Una muy buena pregunta la que formula
@josevas217 en esta nueva dinámica. Pienso que todos hemos tenido interrogantes cuando observamos a personas que son exitosas; ellas tienen muchas cosas materiales que nosotros necesitamos o queremos, pero por diferentes motivos no lo hemos logrado.
Existen diferentes maneras de lograr el éxito financiero: algunas personas heredan grandes empresas de sus padres y continúan el legado familiar, pero no todos los casos son así; hay muchos que han labrado su éxito con esfuerzos, pero como no todo es bueno, hay un remanente que se llena los bolsillos de la noche a la mañana y nos sorprende con grandes adquisiciones.
¿Qué pienso cuando observo el éxito ajeno? La verdad, lo primero que pienso es que son familias que han luchado para lograr tener libertad financiera. Todos han seguido el legado familiar, se han esforzado en los estudios y en el ejercicio de sus profesiones; gracias a ello, tienen lujos, se dan vida próspera con viajes, fiestas, autos, propiedades y demás cosas materiales.
Por otro lado, pienso que son políticos o personas relacionadas con la política, que han robado para darse los gustos que otros no pueden, sobre todo en la actualidad, donde la corrupción está a la luz pública, tanto en Venezuela como en otros países.
También he leído en las redes y páginas de noticias como personas ligadas al narcotráfico han logrado escalar de posición en un corto tiempo, de tal manera que adquieren carros importados, compran viviendas extraordinarias y numerosas propiedades, sin ningún esfuerzo ni trabajo.
Ahora bien, yo entro en el grupo de personas a las que les encantaría tener dinero para solventar muchas situaciones económicas, pero no solo eso, también que me alcance para viajar, conocer muchas ciudades de mi país y del extranjero.
Como ser humano, tengo aspiraciones, y espero que en un futuro no muy lejano, pueda lograr una entrada de dinero fluida que cubra mis necesidades y aspiraciones.
En otra línea de ideas, opino que el dinero es necesario para muchas cosas como enfermedad, alimentación, vivienda, esparcimiento, disfrute, entre otros. No debemos conformarnos con ser pobres, pero debemos luchar por lograr nuestros objetivos honradamente.
Una persona que se esfuerce por estudiar, ser un profesional y lograr la libertad financiera, no garantiza su honradez.
En mi experiencia, he aprendido que una persona que se esfuerza por estudiar y convertirse en un profesional no necesariamente es honesta.
Esto me recuerda lo que una amistad cercana, con un alto cargo gerencial me dijo en una ocasión: "Yo jamás he robado y estoy del lado de la ley; sin embargo, póngame donde hay y no garantizo salir con las manos limpias".
La situación anterior me llevó a reflexionar que, independientemente del nivel educativo o la situación financiera, cualquiera puede ser honrado o deshonrado.
Fotografías tomadas con mi Infinix Hot. 10
Invito a participar a @napito, @rosselena y a @zulay7059; aquí les dejo el enlace. Nueva dinámica: ¿Qué ves cuando miras el éxito ajeno?
¡Gracias por leer mi publicación!
Hola amiga @sariana23, gracias por la invitación, de acuerdo con usted, las personas honradas trabajamos para tener una mejor vida.
El comentario de esa persona, me hace recordar que cuando yo trabaja, en los 2 sitios en la cuales desempeñe buenos cargos y tenía la disponibilidad de agarrar para como quien dice llenarse los bolsillos, yo nunca tuve esa astucia, porque primero me daba temor y cuando tenemos temor de Dios es bien difícil tomar algo que no es suyo y te comento, si tuve esa oportunidad, pero, primero Dios por delante.
En los actuales momentos no tengo riqueza, ni lujos, pero tengo una paz dentro de mi y agradecida con Dios.
Saludos
Hola @napito, gracias por leer y comentar.
Lo correcto es que seamos personas con ética; los valores que nos inculcaron de pequeños debe prevalecer con los años.
También tuve bajo mi control grandes cantidades de dinero, pero jamás tome un centavo, eso me daba terror.
Es mejor no tener, a lograr mucho ilegalmente.
Saludos y bendiciones.
Eso es correcto, es mejor no tener a tener algo ilegal, eso esta fuera de mis costumbre y valores, primero el temor a Dios.
Saludos.
Saludos amiga muchas gracias por la invitación opino igual que usted no todas las personas que estudiaron y tienen una gran profesión son honradas el comentario de su amigo me hace recordar a todos los que están en el bando del gobierno desde los de bajo rango hasta los de mayor rango todos piensan en hacerse ricos de forma rápida
Hola amiga, lamentablemente es así.
Hace poco me encontré con un amigo de mi adolescencia, él me preguntó que si yo estaba trabajando, porque si no el me ayudaría.
Cuando le pregunté en que, me dijo que el estaba con ambos bandos políticos y que ya había comprado casa en un lugar
de gente adinerada y que si yo quería el me podía ayudar "si yo lo ayudaba", ¡no quise saber más!
Eso es pura corrupción.
Saludos.
Hola hola querida amiga feliz inicio de semana, espero estés muy bien. Gracias por participar en una de nuestras dinámicas. 🤗
Esa reflexión que dejas al final es muy cierta, ninguna carrera garantiza la calidad de la persona, al final una profesión no te define. Con respecto al dinero ciertamente es una gran herramienta, aunque muchos digan que no es importante es sencillamente imprescindible para tener calidad de vida.
Y hay quiénes envidian a las personas que han llegado lejos, eso es algo que también se vé mucho.
Saludos! 🙂👋🏻
Y además te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar estas publicaciones:
https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.
Hola mi querida @franyeligonzalez, muchas gracias por validar mi escrito y por ti excelente comentario.
Definitivamente el dinero es necesario, siempre nos hace falta y debemos buscar de obtenerlo.
Cómo lo mencionas, cualquier profesional o persona de a pie, puede ser honesta y demostrar sus valores, cómo también la deshonestidad.
Es por ello que debemos estar muy pendiente y aferrarnos a la ética y buenas costumbres.
Saludos y bendiciones.
¡Holaaa Sariana!🤗
El comentario de tu amigo se acopla muy bien al refrán "La ocasión hace al ladrón" y, en lo personal, he visto un par de casos de personas que aseguraban ser súper honestos, pero cuando el poder, influencia y por supuesto, buena cantidad de dinero llegaron a su entorno, la honradez se fue al caño.
Estoy convencida de que entra aspiraciones y avaricia hay una línea muy delgada... Debemos tener mucho cuidado en pasarla a la segunda, porque una vez se cruza, las consecuencias pueden ser terribles.
Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚
Es muy lamentable @paholags, que tantas personas que se han criado con valores pierdan la honradez por la avaricia.
Entiendo que queremos darnos muchos gustos y disfrutar más de algunos viajes o aventuras, sin embargo, la ética debe estar primero.
Quizás por mi manera de ser me han ofrecido ciertas cosas en más de una oportunidad, pero tan solo de pensar me da temor.
Jamás ensuciaría mis manos por darme un gusto, no lo hice de adolecente, hoy en día menos lo haré.
Saludos y éxitos.