Ya no se mendiga lo que ya es nuestro.

Fuente
Hace algunos años... y vaya que son unos cuantos, dediqué parte de mi vida a los estudios teológicos, porque siempre he tenido curiosidad acerca de quiénes somos, qué venimos a hacer en esta tierra, y hacia dónde vamos después de esta vida, y por supuesto, tratar de conocer, a través del conocimiento, quién es Dios, una tarea nada fácil de explicar, y menos, a quien no quiere.
En ese trascurrir de dedicación (y parte de lo que soy se lo debo a esto), me encontré con un autor que, después de leer sus ensayos, mi vida nunca volvió a ser la misma, y hoy quiero compartir mis pensamientos.
“Cuando el hombre entiende que es uno con Dios, deja de mendigar en sus plegarias.” — Ralph Waldo Emerson
Y hay algo profundamente liberador en esta frase... créanme... es mi experiencia.
Porque, seamos honestos… ¿Cuántas veces hemos ido a orar, suplicar, llorar, creyendo que Dios está allá arriba, en un trono lejano, esperando que digamos las palabras correctas para “convencerlo” de bendecirnos?
Y no nos damos cuenta de que, en ese momento, estamos orando como quien extiende la mano desde la escasez, cuando, en realidad, ya fuimos dotados de todo. Ya nos fue dada la vida, la capacidad de crear, la libertad de elegir, la fuerza para transformar, y la sabiduría interna para guiar nuestros pasos.
Dios (o la energía creadora, la conciencia, el universo, como cada uno lo llame) no está afuera esperando que lo toquemos con lágrimas para actuar.
¡Dios es la chispa que ya vive dentro!
Y cuando uno lo comprende de verdad, algo cambia profundamente, porque las oraciones dejan de ser súplicas vacías y se convierten en espacios de conexión. Ya no pedimos desde la carencia, sino que afirmamos desde la abundancia. Ya no lloramos por lo que nos falta, sino que despertamos al poder que siempre estuvo ahí.
Orar, entonces, deja de ser un acto de necesidad... y se transforma en un acto de conciencia.
Ya no se trata de convencer a un ser superior, sino de recordarnos a nosotros mismos quiénes somos realmente.
Quizás por eso tantas oraciones “no se sienten respondidas” porque seguimos rogando por luz cuando ya somos luz. Seguimos pidiendo guía cuando el camino está en el silencio interior. Seguimos esperando señales, cuando el mayor milagro fue haber nacido con la capacidad de decidir y actuar.
Y sí, a veces duele. A veces uno se quiebra. Y llorar es válido, claro que sí, pero no para manipular al universo... Si lloramos, es para limpiar, no para obtener.
Porque Dios no responde al drama… responde a la acción.
Responde a ese momento en que, después de llorar, uno se levanta, respira hondo y dice: “Lo tengo todo. Ahora camino.”
Así que no se trata de dejar de orar, sino de cambiar el lugar desde donde oramos:
Desde la unidad, no desde la separación.
Desde el poder, no desde la lástima.
Desde la verdad, no desde la necesidad.
Y quizás ahí, justo ahí, comencemos a vivir, no como mendigos espirituales, sino como lo que realmente somos: herederos de la misma fuerza que creó el sol, los mares, y este corazón que late.
.png)
Tengo algunas publicaciones que quizás puedan ser de su interés, y que, a continuación, compartiré alguna de ellas:
Comentar también es contenido | Reflexión y propuesta para mejorar la interacción en Steemit
Etiquetas: La Clave Para Ser Vistos y Valorados en Steemit.
Dile NO al Resteem Irresponsable.
Suscriptores, Seguidores o Relaciones: El verdadero sentido de una red social.
Más Allá de las Recompensas: Cómo Volver a la Creación Auténtica en Steemit
O simplemente, puedes ir a mi blog, y encontrar alguna publicación que sea de tu interés, pues escribo de temas de salud, crecimiento personal, reflexiones y cuentos en los que subyace un mensaje.
Contenido 100% Original
Como muestra de aprecio, voto cada comentario que refleje que el lector se tomó el tiempo de leer la publicación.
.png)
¡Te presento SteemX.org!

Steemx es una nueva y colorida plataforma, moderna, fácil de usar y potente, construida y diseñada para mejorar tu experiencia en el ecosistema Steem.
Aunque aún está en constante evolución, ya ofrece una interfaz más visual, moderna y amigable.
Si buscas dinamismo, frescura y funcionalidad, SteemX.org te va a encantar.
¡Pruébala y siente la diferencia!

¡Únete al Trail de Curación de SteemX.org!
Una forma inteligente de apoyar buen contenido y ganar recompensas de manera automática. Desde esta nueva y colorida plataforma, puedes seguir a curadores destacados y potenciar tu voto mientras impulsas a otros.
Fácil, visual y efectivo. ¡Súmate y haz que tu voto cuente en comunidad!
SPOT-LIGHT TEAM: Your post has been voted on from the steemcurator07 account.
Muy cierto lo que mencionas.
Pero, es así como nos enseñaron nuestros padres y las religiones.
De hecho, enseñan que si no se recibe respuesta a la oración es porque " no se ha pedido con fe" haciendo que nos mantengamos en ese espiral .
Me agradó leerte 👍
Totalmente de acuerdo contigo; Desde los tiempos del oscurantismo, se ha seguido impartiendo la idea de que tenemos que tener cierto "nivel" para que Dios, en su infinita misericordia, tenga a bien "mirar hacia abajo" (como si estuviese arriba de algo) y ver si lo que necesitamos, lo pedimos de la "forma correcta", como si hubiese que seguir un protocolo para recibir respuesta.
Pero olvidamos las palabras de Jesús cuando dijo:
"Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?"
En otras palabras: Ustedes pueden correr con la misma suerte que estas aves que, sin hacer nada, el Padre las alimenta, porque valen mucho más para Él.
La oración no es para pedir cosas, es para agradecer las que ya tenemos y debemos manifestar. Es para declarar esas cosas para nosotros que nos convierten en una mejor versión de nosotros mismos con el objeto de manifestar en esta tierra el Reino que trajo y al cual pertenecemos.
Muchas gracias por tu comentario :)