Application For Steemit Challenge Season 26 | Manos a la masa.
¡Saludos Steemit!
Es un gusto para mi acudir nuevamente al llamado de esta propuesta, estoy a favor de que los usuarios puedan beneficiarse del conocimiento y formación de quienes deseen compartirlos y en esta oportunidad haciéndolo con sus propias manos.
He decidido postularme por estas razones:
1.- Es un área gastronómica que no se ha abordado aún y que nos conecta a la cocina desde su raíz.
2.- Trabajare variedad de masas.
3.- Lo aprendido es funcional para emprender :)
El plan base es trabajar en un curso que sea formativo y practico en cuanto a la elaboración de masas versátiles, con propiedad puedo decir que son de gran utilidad para cuando se desea emprender en el mundo gastronómico sin tanto capital , en mi caso me ha funcionado muchísimo y quisiera que a ustedes tambien.
Chef | @nahela | Reputación: 79.573 | SP: 4,780.28 |
---|
Tuve el gusto de estudiar Gastronomía en la escuela "Ciboulette Hc" ubicada en la ciudad de Nueva Barcelona, Estado Anzoátegui obteniendo el titulo de "Profesional en alta cocina Internacional", además de esto he podido formarme en el área de repostería a través del tiempo gracias a diversos cursos realizados en la "Escuela de Chocolate" ubicada en Medellín, Colombia así como pequeños cursos casuales en mi país, También tuve la oportunidad de ejercer esta carrera y enfrentarme a los fogones por al menos 1 año para luego iniciar mi emprendimiento el cual lleva mi nombre y pueden encontrar en Instagram como: @nahelaruiz. Está demás decir que será un gusto compartir con todos parte de lo que he aprendido en este hermoso camino.
Desafío: Manos a la masa.
- SEMANA 1: "Hagamos palitos de queso o tequeños"
La idea es que el usuario se relacione con una primera masa, sencilla, de poco amasado y que requiera pocos ingredientes a modo de que sea su primer encuentro con las masas. Podrá familiarizarse con el proceso de amasado y estirado sin presiones aprendiendo a elaborar una masa muy versátil y útil para otras elaboraciones.
- SEMANA 2: "Hagamos churros"
Los churros por lo general están elaborados con pasta choux, una masa mas liquida y que se maneja de una forma diferente a las masas panaderas pero me pareció interesante agregarla al reto ya que es versátil y funciona para elaborar otros tipos de recetas incluso saladas. Con esta masa aprenderemos a usar una manga pastelera con boquilla.
- SEMANA 3: "Hagamos rollitos de Salchichas"
La masa para esta elaboración es una masa de pan semi dulce, requiere de mas precisión en medidas, amasados y tiempos. Me gusta ya que requiere de más técnica y para la 3era semana el usuario ya debe estar mas relacionado con el hecho de trabajar con masas. Esta receta será muy útil al usuario para versionarla en otras preparaciones.
- SEMANA 4: "Vamos por los rollos de canela"
Trabajar entre dulce y salado nos permite trabajar bajo la variedad, en este caso con una masa dulce que requiere precisión y muy buen amasado, contiene relleno y cobertura, es mas elaborada y por supuesto requiere de buena presentación. Los rollos de canela son un postre conocido a nivel mundial.
- SEMANA 5: "Un pan diferente"
Para la 5ta semana haremos un pan de papa, este es un tipo de pan en el que la harina de papa o papa reemplaza una porción de la harina de trigo regular, este pan se puede realizar también con batata, auyama o remolacha, es una masa bien interesante y muy suave, es un tipo de pan que gusta mucho y que es un As bajo la manga cuando se quieren hacer sandwiches o hamburguesas con un pan que haga la diferencia.
- SEMANA 6: "Focaccia para disfrutar"
La foccacia es prima de la pizza, es una mezcla entre pan y pizza, puede comerse sola o rellena como sandwich, es especiada y requiere de una preparación a detalle y con mucha técnica panadera, me parece la masa ideal para cerrar este curso de manos a la masa, el usuario será libre de elaborarla de la forma que desee y agregarle lo que sea de su gusto.
La importancia de este curso radica en el contacto del usuario con el proceso de amasado y de hacer las cosas con sus manos, conectar con la cocina desde lo mas sencillo hasta ver su producto final terminado.
Formato de evaluación:
Descripción | Información o puntuación |
---|---|
#SteemExclusive | ✅ |
Libre de plagio | ✅ |
Libre de contenido de IA | ✅ |
Actividad 1 | 1.5/1.5 |
Actividad 2 | 1/1 |
Actividad 3 | 1/1 |
Elaboración de la masa | 2/2 |
Ejecución de técnica | 2/2 |
Presentación del platillo | 2/2 |
Total: | 10/10 |
Fecha de verificación: | - |
Para finalizar mi postulación solo queda agregar que me encantaría ser parte de esta temporada, espero que mi proyección de reto sea del agrado de ustedes.
- Vamos todos.. manos a la masa. -
Todas las imágenes fueron captadas con mi Redmi 12S.
Yomiiii que rica luce esa propuesta, creo vamos a tener varios desafíos de cocina, muchas postulaciones estupendas incluyendo esta, me encanta vale,solo me queda esperar a ver el resultado, no la tiene fácil Steemitblog ,variedad en cocina.
No tengo dudas que tu experiencia y habilidad ayudará mucho a quienes participemos en tus retos, Éxitos para ti 😃👍
Solo con leerte me dio hambre y ganas de participar y aprender. Que bueno que estas de nuevo aquí para enseñarnos y hacernos amar la cocina.
Una muy buena propuesta . Usted tiene mucho conocimiento en esta área y tiene muchos que apotar
Que me agarren con "la mano en la masa".
Me encanta esta propuesta.
Muchos éxitos 👍
Wow que genial propuesta, me gusta. Espero seas seleccionada amiga en esta próxima temporada y que también pueda participar.
Bendiciones!!