Si la demografía esta mal, la economía esta mal

in Colombia-Original21 days ago


Hola Parceros, buen día para todos, hoy quiero comentarles de una situación que se está repietiendo a nivel global, y tiene que ver con la desaceleración de la tasa de nacimiento en todos los países del mundo, esto es algo de lo que he escrito en otras oportunidades, pero me gustarí atocar un punto más directo aquí, y es el hecho de como se afectan los países, económicamente hablando, cuando su población se envejece.

Hay un ejemplo claro, y lo usaré para ilustrar en este caso, y es Japón, sí, sabemos que es una potencia global, pero ¿seguirá siempre siendo así?. La población total de Japón es de unos 123 millones de habitantes, y de ellos, el 30% aproximadamente es de la tercera edad, y son personas que en general no están en la fuerza laboral, es decir, no están trabajando un promedio de 40 millones de personas, y esto tiene implicaciones grandes en la economía del país, por cierto, ocurriría lo mismo en cualquier opaís...


Fuente

Veamos, los países no tienen fuentes de ingreso, más que la explotación de ciertos minerales, o de petróleo, entre otras cosas, por lo general se vale en primera instancia del cobro de impuestos, esta es la principal entrada de la mayoría de los estados, es de aquí de donde paga servicios médicos, educación, seguridad, todo, bueno, una gran parte de ese dinero se lo roban, obviamente, pero hablo de lo que en teoría debería ocurrir.

El detalle es que los impuestos que cobran a las empresas son enormes, y no digo que eso está mal, eso siempre ha funcionado así, y es la piedra angular de la economía de los países, el detalle es que cuando la población envejece, hay menos personas que trabajan, y por lo tanto, las empresas no pueden funcionar adecuadamente, lo que disminuye el ingreso de los estados.



A esto hay que sumarle el hecho de que aumetnan los gastos en términos de atención médica, porque es evidente que a medida que envejecemos, por lo general, se necesita de más atenciones, lo que sube los gastos, y es así que se entra en una espiral bastante peligrosa, que con el tiempo puede quebrar países, un aumento de gastos y, a la vez, una diminución de los ingresos.

Son cosas que poco a poco se van instaurando, la solución que ha encontrado los países ha sido la de adquirir deudas, lo que hace que con el paso del tiempo sea peor la situación. Porque no sólo que sus ingresos disminuyen, sino que la deuda y sus respectivos intereses se hace cada vez más grande.

En caso especifico de Japón, tiene un Producto Interno Bruto de unos 4 billones de dólares al año, es decir, esto es lo que produce, y su deuda es de unos 10 billones de dólares, es decir, 250% del PIB, ¿cuándo se paga eso?.

Para facilitar la comprensión, imagina que tienes un ingreso anualizado de 10mil dólares, y necesitas para vivir unos 15mil al año, a lo que recurres a deudas constantemente, pero además de no alcanzarte lo que ganas para vivir, tienes una deuda de 25mil dólares, ¿crees que podrías pagarla fácilmente?, un poco difícil, supongo que ves el punto.

En este caso hablamos de billones de dólares, lo que lo hace mucho más complejo todo. Y aquí podemos ver como, de manera directa, la demografía (características de una población) puede afectar la economía de un país. Me despido, esperando que este post haya sumado algo a tu saber. Saludos.


image.png
Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

Posted using SteemX

Sort:  
Loading...

🎉 Congratulations!

Your post has been manually upvoted by the SteemX Team! 🚀

SteemX is a modern, user-friendly and powerful platform built for the Steem ecosystem.

🔗 Visit us: www.steemx.org

✅ Support our work — Vote for our witness: bountyking5

banner.jpg