien.

