Dulce adicción

in Colombia-Originallast month

Hola amigos de Colombia original saludos a todos ustedes, hoy la amiga @franyeligonzalez nos trae un nuevo concurso y quiere saber si verdaderamente controlamos el consumo de azúcar o la podemos dejar definitivamente.

1000648016.jpg

El azúcar es una historia mas que contar que antes no sabíamos que nos haría daño en el futuro, pero que algunos tenemos tiempo de un buen control o de simplemente apartarla de nuestro lado o quitarle un 80% de nuestra vida y si se puede se quita al 100%.

1 - ¿Te consideras un adicto o adicta al azúcar? 👀🤔

Gracias a Dios no me considero adicta al azúcar creo que si puedo dejar de verla para mí es normal, no me llama la atención ni me hace cosquillas en mi cuerpo.

Hace muchos años aparte este producto de mi vida en un 80% y le di un alto, ya que fui operada del páncreas y desde ese tiempo mi propio cuerpo la rechazo el motivo nunca lo he sabido pero si creo que fue lo mejor que hice, así vivo más tranquila y no me hace sufrir para nada.

2 - ¿Haz intentado dejar el azúcar alguna vez? ¿Cómo te fue con eso?

Si hace años en Colombia estaba en un reto para bajar unos kilos y me fue muy bien hacia ejercicios diarios y la dieta era espectacular una vez mi coach me envia um mensaje y me dice que si quiero entrar en un segundo reto y este era dejar el azúcar por tres meses, ya venía adaptada me gustó y entre pase tres meses sin probar nada y sentía como mi cuerpo iba cambiando y se adaptaba súper bien a la falta de azúcar.

Mi error más grande fue hacerle caso al coach y empezar a probar stevia esta azúcar me puso nerviosa y me empezó a dar mucha ansiedad, ya que, yo sentía más dulce la stevia que el azúcar normal, luego me la quite de encima pero probé azúcar normal menos cantidad pero volvió a mi vida.

3 - ¿Qué emociones sientes antes de consumir azúcar?

Más bien que en vez de emocionarme me siento culpable por probar el azúcar y quisiera dejar de consumirla pero no he podido, lo bueno es que en poquitas cantidades por decir a mi taza de café grande le pongo media cucharadita de azúcar y siento que está dulce, al café con leche no le pongo nada de azúcar me lo tomo tal cual.

Yo me puedo comer un pedazo de pastel que yo haga y se que no sería muy dulce pero eso puede ser una vez cada dos meses y no me siento culpable lo disfruto y lo como poco a poco son remordimientos.

4- ¿Tu consumo de azúcar ha aumentado en los últimos meses?

No en ningún momento ha aumentado siempre he seguido rigurosamente mi ingesta de azúcar, más bien cuando alguien me dice que le ponga más azúcar a su café lo mando que el mismo lo haga y asi yo no tengo culpa ajena.

Se que a muchas personas le agrada y comen mucha azúcar en cualquier postre y al parecer no les hace ningún daño en particular pero creo que a la final si les hace daño a futuro.

5 -¿Cómo te sientes físicamente después de consumir azúcar?

Ahora al consumir así sea un poquito me siento muy mal, hace unos dos meses aquí en Brasil me tocó desayunar fuera de casa y cuando pedí mi desayuno con café con leche me lo trajeron dulce de una vez y allí me sentí tan mal porque era costoso y no quería dejarlo, me lo tuve que tomar pero sentí culpa por meterle tanta azúcar a mi cuerpo ese día, yo raro cuando tomo una gaseosa y los jugos son sin azúcar añadida.

6- ¿Sufres de dolores de cabeza, fatiga e hinchazón frecuentemente?

No gracias a Dios no sufro de dolores de cabeza, no tengo fatigas y menos hinchazón.

Si en algún momento me da dolor de cabeza es cuando agarro sol o cuando hace mucho frío en este país donde estoy ahora.

7-¿Cuál es tu excusa más común para comer dulce?

No tengo excusa y cuando siento ansiedad que es donde puedo comer azúcar prefiero comer unas palomitas de maíz o me hago un té y le pongo limón y un poquito de miel pura que esa no me falta en casa, su que tampoco abuso de ella porque también su exceso me puede hacer daño.

8- ¿Qué estrategias has usado para reducir o eliminar su consumo?

Bueno como te dije más arriba fue mi propio cuerpo quien la elimino de mi vida gracias a la operación del resto he seguido escuchando a mi cuerpo cuando dice que no.

No sé si es normal o si a otras personas le pasa pero hay momentos que la veo y la tapo para que no me dañe es una cosa rara que me ha pasado mucho.

9- ¿Te gustarías dejar de consumir azúcar por completo? ¿Por qué?

No me gustaría dejar de consumirla porque la tengo visiblemente controlada y un gustito de vez en cuando no hace daño, prefiero controlar otras cosas en mi vida y dejar el azúcar tranquila.

Mi familia en general mi madre y hermanos sus cafés son muy dulces cuando he podido estar a su lado me han dicho que no me entienden y no comparten conmigo la falta de azúcar pero yo me entiendo y los entiendo a ellos.

10- ¿Cuál sería tu primer paso para comenzar un cambio al respecto?

Mi mejor cambio es tener control de lo que comes y no dejar que se apodere de tu vida, no hay que dejar que el azúcar controle tus niveles, mantenerse sano es mejor vida, hacer ejercicios diariamente es mejor para controlar cualquier nivel alto.

Está a sido mi publicación agradecida de Dios por permitirme compartirlo con ustedes.

La foto de portada es mía sacada de mi álbum personal.

Invito a este concurso a @naka05 @blessedlife @zulbahri por acá les dejo el enlace 👇 👇 👇.

https://steemit.com/colombiaoriginal/@franyeligonzalez/nuevo-concurso-dulce-adiccin-realmente-controlas-tu-consumo-de-azcar--1abivq

Sort:  
Loading...

@mireyalongart I admire your discipline and honesty. It inspiring how you listen to your body and prioritize your health. Your story shows that mindful choices truly make a lasting difference.

Hola amiga @isha-rehman.

Gracias por tu visita y comentario se te agradece mucho.

Saludos

SPOT-LIGHT TEAM: Your post has been voted on from the steemcurator07 account.

Thank you for your valuable efforts! Keep posting high-quality content for a chance to receive more support from our curation team.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 15.12.51_2f3c3c85.jpg