¿Quien quiere una Arepa?
Hola queridos amigos de comunidad latina hoy vengo a compartir con ustedes mi participación en este maravilloso concurso de @cotina es un gusto para mi.🤗

🫓Nombra tres tipos de relleno que amas en tu arepa
Bueno la arepa realmente se puede acompañar de muchos rellenos pero voy a especificar mis rellenos favoritos como primer lugar me gusta comerla con Perica (huevos revueltos) Y Rikesa. Creo que está es la que como más a menudo. En segundo lugar, me gusta comerla con jamón y queso amarillo y como última opción amo comerla también con ensalada de atún.
🫓¿En que momento del día sueles comer más arepa? (Desayuno, almuerzo o cena)
La arepa en lo particular se puede comer a toda hora, pero a mí me encanta comerla en el desayuno y en la cena. Cómo decimos los venezolanos, la arepa no puede faltar en el desayuno. Y es costumbre en todo el país, comer arepas en la mañana y mayormente la acompañamos con café o café con leche.
A veces hasta en el almuerzo hay personas que la comen, mayormente fritas, para acompañar un pescado frito por ejemplo. Pero en fin, yo la suelo comer más es en el desayuno y en la cena.
🫓¿Cuales son los tres acompañantes típicos de tus arepas? Por ejemplo café, jugo, natilla, etc
Me gusta acompañar la arepa mayormente en los desayunos,con una tacita de café, como segunda opción la acompaño siempre con jugo ya sea de guayaba , de parchita etc. Y pues como tercera opción, no puede faltar la maltin polar. Son 3 tipos de bebidas que considero no pueden faltar a la hora de degustar de una deliciosa arepa.
🫓Puedes hacer una arepa y rellenarla con los que desees, muestra el paso a paso y así conocer si el agua va primero o la harina.
Primer paso: este es el paso que en muchos casos ha generado polémica y es saber que va primero si el agua o la harina. Y bueno, para mi y así la preparo yo, va el agua con una pizca de sal y después de a poco se va mezclando la harina.
Segundo paso: se mezcla la harina con el agua hasta formar una masa muy homogénea. A este proceso se le llama el proceso de amasar.
Tercer paso: Luego de haber hecho la masa, se monta la sarten con aceite, a fuego medio.
Cuarto paso: ya con el aceite bien caliente, se procede a darle forma de una arepa a la masa para freírla. El tiempo de cocción depende de cómo se vaya dorando la arepa.
Quinto paso: se procede a retirar la arepa de la sartén
Sexto paso: Viene la parte del relleno, ya sea con mantequilla y queso, con carne mechada, con pollo guisado pero en mi caso, en esta oportunidad, yo usé como relleno mantequilla, queso costeño, mortadela frita y carne guisada con papas.

Bueno así quedo mi arepa rellena 😁
•INVITO A PARTICIPAR;
@michell14
@thaizmaita
@nohe15
RACIAS POR TODO EL APOYO❤️
Fotos tomadas desde mi teléfono Redmi Note 8.
Hola amiga @amor12, es un gusto recibir tu amable invitación a este concurso; tengo tiempo que no degusto una arepa frita, me has provocado, sí haré lo posible por participar, con el favor de Dios. También comienzo con el agua y la sal y voy mezclando.👍
Saludos cordiales y exito.🙋♀️🇨🇱
Interactúa con otros usuarios y deja comentarios significativos de al menos 50 palabras en sus publicaciones. De esta manera, aportas valor al ecosistema y construyes buenas relaciones.
Vota positivamente a otros usuarios para asegurarte de que tu CSI sea superior a 5.
Además, puedes acelerar tu crecimiento en la plataforma añadiendo Steem Power a tu cartera.
Curated by: @ adeljose