Volviendo a ser niño
▶¿De niño, eras estudioso o lo contrario, tus padres tenían que decirte todo el tiempo que estudiaras?
En la época de mi niñez, mis padres no tenían tiempo de andar detrás de mí para que yo estudiara, eso ya sabía que debía hacerlo y no había por qué andar recordándomelo todo el tiempo. Las normas y obligaciones que se debían cumplir se establecían desde un principio y tanto los hijos más pequeños como los grandes solo debían acatarlas con buena disposición. Al final de cada lapso, el boletín de calificaciones llegaba con la infalible verdad de los números y observaciones de la maestra y, si mis notas eran malas, venían inexorablemente los regaños y el respectivo castigo.
Debo recalcar de todas maneras que, durante los primeros grados, fui un excelente alumno, pero hubo algunos años (cuarto y quinto) en que descuidé los estudios y mis calificaciones bajaron, aunque no de forma alarmante. En sexto grado, volví a tomar en serio mi rol de estudiante y fui promovido al nivel superior con un excelente promedio, lo cual produjo, por supuesto, un gran regocijo a mis padres.
▶¿Tenías un juguete favorito? Si aún lo conservas muéstranos una selfie con él.
Nuestros juegos / F
No recuerdo haber tenido un juguete favorito, debe ser porque nos divertíamos, más que todo, con los que fabricábamos nosotros mismos. Nos dedicábamos a confeccionar carritos de madera o con las latas de sardinas grandes y achatadas que vendían antes; trompos, gurrufíos, perinolas y caballitos de palo, o nos inventábamos carreras, impulsando y dirigiendo con las manos los cauchos viejos; hacíamos también pelotas de trapo y guantes de cartón para jugar béisbol y muchas otras cosas que nos servían para estar siempre en acción… Pero lo que sí anhelaba con pasión desde que tenía apenas unos seis años, y en cada navidad se lo pedía al Niño Jesús, era un cuatro. Pero solo cuando cumplí los doce años, mi madre me regaló el preciado instrumento musical de nuestra tierra venezolana.
▶¿Estás de acuerdo con la educación que te dieron o quisieras cambiar algo?
En la escuela / F
La verdad es que no quiero cambiar nada de la educación que recibí, ni la que me inculcaron en el hogar y mucho menos la que me enseñaron en la escuela. En esta convulsionada actualidad, muchas personas piensan quizás que los padres y los maestros del pasado eran muy severos con los niños, que sus métodos podían fácilmente traumatizarlos. Sin embargo, era una época en la que el respeto, la aplicación de los principios morales y de las tradiciones que regularizaban el comportamiento social se priorizaban como parámetros inquebrantables.
No podía ser de otra manera en aquellas familias del pasado compuestas, por lo general, por más de cinco hijos, había que imponer normas estrictas para que todos marcharan por la senda del bien. Además, los padres de aquel entonces tenían un nivel de instrucción muy elemental, por lo tanto solo contaban con el sentido común y su experiencia. Todo lo hacían por el amor a sus hijos y con la intención de que se desarrollaran en esos ámbitos del conocimiento que ellos no pudieron alcanzar. De todo cuanto aprendí y viví en mi niñez me siento, sin duda alguna, orgulloso.
▶¿Cuál era tu juego favorito de niño?
El beisbol / F
Mi juego favorito era el beisbol, el juego de pelota, como siempre se le ha dicho por estos lares. Desde muy pequeño, todos en el pueblo, hombres y mujeres, niños y adultos, escuchaban los partidos de este popular deporte en la radio (todavía no había llegado la televisión a esos alejados lugares del país). Los comentarios de las personas adultas, las porfías sobre los mejores equipos y jugadores, las apuestas y, en general, la efervescente pasión reinante… todo se conjugaba para que mi afición por el béisbol se exacerbara. Eso nos inducía, a mí y a los demás niños, a acondicionar cualquier terreno plano que existiese en el lugar con el propósito de convertirlo en un estadio. Allí casi todas las tardes, después que regresábamos del colegio, nos íbamos a jugar hasta que cayera la oscuridad de la noche.
▶¿Cuál era tu película favorita de niño?
Yo tenía como diez u once años cuando la televisión llegó, por fin, al pueblo. Una de las películas que pasaron en aquellos tiempos y yo jamás me cansé de verla, no sé si porque me gustaba de verdad tanto o porque fue uno de los primeros largometrajes que vi en mi niñez, se llamaba "El silencio mortal", una de las tantas aventuras protagonizadas por Tarzán, el rey de la selva. Con el tiempo supe que aquel personaje que convivía con los animales en un medio tan primitivo resultaba demasiado sofisticado, de muy buenos modales, con respecto a otros que habían existido antes o que surgieron después; pero eso nada importó, lo que en realidad cuenta es cuánto disfruté esa película en mi etapa infantil.
Invito a los amigos:
@jyoti-thelight,
@sariana23 y
@sahmies
Una educación adecuada, con el tiempo algunas cosas cambian y se han tornado en un rol de padres algo diferente no digo que sea malo pero el respeto de antes era muy adecuado.
La verticalidad en el comportamiento que antes nos inculcaban, al menos entre las personas que conozco, dio excelentes resultados. Muchas gracias por sus comentarios. Saludos.
Hola mi querido amigo, gracias por la invitación, pero ya dejé mi escrito.
Me encanta leer que disfrutaste tu infancia al máximo y que además, no le cambiarías nada.
Las opiniones van y vienen, sin embargo, concuerdo contigo fue la mejor época y la mejor educación.
Saludos y éxitos.
Gracias por responder, amiga, con tan amables palabras. Un gran saludo.
Estimado amigo. Tu presente habla de la formación estricta que tuviste, muchas personas han pretendido satanizar el término estricto y compararlo con severidad o intransigencia; no obstante considero que la educación y formación de antes era mucho más efectiva. Gusto en leerte.
Antes existía un gran respeto y consideración desde los niños hacia los mayores y los malos comportamientos no proliferaban como en estos tiempos; por lo tanto, no eran tan malos aquellos lineamientos... Gracias por sus valiosos comentarios, amigo. Saludos.
Gracias a ti por la receptividad apreciada amigo. Bendiciones
¡Hola!
¡Gracias por participar! Amigo tu siempre siendo mi participante fiel muchas gracias. Tuviste una educación muy adecuda, al principio no eran amigo del estudio pero ya para el final te diste cuenta de lo que de verdad importa jeje. Me encanto lo que dices, pues la diversión era más grande cuando creamos cosas y vemos como va avanzando, por ejemplo los carritos de madera, recuerdo que hice uno hace mucho tiempo. Me alegra que no quisieras cambiar nada de tu educación. Un fuerte abrazo, y suerte en el concurso.
Eres el participante #14 del concurso: "Volviendo a ser niño 👶🐥"
Eran tiempos en que las circunstancias nos obligaban a inventar nuestros juguetes y hasta los mismos juegos... Gracias por sus palabras, amigo. Es siempre un placer participar en estos concursos. Saludos...
Greetings to you. Trust you're good? Please, you're warmly invited to either act as a judge in this singing competition hosted by me. Your contributions would be appreciated. This is the link to the competition. A Venezuelan participated in this competition. We need Venezuelan judges. I hope you can fill this gap for us. 🙏
https://steemit.com/steem-kids-parents/@bossj23/7s7h3e-the-voice-of-steemit-25-singing-competition-edition-1-blind-auditioning-stage