"Mi botiquín mental" 🧠
Desde hace algún tiempo para acá he tenido muy claro que el control emocional es clave en nuestras vidas, porque actuar por impulso suele traer una gran cantidad de problemas a nivel social y no sólo eso, sino que terminamos enfermándonos si no controlamos nuestras reacciones, a nadie le gusta tratar con personas que parecen niños de 3 años en cuanto a lo emocional, eso es muy desagradable.
No quería dejar de participar en el 📢📢 concurso: "Mi Botiquín Mental"🩹🧠 que nos ha traído @franyeligonzalez, sé que igual no voy a ganar je je je pero aún así creo que puedo dar mi aporte en este tema tan importante de una manera personal.

No responderé preguntas, más bien compartiré de manera libre lo que creo con respecto a este tema. Creo que, ante todo, es necesario conocernos, porque todos sabemos cunado estamos a punto de "explotar" para mal en algún momento, y empezaré halando de esta parte, la negativa, porque en general es lo que tiende a crear más conflictos en nosotros y entre nosotros y otras personas.
Saber que cosas nos molestan es necesario, ya que es parte de lo que hará que evitemos exponernos a ciertas situaciones que nos generen incomodidad y que podamos reaccionar de mal modo, aun así, lo ideal es aprender a controlar nuestros "arranques", porque esto habla de inmadurez emocional y, lamentablemente, de esto se ve mucho por ahí.
Autoconocernos nos permite evitar confrontaciones, en lo particular, y desde hace mucho tiempo, he dejado de lado el hecho de encarar a la persona que me veía mal, o de alguna manera que no me gustaba, hace años solía decirles frontalmente cosas como ¿te gusto o qué?, o si tienes algo que decir dímelo, de una... en fin, cosas que no traían nada bueno, por el contrario, ahora la llevo más relajado, evitando confrontaciones la gran mayoría de las veces.
Por otro lado, saber que nos ayuda a tranquilizarnos es ideal, por mi parte, y es algo que he compartido en muchas oportunidades, me voy a caminar, prefiero hacer eso, porque el caminar me ayuda a liberar tensiones, y orgánicamente, además, mi cuerpo oxigena mejor, lo que hace que el cerebro se "airee", y piense mejor, así que esta es mi estrategia preferida para emocionalmente manejarme.
También soy de los que se queda en silencio, prefiero no hablar, y alejarme para respirar, porque me ha funcionado, y si es así, entonces ¿para que inventar?. Por suerte, es algo que desde hace mucho no tengo que acudir, en general, la vida trae complicaciones, pero son cosas que se pueden superar, y probablemente porque ya uno aprende, las cosas se van resolviendo a la medida de lo posible, aunque obviamente debemos actuar en pro de resoluciones.
NO soy de los que se echa en la cama a llorar, eso no lo verán, sencillamente el instinto de supervivencia se activa cunado las cosas se ponen difíciles, y las emociones me activan y hacen que siempre busque opciones. Las emociones tienden a dominar a las personas, sobre todo las emociones que son negativas, incluso las enferman, hacen que no evolucionen, se estancan, dejan de ver opciones y eso no tiene sentido lógico, pero pasa, lo he visto.

En fin, haciéndolo simple, el manejo de las emociones está íntimamente relacionado con nuestro nivel de seguridad, si creemos en nosotros, en nuestras capacidades, lo que pasará es que las emociones como el miedo no nos jugarán en contra (no la mayoría de las veces), además buscaremos opciones para salir de cualquier situación que nos esté incomodando. No busco estrategias de la NASA para mejorar mi manejo emocional, echo una caminadita, pienso, reflexiono, y a seguir, sin tanta lloradera... así de simple. Y sé que esta posición puede que no sirva para la mayoría, pero es mi forma je je je me despido, buena semana.


Algo que me preguntó la psiquiatra era si estaba llorando 🤷 yo no lo pensé le contesté que gano más bien siento gratitud y ella responde me encanta, ahora puedo llorar por ciertas situaciones por ejemplo mi hija mayor graduándose o un velorio de algún familiar o amistad de verdad que caminar te hace fluir, drenar ,contestar a veces te trae problemas pero no está demás bajar el tono y decir piensa corrige lo que dices, es para no caer en discusión esa parte te aplaudo hay personas que no dominan o no entienden que es mejor no caer en ese juego, las emociones como todo debemos saberlas llevarlas y entender a qué nivel nos influye el día a día .
Un placer leer
Llorar no está mal, pero si que veo que no ayuda cuando alguien ante un problema lo que hace es llorar y ya, al final no solucionan nada, pero expresarse una emoción de dolor o de alegría por medio del llanto es humano, ahora, que alguien se estanque ante un problema y solo llore, ahí si que me parece algo inútil, se use suena duro, pero es que así o veo.
Yo he controlado muchísimo mis emociones, los últimos años he cambiado y regulado todo eso ñ, siempre tengo cosas que trabajar, lógico, pero aún así, reconozco que he mejorado en ello, aunque aún falta je je je gracias por comentar.
TEAM 8
Congratulations! Your Comment has been upvoted through @steemcurator08. We support good comments anywhere..🎉 Congratulations!
Your post has been upvoted by the SteemX Team! 🚀
SteemX is a modern, user-friendly and powerful platform built for the Steem community.
🔗 Visit us: www.steemx.org
✅ Support our work — Vote for our witness: bountyking5
TEAM 8
Congratulations! Your post has been upvoted through @steemcurator08. Good post here should be..Gracias por el apoyo
!upvote 100
the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 100%