"Si no es tu meta, no te metas" 😉🤐

in Colombia-Original2 months ago (edited)
Somos seres sociables y vivimos en una continua interacción, por ello es natural que a la hora de tomar decisiones muchas de esas personas con la que nos relacionamos a menudo se sientan con libertad de emitir sus juicios con la intención de influir en nuestras decisiones, pero al final quienes tienen que decidir somos nosotros.

Screenshot_3.jpg
Portada editada en PowerPoint con foto de Pexels

1 - ¿Alguna vez alguien ha criticado una meta tuya? ¿Cómo reaccionaste? 👀

Muchas veces, en diversos momentos de mi vida varias personas criticaron algunas metas que tenía en mente y por supuesto que ante la crítica no suelo reaccionar de buena manera y aunque intento de ser lo más asertivo posible con mis palabras en este tipo de cosas personales siempre he creído que los demás no tienen porqué meterse. Por ejemplo cuando comencé con mi pequeño emprendimiento de alquiler de sonido, mi pareja me decía que estaba gastando mucho en la adquisición de algunos equipos a lo que le contesté que si quería llegar lejos debería arriesgar invirtiendo hasta lo poquito que iba ganando y de esta manera fui haciendo crecer mi sonido y también aumentaron los contratos.

2 - ¿Te ha pasado que alguien intente desmotivarte?

Siempre nos vamos a encontrar con personas pesimistas, que no creen en nosotros, pero ante este tipo de personas hay que tener una visión clara y no dejarnos llevar de sus palabras desmotivadoras, por el contrario seguir adelante con nuestro proyecto para que más adelante vean que si pudimos lograr las metas que nos fijamos.

pexels-n-voitkevich-7172863.jpg
Dile no a los que buscan desmotivarte-Pexels

3 - ¿Cómo diferencias una crítica constructiva de una destructiva?

Por lo general las críticas constructiva van acompañada de opciones, de consejos de como poder hacer las cosas mejores y las destructivas solo se limitan a la mera crítica y detrás de ella hay siempre un deseo perverso de que nos salga mal las cosas.

4- ¿Has dejado una meta por miedo al qué dirán?

En mi juventud creo que me pasó en algún momento, por ejemplo siempre desee convertirme en un gran músico pianista, y tuve la oportunidad de estudiar al lado de un gran maestro en esta arte, pero varios de mis compañeros universitarios eran buenos músicos, perteneciente al conservatorio musical de la localidad y de alguna manera llegué a pensar que si me inscribía en la academia ellos se burlarían por ser eruditos en el dominio de este instrumentos.

5 - ¿Te han dicho alguna vez “No vas a lograrlo”?

Recuerdo que uno de mis hermanos a la edad de 10 años me obsequió una armónica y en menos de una semana ya estaba tocándola al oído, cualquier pieza musical la podía entonar sin mayor dificultad con mi armónica y luego uno de mis amigos pertenecía a la orquesta tocaba el violín y yo le dije que si me dejaba el violín una semana lo más seguro era que ya pudiera tocar alguna canción y él me dijo: "No creo que lo logres porque a mí me tocó más de un año el poder hacerlo". Esas palabras se quedaron grabada en mi mente y así perdí el interés de querer aprender a tocar el violín.

6- ¿Alguna vez lograste algo que otros decían que no podrías?

Uno de mis hermano es radiotécnico, especializado en la linea de audio y video y yo siempre tuve esa inclinación. En una oportunidad me prestó un equipo de sonido que no le funcionaba la radio, pero si le funcionaba el reproductor de cinta. Como tuve curiosidad de por qué no le funcionaba la radio me dispuse a desarmarlo y buscar la falla y luego de un buen rato de intento logré detectar que la falla estaba en un pequeño transistor, el cual reemplacé y la radio volvió a sonar.

pexels-tima-miroshnichenko-6755135.jpg
Fue muy satisfactorio reparar el euipo-Pexels

Mi hermano se quedó sorprendido porque él que era técnico en electrónica no había dado con el problema y yo lo pude resolver.

7- ¿Quiénes sí te apoyan incondicionalmente?

En las ideas y proyectos que he tenido últimamente he contado con mi pareja y con mi hija quienes se han convencido que siempre y cuando tenga la suficiente motivación el resultado final será positivo porque reconocen que suelo ser perseverante.

8- ¿Qué consejo le darías a alguien que está recibiendo críticas por sus metas?

Le aconsejaría que no se deje desanimar por las ideas de los demás, que si lo que está haciendo le apasiona, lo llena y le hace sentir bien, entonces que persevere porque tarde o temprano conseguirá salir con éxito en lo que se ha propuesto.

pexels-shvets-production-9772760.jpg
Si se puede, no te metas-Pexels

9- Si pudieras decirle algo a todos los que opinan sin conocer tu historia, ¿Qué sería?

Simplemente les invitaría a mirar más adentro, a reflexionar en relación a sus palabras y a pensar bien antes de decir las cosas, porque detrás de cada persona existe toda una historia que explica su motivación y enfoque que todos deberíamos conocer antes de juzgar.

10- Qué piensas de este dicho: "Algunas personas quieren verte bien pero no mejor que ellos"?

La envidia se fundamenta en este principio: "Estoy bien cuando los demás están mal" y es justo lo que considero que significa este pensamiento, porque la idea de pretender que a los demás no le vaya tan bien como a nosotros se centra en una actitud mezquina, egoísta y envidiosa que mucha gente suele exhibir a menudo en el mundo que nos desenvolvemos.

Screenshot_2.png

Invito a mis amigos @pandora2010, @magavit y @arnoldog25 a participar en el concurso: "Si no es tu meta, no te metas"

leo.gif