Nueva dinámica: ¿Ha sufrido cambios la dinámica familiar con el paso de los años?.
Ambos se casaron y me concibieron, pero mi padre vivía una vida disoluta llena de mujeres y alcohol, incluso dejo su carrera de medicina ya mi mamá para seguir viviendo de forma festiva y alegre. El resultado una mujer abandonada con un hijo de apenas seis meses de nacido.

Fuente
Mi mamá aunque triste y desconsolada no se dejo amilanar por lo sucedido y ante la gran carga que era criarme sola decidió pedir ayuda a mi abuela ya mis tías por lo que puedo decir que crecí en una familia dominada por el matriarcado.
Las decisiones familiares eran producto de discusiones grupales entre mi abuela, mi madre y sus tres hermanas incluso varias veces las oía hablar de mi bienestar y educación.
Me inculcaron valores positivos tales como la empatía, la bondad, la honestidad, el amor, la paciencia, la gratitud, la humildad, el perdón y sobre todo el respeto hacia el sexo opuesto.

Fuente
Nunca tuve carencias en lo material ni en mi educación, pero había algo que no tuve, el cariño de un padre, su guía y carácter en los momentos que lo necesitaba. Estaba algo molesto porque me entere de la existencia de ocho hermanos y me imaginaba que jugaban con mi progenitor sin contar conmigo, pero mi abuela me cuenta que niños esos eran hijos de mujeres distintas y también fueron abandonados por mi padre.
En mi adolescencia había muchos temas que para mi madre, mis tías y mi abuela eran tabú sobre todo los relacionados con sexualidad y religión. Ellas hicieron lo que pudieron, y bueno salí adelante gracias a mi constante curiosidad y varios tropiezos por muchas locuras que hice en esa época.
A los trece años mi padre le concedió el divorcio a mi madre, en ese momento tuve la oportunidad de conocer a esa persona que me concibió pero sólo había visto en fotos pero en un acto de cobardía este se negoció a verme. Me jure a mi mismo que cuando tuviera a mis hijos no sería como mi padre.
Con el pasar del tiempo me case y tenía mucho miedo a formar una familia, pero los valores que me inculcaron me hicieron ver claramente que el machismo no era una salida y que el amor verdadero existe cuando comparto con mi pareja comunicación, lealtad y respeto.
Mi esposa y yo tuvimos una hija y para mantener a la familia ambos decidimos compartir responsabilidades, desechando la vieja idea de que el hombre debería ser el proveedor del hogar y la mujer la encargada de criar al hijo, así los dos trabajamos y participamos en la educación y el cuidado de nuestra hija.
La niña desde temprana edad se mostraba muy inteligente, veía la televisión y con sus creyones de cera dibujaba las figuras que aparecían ante sus ojos, al ver esto incentivamos su creatividad comprándole libros y cuadernos para pintar y dibujar. Éramos autoritarios con ella cuando exhibía comportamientos erróneos, la corregíamos y la hacíamos pensar en el porqué lo que hacía estaba mal, es decir comenzamos a desarrollar un pensamiento crítico en ella.
A medida que la niña fue creciendo le permitimos que expresara sus opiniones y emociones, dando a entender que así como nosotros respetábamos sus opiniones, ella debe respetar las nuestras como padres.
Tal cual mi familia y la familia de mi esposa nos enseñaron. le transmitimos a nuestra hija valores como la honestidad, la responsabilidad y el respeto.

Como ven mi percepción de la evolución familiar ha sido como una telenovela, no conozco el patriarcado, crecí en una familia muy alejada al machismo imperante en Latinoamérica y muy apegada a estructuras matriarcales, aplique a mi nueva familia lo que aprenderá de mi crianza y debo decir que veintitrés años después aun sigo aprendiendo a ser padre, espero estar haciendo bien.
De la familia que me crio sólo me quedan en este plano terrenal dos tías las cuales se encuentran fuera de Venezuela. Por otro lado mi esposa tiene una gran parte de su familia también fuera del país.
La única forma de comunicarnos es a través de las redes sociales como Facebook e Instagram, ya través de WhatsApp, y he de reconocer que he notado a veces un comportamiento extraño en dichos familiares como que quisieran demostrar lo que no tienen y aparentar lo que no son. Aquí, se demuestra el efecto perverso de las redes sociales.
Estimados parceros, espero que mi publicación haya sido de su agrado, esta es mi experiencia y punto de vista relacionada con el tema ¿Ha sufrido cambios la dinámica familiar con el paso de los años?. , una propuesta sugerida por @adriancabrera. Enlace Aquí.
Invito a participar en la presente iniciativa a @paholags, @robertorrivas, @mariami, @lucymavarez, y @enrisanti.
La primera imagen y el separador son de mi autoría, para su realización utilice el programa de diseño gráfico Canva y sus elementos. La fotografía es de mi propiedad, y fue tomada con mi teléfono celular Tecno Spark Pro 20.
Un gran saludo a todos parceros!
Hola mi amigo!
Muy bueno, crudo, aleccionador y didáctico su relato de vida. Ciertamente uno absorbe lo que quiere después entregar a su descendencia.
Gracias por compartir su experiencia con todos.
Saludos!
Hola @robertorrivas.
Esta para mi es una lección de vida que me indico que ejemplo no debo seguir como padre y ser humano. Tu familia es la que te ayuda, te da buenos ejemplos y la que te quiere, aunque a veces te corrija por tus errores.
Un gran saludo!
¡Holaaa amigo!🤗
Tu historia es el claro ejemplo de que cuando se quiere romper un patrón errático en nuestra familia, se puede hacer. Los errores o malas acciones de un familiar no indica que debemos hacer lo mismo, ya que la diferencia parte de los cambios.
Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚
Hola @paholags.
La familia la componen todas aquellas personas que te quieren y te apoyan, no necesariamente debe estar conformada por mamá, papá e hijos como siempre nos inculcaron. Todos cometemos errores, pero pienso que no atender a un hijo es el más imperdonable de todos, no es un ejemplo a seguir para nada. En lo particular quiero ser el mejor padre posible para mi hija.
Un gran saludo!
Buenas estimado @venecineaudio es lamentable que hayan padres que no le duela tener hijos por donde quiera y lo peor haciendose la vista gorda de no tener la responsabilidad con sus hijos. Pero gracias al apoyo de la familia materna tuviste una buena crianza llena de valores y buenos principios que han convertido en un hombre de bien, padre responsable y gran esposo.
Saludos
Hola @arnoldog25.
Esta tendencia de los padres todavía es muy actual. Conozco muchas mujeres que han tenido que criar solas a sus hijos y son mamá y papá a la vez. Yo tuve mucha suerte en caer en buenas manos y con familiares que apoyaron a mi madre. Admiro mucho a las mujeres que solas y con mucho esfuerzo logran educar a sus hijos .
Gracias por verificarme!. Un gran saludo.
Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server
Felicitaciones, su publication ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia
Gracias por el apoyo!