¿Y si tu dificultad para dormir fuera ansiedad?
Hola parceros, buen día para todos, hoy quiero compartir una información que es muy personal, pero no está mal compartir cosas que vamos descubriendo en nosotros mismos. Hace días me hizo llegar Franyeli un video en el que habla de 3 signos señales de ansiedad, vamos, por lo general suelo reconocer a una persona ansiosa, es un tema del que he leído, pero es fácil reconocer en otros, diagnosticar incluso, por mi parte como profesional de la salud (aunque no de la salud mental) siempre noto cosas en las personas, pero ¿que creen?, descubrí algo interesante en ese video...
Según esta persona, que no pude saber si es médico, psicólogo, o tiene alguna profesión relacionada a la salud, sólo encontré que era Bio Hacker, si no sabes a que se refiere esto, te dejo aquí un artículo intereante que habla sobre ello. Esta persona está centrada en la meditación como herramienta para sanar, y es bien conocido el efecto de esta práctica en el control mental, en la salud del cuerpo y la mente, lo cual nunca está de más, sobre todo considerando lo movido que está la vida de cada uno de nosotros hoy en día.
Este señor (que se hace llamar Don Guz) menciona que uno de los signos silenciosos es la dificultad para tener un sueño reparador, y esto particularmente me llamó la atención, porque aun cuando soy una persona que no me dejo colapsar fácilmente por nada externo, la realidad es que mi mente siempre está bastante activa, y como lo he expresado en otras oportunidades, tengo problemas con mi sueño, desde hace mucho tiempo, me puedo despertar a las 3 y ya no dormirme, así de simple.

Nunca me he identificado con una persona "ansiosa", pero aún así, esto me llamó la atención, pero padecer de insomnio de mantenimiento se relaciona con la ansiedad, ya que hace que el cuerpo siempre esté en alerta, que la mente no esté en calma, alterando la propia estructura del sueño y esto es básicamente ansiedad.
Quiero complementar este post, con algunas cosas que he estado haciendo para mejorar mi sueño, de manera natural, porque no quiero fármacos para ello...
Posted with Speem
Saludos Jose, muy acertada tú opinión, y bueno tampoco soy médico ni nada relacionado pero si comparto mucho lo de utilizar la actividad física como escape para estos casos. A mi particularmente la natación es la que mas me ayuda ya que solo estas tu el agua y tu mente en ese momento.
Pienso igual que tu referente a los fármacos los considero como una vía fácil que hasta puede en algunos casos ocasionar adicción y si existen otras vías de escape para que usarlos.
Bendiciones amigo.
0.00 SBD,
1.46 STEEM,
1.46 SP
Curated by: chant
!upvote 100
the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 200%