Nuevo Concurso: "Jugar para Sanar, Jugar para Crecer"//Jugamos y sanamos.
Hola amigos, de la comunidad
@colombiaoriginal, gracias a la invitación que me ha hecho mi amiga
@santamorillo, vengo a dejar mi entrada a este concurso sobre: "Jugar para Sanar, Jugar para Crecer"
Jugamos y sanamos.
Tengo 56 años y no me canso de decir que la infancia del ayer fue la mejor, juegos sanos y divertidos, y había variedad para escoger el que quisiéramos. Hoy los amigos de la comunidad nos dejan unas preguntas para responder y como fui invitada vamos a ver como lo haré.
1. ¿Qué significa para ti el juego y qué papel ha tenido en tu vida, tanto en la infancia como en la adultez?
El juego siempre es algo divertido que nos permite relacionarnos con otras personas, de niños con amiguitas y de adultos pues con adultos, sin embargo cuando ya somos grandes eso cambia ya no jugamos como antes y si se trata de ser ama de casa menos.Pero si ha tenido un papel importante en mi vida pues a través del juego conocí muchas personas con las que aun tengo contacto desde mi niñez hasta ahora.

Fuente:
2. ¿Crees que los adultos deberían jugar más? ¿Por qué? ¿Qué tipo de juegos consideras apropiados o beneficiosos para los adultos?
Cuando llegamos adultos los juegos cambian, y creo que deberían ser un poco mas suaves por la edad, ya no podemos correr o saltar como antes, y dentro de los juegos que pudieran ser beneficiosos estaría el de jugar cartas, para dar agilidad a la memoria, el pañuelito para correr así sea un poco suave.

Fuente:
3. ¿Recuerdas algún momento especial o transformador que hayas vivido gracias a un juego? Cuéntalo.
Sí, cuando era adolescente hicimos en el liceo carreras para ver quien llegaba primero a la meta, por supuesto estaba en juego un puntaje y yo quería pasar con la mejor nota, me uní con mis compañeros y jamas se me olvida que fue el único 20 que obtuve en calificaciones.

Fuente:
4. ¿Qué tipo de juegos fomentas o promoverías en los niños y por qué?
El ludo, ya que los niños aman los colores variados y también les encanta los números y con esto desarrollan la habilidad mental, son juegos que ayudan y es una forma de alejarlos un poco de la tecnología.

Fuente:
5. ¿Con qué juegos creciste y cuáles marcaron tu infancia? ¿Crees que han influido en tu personalidad actual?
Recordar tantos juegos es algo que imaginen, pero entre tantos que jugué esta la carreras de sacos, carreras con cauchos, elevar papagallos, jugar trompo, jugar metras, jugar a las muñecas con mis primas, jugar a ser ama de casa, y si influyo el de ama de casa, por que soñaba con tener un hogar en otro lugar que no fuese donde nací y así lo logre, actualmente puedo decir que si influyo en mi personalidad.

Fuente:
6¿Has usado el juego como forma de superar alguna situación difícil o estresante? Cuéntanos tu experiencia.*
El juego siempre es y seguirá siendo una forma de sacar el estrés, y siempre que me siento abrumada por algo me pongo a jugar y listo todo pasa, cuando mis nietos me visitan juego con ellos, esto me ayuda a estar relajada.

Fuente:
Esta ha sido mi entrada al concurso, espero sea del agrado de todos ustedes y pasar nuevamente por esta comunidad a dejar otra participación a concursos.
Fotos tomadas de Pixabay gratuitas.
Gracias por el apoyo y la visita.
@saideeaquino.
@tipu curate
Upvoted 👌 (Mana: 7/9) Get profit votes with @tipU :)
Saludos amiga, esos juego de esos tiempos pura adrenalina, gracias por invitarme.
Muchas gracias por tu participación.
La vida es dura en general, pero podemos suavizarla con los juegos.
UNa buena nota gracias a un juego, o a una competición, eso es bueno, porque da una razón adicional.
Saludos, buen fin de semana.