Nueva dinámica: Entre el éxito y la zona de confort: ¿qué habrías hecho tú?

in Colombia-Original2 months ago


Hola Parceros, buen día para todos. Hace unos dís conversaba con Franyeli de un caso muy particular que ví en Instagram, creo que todos conocen a Piter Albeiro, en general podemos decir que es un comediante colombiano, uno de los mejores, es un tipo muy inteligente, porque más allá de la comedia, es un empresario bastante creativo.

El asunot es que el en una entrevista comentaba que una vez paseando por Bucaramanga probó unas fresas con crema que le parecieron especiales, y busca a esa señora que las preparaba, literalmente le dijo, quiero que hagamos una gran empresa con esto, que generemos fuentes de trabajo, que usted mejore mucho financieramente. Así que el se puso en contacto con algunos grandes proveedores para poder comprar al mayor la materia prima, abrió varios locales, el puso todo su esfuerzo, contactos y su dinero para que esto andara.


Fuente

La señora, con su receta, sería la que supervisara coordinara todo, y así empezaron, al cuarto día de tener varias locales abiertos, y vendiendo bastante bien, la señora no fue, a lo que Piter reaccionó buscándola para preguntarle que le había pasado, y la respuesta de la señora fue simple: "esto es una esclavitud, es mucho trabajo, yo estaba bien vendiendo mis 40-60 fresas con crema en el día y luego regresándome a mi casa tranquila"...

Pues, esto para mí fue bastante raro, pero respetable. Hay gente que obviamente no está dada para este tipo de presiones, pero se le presentan unas oportunidades que a nadie más. Y lo que digo, es que muy probablemente esta señora, una vez que ella ya no pueda hacer fresas con crema, porque llega el momento en el que definitivamente el cuerpo pasa factura y nos limita, y evita que podamos llevar el mismo ritmo de vida, ¿qué hará esa señora para mantenerse? empezará con una especie de mendicidad hacia el estado, para poder conseguir algo de sustento... es lo más habitual.

Se quejará del sistema, de que las cosas no son buenas para los pobres, y todo aquel bendito discurso que al final de nada sirve sino para justificarse por qué no hicieron algo más pero buscando respuestas en lo exterior, y vean, tuvo una oportunidad única, y no la aprovechó.

Respeto que haya optado por la tranquilidad de un trabajo que le dé para sobrevivir, pero definitivamente, me dejó pensando, hay gente que prefiere no ser ayudada de esta forma, en grande, pero después están buscando prácticamente limosnas (cómo ayuda) que alguien les dé para poder sobrevivir, esto me parece absurdo. Y sé que lo que estoy planteando puede sonar un poco fuerte, pero es parte de lo que creo, y no soy de estar adornando mucho las cosas.



De igual manera puede pasar con muchos, yo mismo he caído en eso e no aceptar ayuda, sobre todo por orgullo, pero en momento clave de mi vida sí que he aceptado una ayuda y ha servido de mucho, y no me refiero sólo a lo monetario, sino a alguna idea que me dieron, por ejemplo, en fin, creo que hay que revisar muy bien nuestra realidad, ver los efectos a futuro de nuestras decisiones, y darnos un tiempo para pensar mucho mejor cada paso, cada decisión, poruqe si bien es ceirto que todo puede ser muy diferente a lo que pensemos, vale la pena pensar antes de actuar y no actuar por emocionalidad, ¿no les parece?


Fuente

También sé que el éxito para mí no es igual que para otro, hay para quienes vivir en un rancho de zinc es un gran éxito, porque es suyo, pero para otros eso significa caer bajo. O para quienes tener múltiples títulos universitarios (así ganen para medio comer) es el éxito total, pero otros, en cambio, sin un título universitario tienen varios negocios, generan empleos para otros y viven bien, sin carencias, y este es su éxito.

También sé que ese concepto de confort varía para cada persona, y que podemos ser "exitosos" y no necesariamente sentirnos lo más cómodo, o estar cómodos y no ser exitosos, en fin, esto tiene muchos matices, y en cada mente es diferente.

Al final, cada quien define lo que es su éxito y su confort, en base a sus expectativas, y es respetable, así lo compartamos o no, ¿no les parece?, pero ahora el turno, es momento para que den su punto de vista sobre este tema.

La invitación es a crear una publicación donde nos dejen ver su opinión al respecto, seguro que tendrán mucho que decir sobre este tema, y seguro, al leer otras publicaciones se darán cuenta que probablemente tienen puntos en común con otros usuarios. También puedes dejar un buen comentario, es perfectamente válido. Sólo una regla, Utiliza la etiqueta #exito-confort, para ubicar más fácilmente las publicaciones.

De nuestra parte, como comunidad, estaremos apoyando todas las publicaciones desde la cuenta comunitaria todas las publicaciones en el transcurso de la semana. Una sugerencia, pueden invitar a otros usuarios a participar (tantos como quieran), para que tengamos más puntos de vista sobre el tema.

No se limiten y exprésense, son libres de dar su aporte, empecemos...🙂




image.png
Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

Sort:  

Me atrevo a decir, que situaciones como estas las veremos siempre. Algo que contribuye es la falta de educación financiera.

La mayoría de las personas que conozco son así, se conforman con poco o nada.

Desde niña he pensado un poco diferente a las personas a mi alrededor. Con 10 años comencé a cuidar niños para comprar mis libros. A loa 13 comencé a vender empanada para conseguir mi pasaje para ir al liceo. Cada día de mi vida he buscado la manera de lograr éxito en los proyectos que hago.

Actualmente me encuentro realizado actividades que otras personas no.

Para mi el éxito esta relacionado con aquello que nos impulsa al desarrollo, al crecimiento. En ese sentido, veo a la conformidad como un virus letal y muy contagioso. Por eso vivo inmunizándome contra él, porque puede ser peligroso padecerlo, sobre todo en esta economía venezolana.

 2 months ago 

En cualquier economía, el conformismo es un virus letal, en realidad.
Es bueno saber que tiene ese empuje de querer siempre hacer algo diferente, eso es importante, porque permite que la mente siempre esté buscando opciones, reinventándose.

Y si, claro, lamentablemente siempre veremos a personas que desaprovechan oportunidades tremendas, que a otros con una total disposición no se les ofrece, pero la vida es así.
Gracias por su comentario, saludos.

Hola amiguito @josevas217 , gusto saludarle y tener el placer de traer mi pequeño aporte a esta hermosa dinámica.
Es lamentable ver tanto conformismo y a la ves también ver tanta necesidad y pues las personas prefieren tener mil y una necesidad y quedarse bien chévere en casa mirando las cuatros paredes y tomar agua que buscar un trabajo, pues yo siempre e dicho al trabajo no hay que tenerle miedo, al contrario debemos ponerle muchas ganas a todo lo que hagamos, yo le doy gracias a Dios porque en mi corta edad e trabajado duro por lo que es querido y de esta manera poder cumplir cada una de mis metas, en plena nunca e sido conformista y mi esposo siempre dice que yo no puedo estarme tramquila que siempre estoy pensando a quien vendo jajajaja jajajaja 🙈🤣🤣
Un poquito de mi historia de vida, a la edad 13 años estudiante de 1 año comencé a trabajar en casa de familia era solo preparar comida para una pareja me levantaba súper temprano porque el jefe salia a su trabajo a las 6:40 am, luego limpiaba y preparaba el almuerzo dejaba todo listo y regresaba a casa me duchaba almorzaba y salía al liceo, llegaba alas 6 de la tarde me cambiaba y salía super rápido hacer cena , luego regresaba a casa y comenzaba a preparar la cena de nosotros y luego a estudiar la verdad a mí está rutina no me cansaba me gustaba mucho porque podía costearme mis necesidades y sentirme independiente eso me llenaba de felicidad, luego conocí a una gran amiga en el colegio estudiaba 4 año y su mamá era gocha tenían acá en San Fernando 2 negocio una ferretería y una licorería, pues siempre iba a su casa y ayudaba a la señora a planchar y ella me compraba útiles escolares y siempre me daba plática pues ella me agarró mucho cariño y un día me ofreció trabajo en su negocio y comencé a trabajar pero allí si era todo complicado y me tocó comenzar estudiar de noche mis padres se enojaron un poco conmigo porque según ellos yo le estaba agarrando amor al dinero 💰 y esa no era la idea, que yo tenía que graduarme y luego estudiar, me gradué y luego seguí estudiando y trabajando mucho más duro y aún sigo trabajando y luchando cada día más y más.
REFLEXIÓN
No hay límites en nuestras vidas nosotros somos los que la limitamos, ten siempre presente querer es poder y poder es tener.
Bendiciones ✨✨

 2 months ago 

Se suele decir eso de "no le agarres amor al dinero", pero no se trata de amor, si analizamos superficialmente, lo que a la mayoría de las personas le tranca las metas en la vida es la falta de dinero, entonces ¿Por qué no centrarse en buscarlo?
Los estudios nos suman, obvio, pero no son garantía de nada en términos de ingresos. En fin, gracias por su participación.