🎨✏️ Cotinacraft, Dibujo Artístico Conejo// Lápices de colores y LineArt 🖍️ Tipos de líneas 🎨

in Comunidad Latina17 hours ago (edited)

GridArt_20250817_213255740.jpg

Dibujo Propio realizado en tradicional a lápices de colores y LineArt. Imagen editada en GridArt Autor: @betsay

separador.png

¡Saludos amigos de Comunidad Latina!

Feliz inicio de semana para todos aquí en Steemit y en Cotinacraft, hoy compartiré un dibujo propio sin referencias, dibujado desde la imaginacion y usando colores escolares.

La línea en el dibujo artístico

En la expresión artística la línea es fundamental, ya que por medio de ella el artista logra expresar emociones y texturas en sus obras.

Cuando hablamos de líneas a mano alzada en el dibujo artístico, nos referimos a los trazos que realizamos sobre los distintos soportes y la variedad de formas que podemos encontrar con ellas, también en ello influye los materiales que se usen para los trazados.

Clasificación de la línea

La línea puede clasificarse:

- Según su forma:

✒️Líneas rectas:
Son las líneas horizontales, verticales, diagonales, o una combinación de estas.

✒️ Líneas curvas:
Pueden ser suaves, onduladas, en espiral, o formar arcos y círculos.

✒️ Líneas quebradas:
Las líneas quebradas están formadas por segmentos rectos que cambian de dirección bruscamente.

✒️ Líneas mixtas:
Las líneas mixtas combinan diferentes tipos de líneas en un mismo trazo.

- Según su grosor:

✏️ Líneas finas:
Son las líneas delgadas y ligeras.

✏️ Líneas gruesas:
Son líneas más anchas y marcadas.

✏️ Líneas variables:
Son las líneas que crean efecto de volumen o movimiento, ellas cambian de grosor a lo largo de su extensión.

- Según su dirección:

🖍️ Líneas horizontales:
Muestran estabilidad, calma o el horizonte.

🖍️ Líneas verticales:
Muestran altura, fuerza o equilibrio.

🖍️ Líneas diagonales:
Muestran movimiento, tensión o dinamismo.

🖍️ Líneas onduladas:
Muestran fluidez, movimiento o suavidad.

🖍️ Líneas espirales:
Muestran dinamismo, energía o crecimiento.

- Según su función:

🖌️ Líneas de contorno:
Definen la forma de los objetos.

🖌️ Líneas de construcción:
Establecen la estructura y proporciones del dibujo.

🖌️ Líneas de textura:
Crean la ilusión de superficie o rugosidad.

🖌️ Líneas de expresión:
Transmiten emociones o sensaciones.

🖌️Líneas de sombra:
Son las líneas de luces y sombras que ayudan a definir la forma y volumen de los objetos.

También existen otros tipos de líneas que ayudan a definir las formas y figuras en los dibujos de mano alzada, como lo son:

Trazos:
Gruesos, finos, continuos, discontinuos, etc.

Punteado:
Una serie de puntos que crean una línea.

Rallado:
Líneas paralelas cortas que crean un efecto de sombra o textura.

Sombreado:
Variación de líneas y tonos para crear volumen y profundidad.

Según el estilo del artista, el dibujante elegirá el tipo de línea y trazos a usar según lo que desee expresar en su obra.

Ahora veamos el proceso de creación de esta ilustración, espero sea de su agrado.

separador.png

“MATERIALES”



Los materiales utilizados para este proyecto fueron los siguientes:


CantidadMateriales

01 | Hoja de papel blanca tamaño carta de 75g
01 | Lápiz de grafito
01| Colores de madera escolares
01 | Borrador
01 | Sacapuntas
01 | Marcador fino negro

separador.png

PROCEDIMIENTO


Paso 1:


Lineart del boceto Autor:@betsay Fotografía Tomada con teléfono Tecno Spark 20C

Coloreando los ojos, nariz, orejas – Autor: @betsay – Fotografía editada con teléfono Tecno Spark 20C


Lo primero que haré será el boceto en lápiz de grafito, iniciaré dibujando figuras geométricas.

Dibujaré un círculo para la cabeza, un óvalo en la parte inferior del círculo para los pómulos y nariz, en la parte superior de éste, dibujo una v para ella, y luego dibujo los ojos.

Sobre la parte superior del círculo dibujaré las orejas, con líneas en rayitas dibujo su interior, después dibujo de lado y lado del óvalo, dos más pequeños para las patas delanteras, por último dibujo la carreola y la rosa.

Luego al tener listo el dibujo a lápiz, aplico lineart con un marcador fino negro, estás líneas las dibujaré líneas tipo rayitas en el contorno, ellas darán la ilusión de pelos al conejo, después de repasar las líneas de grafito, borro las líneas guías de grafito que ya no usaré.

Luego, colorearé para dar vida al conejo y demás elementos, inicio coloreando en azul los ojos y un poco de color gris, colorearé también el Interior de las orejas en rosa y durazno, coloreo en fucsia su nariz y pómulos.


separador.png

Paso 2:


Ahora coloreo el pelaje del conejo, aplico una base en color beige, sobre este mezclo en los contornos con un color naranja claro y luego agrego marrón claro sobre el naranja, así crearé algunas zonas de sombras.

Para las zonas de luz reservo los lugares sin agregar color, dejando en blanco.

Tomo los colores gris y azul marino y coloreo mezclando ambos, dando vida a la cacerola, después tomaré los colores verde manzana y verde grama para colorear las hojas y ramas de la rosa, para los pétalos de ésta uso los colores rosa pálido y rojo.

Ahora les muestro el resultado final, esperando sea de su agrado.


separador.png


IMG_20250815_232758_654.jpg

Resultado Final de la ilustración Fotografía con teléfono Tecno Spark 20C , Autor: @betsay

separador.png


IMG_20250816_181921_555.jpg

Selfie de la ilustración Fotografía con teléfono Tecno Spark 20C , Autor: @betsay

separador.png

Todo el material de fotografías son propias. Para las fotografías he utilizado teléfono celular Tecno Spark 20C


canva betsay.gif

separador.png

separador.png


Sort:  

Thank you for sharing on steem! I'm witness fuli, and I've given you a free upvote. If you'd like to support me, please consider voting at https://steemitwallet.com/~witnesses 🌟

image.png

 16 hours ago 

Gracias.

 4 hours ago 

Hola amiguita, tu dibujo quedo hermosa, te deseo mucha suerte,

Saludos.

Loading...