¿Necesitamos energía para dormir?
Hola parceros, hoy me gustaría compartirles información de algo particular, y es que hace unos días hablaba con una pareja de amigos, y llegamos a un tema que me pareció importante compartir aquí, y tiene que ver con el hecho de que si para dormir el cuerpo necesita energía, ¿que piensan ustedes?, ¿si o no?, los invito a leer para que tengan una respuesta al respecto.
Bien, básicamente nosotros dormimos porque debemos reponer energía, porque el cuerpo necesita un descanso, y por ello, muchas funciones se disminuyen al máximo, incluso nuestra frecuencia cardíaca y respiratoria suelen bajar considerablemente cuando estamos dormidos, si lo normal es que respiremos de 12 hasta 20 veces por minuto mientras estamos despiertos, durmiendo puede ser entre 12 y 16 veces, y lo mismos ocurre con nuestra frecuecia cardíaca, suele bajar tambien.

Pero hagamos un pequeño ejercicio de imaginación, para que los músculos respiratorios funcionen debe consumirse energía, sino, es imposible que se muevan, así que ya por aquí hay un consumo energético (aun mientras estamos durmiendo), para que el corazón lata, también se necesita energía, así que este es otro gasto, y es de los más evidentes, pero ¿sólo descansan nuestros órganos cuando dormimos?, debo decir que no.
Durante el día nuestro cuerpo produce muchos desechos metabólicos, incluso en zonas como el cerebro, donde el metabolismo es muy activo, y en todo ese proceso hay una gran producción de desechos metabólicos, hay células que se dañan, y quedan como residuos en distintos sitios, cuando dormimos el cerebro disminye de tamaño, esto para permitir que las células glías "limpien" todo el cerebro y se lleven todo esos desechos, que luego son eliminados, esto también implica un gran consumo de energía.
Creo que con lo expuesto hasta ahora tendrán claridad en el hecho de que aún mientras dormimos estamos consumiendo energía, nuestro cuerpo nunca deja de necesitarla, bueno, cuando fallecemos, pasados los días, las horas, ya el cuerpo no puede producir energía, porque deja de circular el oxígeno, y este es necesario para la producción de la misma, pero cuando alguien fallece, incluso dura unas horas con algunas funciones activas, hasta que finalmente cesas por completo.
Así que sí, incluso cuando dormimos necesitamos energía, pero ojo, esto no quiere decir que debamos comernos una gran cantidad de alimentos antes de dormir, no es necesario, porque el cuerpo se vale de sus reservas para tal finalidad, de hecho, no deberíamos comer tan tarde, yo diría que máximo a las 7, o dos-3 horas antes de dormir, porque el detalle es que el cuerpo usa el sueño para limpiar, para reconstruir, y si comemos y luego nos acostamos, y además, vamos a dormir pocas horas, ese tiempo que necesita nuestro organismo para ajustarse termina por usarlo en el proceso digestivo.
Esta es parte de la razón por la que si comemos muy tarde, sobre todo si es algo muy pesado, no dormimos bien, así como tampoco podemos amanecer cansados, porque no le dimos tiempo al cuerpo de acondicionarse para un nuevo día, pues, espeor que hasta aquí haya quedado clara mi explicación, cualquier duda, comentario, o lo que sea, pueden dejarlo en los comentario, me despido, que estén bien.


https://x.com/josevas217/status/1942899603898016117?t=PrKeq7dTpZPkZMAbSKMo9g&s=19
🎉 Congratulations!
Your post has been manually upvoted by the SteemX Team! 🚀
SteemX is a modern, user-friendly and powerful platform built for the Steem ecosystem.
🔗 Visit us: www.steemx.org
✅ Support our work — Vote for our witness: bountyking5
Muchas gracias por el apoyo.