¿Motivación o sacrificio? Lo que reciben los jóvenes en el servicio militar - Opinión Personal
Hola Parceros, buen día para todos, me gustaría hoy compartir algo particular en relación a los servicios militares en Colombia, y puede que sea algo similar en otros países del mundo, aunque definitivamente hay donde ser militar o policía es un privilegio, una razón para sentirse orgulloso, sin embargo, no en todos lados es así.
A ver, estaba leyendo hoy una noticia que habla de los "beneficios" que reciben los jóvenes que ingresan al servicio militar aquí en Colombia, y aunque en lo particular, por ser extranjero, e incluso por edad, no me corresponde, eso sería algo que no haría, ni que dupliquen lo que pagan en la actualidad, porque en lo particular no creo que el riesgo valga la pena.

Para empezar, por prestar ese servicio cobran el 70% del salario mínimo mensual, y la verdad, si un salario mínimo no alcanza, no sirve para vivir, no me quiero imaginar cobrar menos. Hay algunas bonificaciones, si, de un salario, de 1.5 salario, cuando cumples dos años tienes la posibilidad de salir por un tiempo, y adicionalmente, según lo que entendí, tienes la posibilidad de cursar estudios mientras estas en servicio militar, esto en el SENA, que si bien es una institución reconocida aquí, es el equivalente a lo que es el INCES e Venezuela, pero en su mejor momento, claro, la realidad es que puedes ingresar al SENA sin necesidad de arriesgar tu vida.
Hay una realidad desde hace más de 5 décadas, y es que en Colombia hay grupos armados, por muchos considerados como terroristas, que se han adueñado de territorios, donde hay grandes siembras de coca, marihuana, entre otras cosas, adicionalmente hacen extorsiones, cobran vacuna a muchos comerciantes, en fin, tienen toda una red delincuencial que muy bien entra dentro de lo que podemos denominar terrorismo.
Y hay otra realidad, es que gracias a los inmensos ingresos que han obtenido últimamente por la venta de drogas, así como la demasiado buena relación que tienen con el gobierno venezolano, al parecer, esto les ha facilitado adquirir tecnología de punta, como, por ejemplo, drones, que han utilizado ya para atacar a las fuerzas armadas colombianas, ¿y lo peor?, que las fuerzas oficiales no tienen para combatirles, es decir, los grupos terroristas están más equipados que el mismo ejército.
Ante esta triste realidad, ¿cómo se les ocurre que con unos beneficios tan bajos los jóvenes se van a querer ir a arriesgar sus vidas en una gran desventaja logística y desde todo punto de vista que se vea?
Claro, según leí, también tienen otros beneficios, como descuentos en compras en ciertos comercios, porque hay convenios, entre otras cosas más, pero es absurdo, por lo general, estos países latinoamericanos tienden a tratar muy mal, en términos de beneficios a las fuerzas públicas, y en gran medida, esto se presta a que muchas veces, muchos de estos, terminen actuando también al margen de la ley, lamentablemente.
Ante este panorama, es complicado, realmente es compleja la situación, no veo mucho interés en meterse en semejante situación para pocos beneficios, en lo particular, no lo hice en Venezuela, y la situación era otra, viendo esta realidad y poniéndome en situación, si estuviera en edad de eso, tampoco lo haría...¿y tu?


🎉 Congratulations!
Your post has been upvoted by the SteemX Team! 🚀
SteemX is a modern, user-friendly and powerful platform built for the Steem community.
🔗 Visit us: www.steemx.org
✅ Support our work — Vote for our witness: bountyking5
Buenasss buenasss mi querido José 🤗
Definitivamente es algo que no vale la pena con esos "beneficios", si fuera como en Estados Unidos que hasta dónde sé la cosa es otra todos, de hecho creo que hasta protegen a sus familiares una vez que ingresan al ejército sino me equivoco. Y obviamente el sueldo debe ser muuuucho mayor. Es una total locura pero bueh hay quiénes dirán que no les queda de otra e igual lo hacen, pero el riesgo es grande.
Saludos! ✌🏻🙂
Y además te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar estas publicaciones:
https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.
Si, el riesgo es demasiado para lo poco que se ofrece, peor hay quien ve en esa opción una oportunidad, tambén es una realidad. Gracias por la verificación.