Vivencia vuelta a Venezuela
El día de ayer 11 de septiembre estuve a la expectativa ya que por mi ciudad pasaría los ciclista de la vuelta a Venezuela, y mas que pasarían a unos 700mtrs de mi casa, quise revivir esa vivencia ya que desde pequeño mi abuelo paterno me llevaba y ya hoy en día el no se encuentra en este plano.
Tendría una salida a las 10:00am desde la ciudad de Carora Municipio Torres, con un recorrido por la Av. Florencio Jiménez, Av. Libertador ciudad de Barquisimeto, Av. los Leones, Av. Lara, Intercomunal Barquisimeto - Acarigua con destino a la Ciudad de Araure Estado Portuguesa.
Fui antes de las 11:00am pero todo se veía con normalidad ya que decían en las noticias, que cerrarían la vía, había presencia de muchos cuerpos de seguridad, funcionarios de Policía Estadal, Nacional y Transito, a los cuales les pregunte sobre la misma y me dijeron que aun venían muy lejos, que como a 12:45pm calculaban, entonces volví a mi casa hice alguna diligencia cerca y ya las 12:30pm veía el alboroto del trafico y la gente, me fui rápidamente en compañía de mi padre y esperamos no mas de 30 minutos cuando llegaron los mas de 100 Ciclistas y no duraron en pasar mas de 30sug de la velocidad que llevaban.
Siendo esta Etapa El tramo más Extenso de las 8 que se están disputando en esta oportunidad, ya se habían recorrido 201 kilómetros en total, afotunamente la mayoría del recorrido será en plano.
Un Poco de Historia
La vuelta a Venezuela su primera carrera se inicio en octubre de 1963, la cual se a vuelto una tradición del ciclismo. desde esa época a excepción del 1977, ya que para esa fecha Venezuela era sede de campeonato mundial del ciclismo. es una carrera por etapas donde se disputan pedalistas en su mayoría pero también con participación Internacional de países cercanos como (Colombia, Ecuador, Cuba, Brasil y México).
En este Año la vuelta cuenta con una participación de 16 equipos Nacionales y 5 Internacionales, la Carrera a congregado pedalistas de países como lo son: Colombia, Cuba, Ecuador, Portugal y Rusia. La competencia que se dio comienzo el 7 de septiembre en el estado del Táchira, ya se a notado su primer líder de la Etapa, como lo es el pedalista Colombiano Camilo Gómez del Equipo Shimano.
Algunos datos
- Es una Vuelta que suele Cubrir mas de 1.200 kilómetros.
- Es considerada la competencia ciclista mas importante del país.
- ha servido como plataforma del Deporte para Jóvenes talentosos den el paso al Ciclismo Internacional
- en varias ediciones, la competencia ha coincidido con celebración cultural en distintas ciudades, lo que la convierte en evento deportivo y festivo.
Mi Punto de Vista
La Vuelta a Venezuela no es solo un espectaculo Deportivo, sino tambien el reflejo del Espiritu de lucha, perseverancia y dedicacion. el cual esinspiracion para nuevas generaciones se sigan sumando, a traves de ella tambn se muestra las riquezas culturales y naturales con toda su biodiversidad geografica del pais. esta es mi pequeño aporte infografico de esta evento, espero que mas personas se animen a descubrir y seguir apoyando esta apasionante competencia.
Here is your content summary:
By improving the marked items you could get Higher Votes!
Curated by @alejos7ven
Saludos amigo, me encanta toda la historia que envuelve a este deporte, ya que muchas personas han podido alejarse de caminos mal sanos para envolverse en un mundo completamente diferente como lo es ser ciclista, aparte de perseverancia entregan su vida por algo mucho más grande, que se vuelve su felicidad: pedalear por largos kilómetros y sentirse vivos.
Bendiciones 😇
Así es amiga, me alegra que te haya gustado mi historia, muchas gracias por tu comentario